Crímenes en Copiapó
Ante los horrorosos crímenes que afectaron a cuatro mujeres entre ellas, una perteneciente a la comunidad LGBT en Copiapó, La Asociación Regional de Municipios de Atacama a través de su Directorio, quiere, en primer lugar, solidarizar con las familias de las afectadas, ya que nada podrá paliar el dolor y sufrimiento que debe significar tan irreparables pérdidas.
Esto refleja que la legislación, en el tema de la violencia hacia las mujeres, es ineficiente, permisivo y no les entrega ni una seguridad. Existiendo antecedentes y demandas, igual el sistema no las protege, esto lo podemos corroborar con los femicidios que cada año aumentan en el país. Hoy las mujeres no pueden andar seguras en la calle, nadie quiere que sus hijas se suban a la locomoción colectiva, la desconfianza y el temor se han apoderado de la gente en Copiapó y la región.
Esto genera la necesidad que, como sociedad, reaccionemos y pongamos el tema en debate. Que las instituciones actúen en favor de las mujeres y no contra ellas. Es imprescindible que la sociedad entienda que no solo por el hecho de ser mujer, cualquiera pueda sentirse con el derecho de abusar, violar y violentar de cualquier forma a una mujer. Esto demuestra que, aún está instalada en la sociedad el sentido de superioridad machista que tanto abuso permite y ha permitido en el país.
Exigimos que la investigación que lleva la fiscalía en Copiapó sea reforzada por investigaciones, que se nombre un fiscal con dedicación exclusiva. Por otra parte también exigimos que las policías consideren las denuncias que se hacen y pongan a disposición todas sus capacidades para el esclarecimiento de casos tan graves como los que acá ocurrieron.
Raúl Salas, presidente de la Asociación Regional de Municipios de Atacama
Centro de Diálisis para Chañaral
Respetado Señor: La situación que viven las personas de Chañaral que deben dializarse tres veces a la semana en Copiapó realizando un viaje que en total suma cuatro horas, además de las horas de tratamiento, ha sido la motivación para que un grupo de chañaralinos comenzaran a trabajar para instalar un Centro de Diálisis en el puerto.
Jaime Ibacache , Rubén Daneris contando con el apoyo del comunicador social Carlos Alamos han iniciado una cruzada solidaria que ha encontrado un amplio eco en el corazón de los chañaralinos.
Esta loable iniciativa ya ha sido comunicada a autoridades, comunales, regionales y nacionales… es emocionante el respaldo de una comunidad que desea que hombres y mujeres de Chañaral realicen el tratamiento en su ciudad de origen para que puedan pasar más tiempo en familia y además tener el reposo necesario para nuevamente volver a dializarse…
Una forma de manifestar este anhelo ha sido a través de caravanas de vehículos que recorren las calles de Chañaral en forma multitudinaria para hacer partícipe a toda la comunidad de una iniciativa solidaria que significará una mejor calidad de vida para un grupo de vecinos y vecinas que dependen del tratamiento para seguir viviendo.
Una causa tan hermosa y solidaria seguramente se transformará en una palpable realidad…los sueños cuando son compartidos se transforman en realidades y seguramente será histórico cuando se dialicen en Chañaral y puedan prontamente estar de regreso en sus hogares…las grandes proezas se siguen realizando cuando hombres y mujeres se unen por causas que contribuyen al bien común.
Gracias a quienes comenzaron con esta iniciativa porque nos han dado una causa para trabajar unidos y porque han multiplicado la esperanza en los habitantes de un puerto que siguen soñando y trabajando por un mejor futuro para Chañaral y sus habitantes.
Un chañaralino
Cuba elige Presidente
Se podrá estar de acuerdo ó no con los idearios políticos y la conducción política de la isla de Cuba través de los últimos 40 años, pero en lo que sí hoy se debe estar de acuerdo, que una vez conocidos, los muy estudiados detalles de la nueva ley electoral por sus creadores, que de ser aprobada, les permitiría a los cubanos elegir a los futuros Presidente y Primer Ministro de Cuba, se llega a la conclusión que los cubanos con su voto elegirían a los mismos, de entre los mismos, para seguir junto a los mismos y así seguir con lo mismo, por lo que, con toda seguridad, desde ya, los mismos cubanos saben que seguirán viviendo lo mismo, con lo mismo y como ha sido hasta el día de hoy, bajo la atenta mirada de los mismos y junto a los mismos...
Luis Soler