Secciones

Aumenta el interés por gas pimienta y defensa personal entre las copiapinas

COPIAPÓ. Últimos casos de crímenes y desapariciones han provocado una alta sensación de inseguridad entre mujeres. Advierten sobre venta ilegal del producto.
E-mail Compartir

Diego Vergara Pizarro

A raíz de los últimos casos de crímenes y desapariciones en Copiapó, la preocupación de los ciudadanos, principalmente de mujeres, se ha reflejado en un aumento de las consultas por adquirir armas no letales de defensa personal, como gas pimienta o electroshock, en el comercio.

Por otra parte, el centro deportivo Shotokan -que es especializado en karate, boxeo y otras especialidades- ha registrado un aumento en las clases de defensa personal para mujeres, duplicándose su asistencia durante la semana pasada.

Defensa personal

Ubicado en el centro de la capital regional, el complejo Shotokan comenzó en septiembre sus clases de defensa personal con el objetivo de enfrentar los abusos de hombres contra mujeres, lo que estaría fundamentado por "una baja autoestima de ellas" por este motivo, según comentaron desde el recinto.

"Vemos que estamos sometidos a una sociedad machista, en la cual muchos hombres han cometido, entre otras cosas, grandes atrocidades contra las mujeres, viendo en ellas una persona más débil a quienes pueden enfrentar. Así nuestro programa de entrenamientos nace para que la mujer pueda primero, levantar su autoestima como el primer paso para defenderse ante los abusos físicos y psicológicos que puedan sufrir por hombres", enfatizó Mauricio Farías, entrenador y director del recinto deportivo.

Farías comentó que dentro de las tres clases semanales (lunes, miércoles y viernes), la semana pasada en promedio se duplicó el número de asistencia, a causa de los sucesos de desaparición y muerte que son investigados.

"Hemos percibido estos días un cierto pánico debido a los acontecimientos que ya sabemos. Esto se ha reflejado que en los entrenamientos de la semana pasada se duplicó en promedio la cantidad de mujeres que se acercaron a entrenar, ya que nuestro programa contempla a 30 personas, pero llegaron 50 y un poco más a cada clase", aseguró el entrenador. Asimismo, indicó que están buscando con la Dirección de Deportes de la Municipalidad poder ampliar los días de entrenamiento a la semana.

Yarella Olivares, karateca y competidora del centro deportivo Shatokan, comentó que el poder entrenar defensa personal ayuda a las mujeres a estar más tranquilas, aunque "no se debiese incurrir precisamente a preparación física como esta para defenderse de los hombres, pero finalmente le sirve a uno misma en ocasiones de emergencia, en la calle por ejemplo, en un momento en el que nadie pueda ayudarte", dijo.

Gas pimienta

Otro de los mecanismos de defensa utilizados por las personas asociados a ataques delictuales, son las denominadas armas no letales, entre los que se encuentra el gas pimienta. Este elemento es legal en Chile según información de Carabineros, siempre y cuando su fabricación provenga de productos naturales como el ají y la pimienta, y sean adquiridos en tiendas certificadas del producto por la Dirección General de Movilización, del Ministerio de Defensa.

Este es el caso de la tienda de armería y otros productos similares "Moros", ubicada en el centro comercial Coimbra de Copiapó, quienes cuentan con la certificación adecuada para la venta de un gas derivado de la pimienta de igual efecto. Su dueño, Andrés Moros, contó que en las últimas dos semanas las consultas por este producto fue el mismo que lo equivalente en un mes. "El producto ha sido consultado exponencialmente en las últimas dos semanas. Hay una preocupación mayor de las mujeres por querer adquirir un elemento como éste para de alguna forma sentirse más seguras en la calle", precisó el comerciante.

Precaución

Sin embargo, comentó Moros, las consultas en su mayoría se quedaron en eso en desmedro de las ventas, las cuales no han sido las mismas. Para él, esto estaría arraigado por el desconocimiento de la gente en cotizar en distintos lados para finalmente comprar en el mercado ilegal donde es más barato, y a lo que advierte es un peligro para quienes lo hacen porque no es precisamente gas pimienta lo que adquieren.

"La gente ilusamente compra en el comercio ilegal lo que les hacen pasar por gas pimienta, al ser más barato que los originales, lo que puede causar un peligro para quien lo compra, además de ser estafados de alguna manera, porque el contenido que en general traen esos elementos es simplemente agua. Lo digo por experiencia, ya que me han llegado personas prácticamente reclamándome acerca de cual es el problema con el producto. Al preguntarles dónde lo compraron, les explico la situación", afirmó Moros.

Mismo caso al que atribuye la venta del producto por redes sociales, que si no cuentan con la certificación necesaria, será más del mismo engaño que confunde a la población.

"Esto solo provoca que se generé mayor desconocimiento y más sicosis. Si la gente compra lo indebido y se enfrenta a una situación de riesgo y desea usar ese producto contra un delincuente, no logrará combatir la situación, sino que por el contrario, la empeorará", supuso al respecto.

Finalmente, otra de las armas de uso personal para defensa, son los electroshock. Estos productos son más difíciles de tener, porque su legislación para adquirirlo es más compleja, debido a la potencialidad voltaica que traen y su efecto a quien se le aplique.

"Si la gente compra en el mercado ilegal y desea usar el producto en una situación de peligro contra un delincuente, no logrará combatir la situación, sino que por el contrario, la empeorará"

Andrés Moros, comerciante