Secciones

Fiscalía mantendrá trabajo técnico y tareas de búsqueda en caso de Catalina Álvarez

INVESTIGACIÓN. Personal especializado su sumó a esta labor con la finalidad de dar con el paradero de la niña.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama informó respecto a la labor de búsqueda de Catalina Alvarez, que durante este proceso han intervenido distintos servicios y especialistas que han actuado a partir del análisis técnico que se ha llevado a cabo en este caso.

Es así que el campamento base se instaló en zonas específicas ubicadas en zonas periféricas de la ciudad de Copiapó y que han sido definidas luego del estudio de las pruebas con que cuenta la carpeta investigativa, y que se refieren a la ubicación del vehículo en que se movilizaba el imputado la noche en que desapareció Catalina y que de acuerdo a lo indagado y establecido por el trabajo de la Fiscalía y la PDI de Atacama, también era ocupado por la niña de quien aún se desconoce su ubicación.

"Durante el fin de semana el trabajo de búsqueda que coordina la Fiscalía de Atacama continuó en dos lugares distintos de la comuna. En la oportunidad se sumó un equipo multidisciplinario de personas e instituciones que han hecho un muy valioso aporte logístico para estar presente en estas complejas tareas considerando lo amplio del sector en que podría estar Catalina", dijo el fiscal regional, Alexis Rogat.

El jefe del Ministerio Público en la región agregó que durante esta semana se realizarán nuevas reuniones de coordinación entre los profesionales que cuentan con conocimientos en este tipo de investigaciones, con la finalidad de continuar la amplia labor que no ha cesado y que tiene como fin último dar con la ubicación del lugar en que se encuentra la niña desaparecida. Con ellos, se realizarán estudios y análisis técnicos para fijar y establecer las acciones a seguir.

El fiscal regional agregó que en ambas jornadas de búsqueda estuvieron presentes los padres de Catalina, a quienes en todo momento se les ha mantenido informado de cada detalle de la investigación además de estar en contacto directo con profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Atacama.

Un joven entregó papelillo con droga y fue observado por Carabineros

E-mail Compartir

Un joven fue sorprendido por el personal OS-7 de Carabineros en la entrega de un envoltorio contenedor de cocaína base. Por lo cual se procedió al registro de su domicilio, donde se encontró una bandeja metálica con sustancias ilícitas, razón por lo cual fue detenido por tráfico de drogas en pequeñas cantidades (microtráfico).

En el control de detención, el involucrado dijo ser deportista y jugador de la tercera división por el Ceff Copiapó. El magistrado determinó la cautelar de firma mensual en la Fiscalía y arraigo nacional.

Controversia por dichos del gobernador Manuel Corrales en un video viralizado en redes

SOCIALES. Fue criticado por parlamentarios. La autoridad respondió que fue sacado de contexto.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

"Y ¿cómo te gustan, tetonas o rajonas", esa fue la frase del gobernador provincial de Copiapó Manuel Corrales que fue captada a través de un video y que comenzó a viralizarse ayer cerca de las 14 horas a través de las redes sociales, causando críticas en diversos sectores.

El registro mostraba a Jorge Julio, un funcionario de la gobernación, sentado en una mesa junto a Corrales en una oficina del recinto. Le dice la primera autoridad a su acompañante: "Y ¿Cómo te gustan, tetonas (haciendo un gesto con la mano) o rajonas", luego se escuchan risas.

Las palabras del gobernador fueron criticadas no solo por las mujeres, sino también por autoridades de oposición que consideraron que se trata de una frase machista. "Inaceptable lo del gobernador de Copiapó Manuel Corrales. No hay otro calificativo. Denostaciones contra la mujer, en video que circula, y en pleno ejercicio de su cargo como gobernador. Qué opinará de esto @ceciperez1 y @isabelpla?", preguntó en su cuenta de Twitter el diputado Juan Santana.

La diputada Daniella Cicardini también se unió a las críticas en la red social y señaló que "¿De esta forma ve el gobernador de Copiapó de este gobierno a la #Mujer ? reducida a la visión machista de un simple pedazo de carne en distintos "cortes" en el menú de los hombres. Impresentable!

En su página de facebook, el Frente Feminista Convergencia Social Atacama respecto al tema, sentenció que "es intolerable que un gobierno donde el presidente habla del feminismo como una "causa noble" mantenga una autoridad que se refiera así a las mujeres, porque la cosificación es opresión, es desigualdad. Por lo cual como Frente Feminista de Convergencia Social, exigimos la renuncia inmediata del gobernador porque una autoridad que disminuye y trata peyorativamente a las mujeres en el plano privado no puede representante de esta provincia".

Gobernador provincial

En tanto, el gobernador provincial de Copiapó habló ayer en la misma oficina donde se grabó el video.

La autoridad se refirió al registro en cuestión que hizo un trabajador que ahora ya no se desempeña en el recinto, señalando que "hay que ver el contexto, yo estoy contando una anécdota que pasó en una radio (...) Es una conversación fuera de cámara, él siguió grabando y se llevó estos videos. Estaba contando lo que había ocurrido a un parlamentario en una radio que la persona que lo estaba entrevistando le hizo creer a esta persona que estaba al aire y le hace la pregunta que yo le hago en el video. Él lo editó y lo cortó y aparece esa pregunta".

Señaló Corrales que en el video está contando una anécdota y que "eso fue lo que yo repetí, estábamos acordando de cosas que ocurrían al aire".

El Diario de Atacama se comunicó con el área de comunicaciones del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y declinaron referirse al tema, ya que el gobernador entregó su versión de los hechos.

El gobernador señaló que interpuso una denuncia en la PDI por la filtración del material, ya que asegura que es de propiedad de la gobernación.