Secciones

Cambio de inquilinos e incumplimiento de contratos: los problemas de arrendar casas

CASOS. Diversos son los casos que podrían quedar aclarados a partir de una ley que tramita el Congreso. En Copiapó, Marco Escobar le transfirió un inmueble a una persona, la cual se lo entregó a un amigo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

La semana pasada se enviaron al Congreso las modificaciones a la Ley de Arriendos, presentadas por el Presidente Sebastián Piñera, las cuales buscan equilibrar la relación entre arrendadores y arrendatarios, facilitando los trámites para que los propietarios recuperen sus inmuebles en caso de morosidad, y entregando a los inquilinos la seguridad de que los espacios que van a recibir son habitables.

Un caso de propietarios que dicen haber enfrentado dificultades es el de Marco Escobar, quien arrendó una casa ubicada en calle Carlos Condell de Copiapó.

Escobar contó que en un principio estableció un acuerdo con una persona que estuvo un mes y "se la pasó a un amigo y el amigo tenía una pareja que se apropió de la casa. Se quedó ella porque ellos terminaron una relación, más de un año estuvo ella viviendo aquí sin pagar, me costó mucho desalojarla de la casa. Insistí, venía todos los días".

Una vez que la inquilina desocupó la vivienda de Escobar, el hombre encontró la casa en malas condiciones. "Entre lo que arreglé y lo que costaba el arriendo perdí cerca de $2.500.000, y me quedaron debiendo $800.000 entre agua y luz, sumados a lo anterior".

Problemas

Otro caso es el que enfrentó a Haydee Tello y un arrendador. El 1 de marzo del 2018, ambos firmaron un contrato de arriendo por un domicilio ubicado en calle Ramón Carnicer de Copiapó, inmueble del cual Tello es tutora. En el contrato se estipuló que el arrendatario no podría hacer modificaciones a la casa.

No obstante, la mujer supo que su arrendatario estaba haciendo cambios en su inmueble, por lo que inició acciones legales asesorándose con una abogada para tales efectos. Al respecto la mujer comentó que "supe que esta persona estaba haciendo cambios de puertas y chapas, lo cual estaba permitido en el contrato. Por eso me hice asesorar por una abogada y me acerqué al cuarto Juzgado de Letras de Copiapó y puse una demanda de terminación de contrato de arrendamiento, por incumplimiento de contrato, para que este señor desalojara mi casa".

Además que "ahora que la casa está desocupada espero poder venderla para comprar una parcela en Villa Alemana, irme a vivir allá con él y que él pueda trabajar esa parcela cuidando animales. Mi hijo es empiléptico y no le dan trabajo, por eso la idea es que vender la casa de aquí para comprar una parcela y que la pueda trabajar".

Por su parte, el arrendatario declaró sobre los hechos que "ella (Haydee Tello) me está debiendo dinero que yo le adelanté de la casa, yo la casa la arreglé porque estaba en muy mal estado, mejoré las cañerías, las llaves de baño, levanté el piso. Mi intención era hacer un restaurante ahí".

Procedimientos

Sobre los procedimientos que pueden hacer los propietarios de inmuebles, en caso de encontrar daños cuando les son devueltos por sus arrendatarios, el intendente Patricio Urquieta manifestó que "dentro de los procedimientos de arrendamiento, está la posibilidad de pedir la indemnización de perjuicios cuando existen daños constatables en la propiedad".

Igualmente desde el Gobierno Regional agregaron que "de ser aprobado el proyecto, los servicios (como agua, luz, etc.) que adeude el arrendatario estarán a su nombre, evitando así que el dueño original del inmueble pague por algo que no ocupó. Finalmente, se estipulará por ley el denominado 'mes de garantía' no podrá ser mayor a dos meses y se deberá devolver en un plazo máximo de 60 días".

"Más de un año estuvo ella viviendo aquí sin pagar, me costó mucho desalojarla de la casa. Insistí, venía todos los días"

Marco Escobar, Arrendó una propiedad

$2.500.000 dijo que perdió Marco Escobar entre los pagos de arriendo que no le realizaron y los arreglos a su vivienda una vez que se la entregaron. Además de quedar con una deuda de $800.000 entre consumo de agua y electricidad.