Secciones

Todo listo para el retorno de clases en Copiapó

E-mail Compartir

A toda máquina trabaja el personal de la Dirección de Educación Municipal de Copiapó (Daem) para afinar los últimos detalles para el retorno a clases de 22 mil alumnas y alumnos de los 31 establecimientos educacionales municipales de la comuna el próximo 29 de julio.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que se han hecho las reparaciones y manutención de los recintos para recomenzar el año escolar con normalidad. Además, monitoreó directamente las obras y el plan de limpieza de cámaras desgrasadoras de 16 establecimientos focalizados y que se realizará todos los meses.

Respecto a las escuelas Las Brisas, Carlos María Sayago, Jesús Fernández Hidalgo y el Liceo El Palomar, recientemente autorizadas para funcionar por parte de la Corte de Apelaciones, también iniciarán sus clases de manera normal. Para asegurar esto se desarrolló en ellos un completo plan de obras y acciones ejecutadas para la mitigación de los malos olores.

Proceso de recuperación

Sobre la recuperación de clases luego del paro docente, desde la Dirección de Educación Municipal informaron que cada establecimiento definirá una estrategia de acuerdo a lo que les corresponde recuperar en base a los parámetros proporcionados por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, adscribiéndose al calendario escolar regional.

"Se ha solicitado a los directores y jefes técnicos calendarizar las evaluaciones de tal forma que se cierren a tiempo los procesos de reforzamiento y análisis de las unidades que no se han terminado de impartir, para evitar instancias que pudieran ir en desmedro de los estudiantes", explicó Any Dorador Alfaro, Directora de Educación.

Hasta el 31 de julio tienen los locales comerciales, industriales, profesionales, alcoholes y ferias libres para realizar el pago de sus patentes. Un llamado a no dejar este proceso a última hora realizó el alcalde de Copiapó, Marcos López.

El único lugar de pago es el Edificio Consistorial ubicado en Chacabuco 857. En los días 29, 30 y 31 se extenderá el horario habitual hasta las 16:00 horas continuado. Por lo tanto, hasta el viernes 26 del presente, se atenderá en horario normal (14.00 horas).

Las formas de pago son tarjetas de débito y crédito, efectivo y cheque al día. Respecto al cheque y en el caso de las Patentes de Alcohol, se recomienda el pago sólo con tarjeta o efectivo, ya que el pago con cheque puede presentar algún problema que lo lleve a protesto por el Banco y de esa forma puede perder esta patente; por lo anterior y sólo para los días 29, 30 y 31 es preferible evitar el cheque para el pago de patentes de alcohol.

En el caso de transferencias electrónicas, éstas deben ser a la cuenta: Ingresos Municipales, 5190141-0; RUT 69.030.200-4, enviar mail egaray@copiapo.cl; con copia agonzalez@copiapo.cl, indicando el ROL y RUT del contribuyente. También existe la posibilidad del pago Online a través de la www.municopiapo.cl

Es importante que tengan claro que en caso de atraso de pago en las patentes de Alcohol Limitadas; esto es Depósito de Alcoholes, Expendio de Cerveza, Cantinas-Bares-Tabernas-Pub y Minimercados, caducan ante la falta de pago al 31 de julio (en esta ocasión se exceptúan los 21 casos vistos en el concejo). Las otras patentes de alcohol no pueden seguir funcionando.

En el caso del resto de Patentes, al valor se le suma el IPC e Interés (1.5% mensual), sin perjuicio que si se detecta en funcionamiento puede ordenarse la clausura.


Copiapó