Secciones

Recuperación de clases será hasta el 15 de enero de 2020

EDUCACIÓN. Colegios vuelven hoy a clases, tras finalizar el paro docente.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores depuso la paralización que se extendió por casi 50 días, tras la votación efectuada el lunes, y planteó que da por hecho lo que el Ministerio de Educación le prometió. Paralelamente, el Mineduc anunció que la recuperación de clases será hasta el 15 de enero del próximo año.

Según los resultados entregados por el Magisterio, el 67,37% de los votos confirmaron el fin de la movilización, en una votación en la que participaron 20.379 docentes, un número bastante menor a instancias anteriores, debido a que muchos están de vacaciones.

El presidente del gremio, Mario Aguilar, aseveró que quienes se encuentran en periodo de clases retornarán hoy a las aulas y recalcó que el Ejecutivo debe respetar los acuerdos comprometidos: "Tenemos una carta firmada por la ministra de Educación en representación del Gobierno, creemos que eso tiene que ser suficiente como compromiso por parte de la autoridad".

"La respuesta que nos dieron no ha generado conformidad en el profesorado, pero aquellos puntos que ellos ofrecieron nosotros los damos por hechos porque hay una firma y hay un compromiso de la autoridad al respecto", añadió.

"Nosotros nos movilizamos y le dimos una elección a esta elite arrogante, de que se nos tiene que tratar con otra actitud, con respeto, un Gobierno que no quería dialogar, que recién en la cuarta semana se sentó a conversar con nosotros", manifestó Aguilar.

En la votación del lunes, los docentes mandataron al directorio nacional a elaborar un plan de acción y movilización, que permita "logros satisfactorios" para sus demandas.

Incluso los sábados

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que ya empezó a cumplir sus ofrecimientos a los docentes y que las clases se tendrán que recuperar incluso el día sábado, hasta a más tardar el próximo 15 de enero de 2020."Respecto de la propuesta que hizo el ministerio, que es la misma que ha hecho durante toda la movilización, el ministerio ya empezó a cumplir porque estamos convencidos de que muchas de ellas son demandas muy sentidas por todos los profesores de Chile", expuso.