Secciones

SMA inició proceso sancionatorio en contra de Enami

SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE. Esto debido a episodio de contaminación en Tierra Amarilla emanada de la Fundición Hernán Lira de la empresa en Paipote. Por lo mismo, en mayo el INDH presentó un recurso de protección. COPIAPÓ. El programa "Vacaciones Tercera Edad" premiará con tres días y dos noches a los beneficiados.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio en contra de la Empresa Nacional de Minería (Enami) por la contaminación en Tierra Amarilla y Paipote emanada de la Fundición Hernán Lira de la empresa en Paipote, debido a la vulneración de derechos de los vecinos de ambas comunas que se vieron afectados a raíz de una emanación tóxica de azufre y arsénico el pasado 16 de abril.

"Se instruyó un procedimiento sancionatorio en contra de la empresa Enami, imputándose dos cargos que guardan relación con deficiencias del proceso", informó Emanuel Ibarra, superintendente de Medio Ambiente (S).

Así, desde la SMA aclararon que se procedió a una formulación de cargos, que es el primer paso dentro del procedimiento sancionatorio, en la cual la empresa en cuestión tiene derecho a cumplir los cargos de acusación o bien iniciar un proceso de descargos. "En la actualidad, está pendiente el plazo para que el titular presente un Programa de Cumplimiento, a través del cual proponga acciones para enmendar los incumplimientos detectados, o bien, formular descargos ante esta Superintendencia, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio", dijo el superintendente Ibarra.

Recurso de protección

Independiente a ello pero por la misma causa, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) ya había interpuesto un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Copiapó en mayo pasado, en contra de la empresa, el Ministerio de Salud, del Medio Ambiente y la propia SMA, el cual aún sigue en curso.

Respecto a aquello, Emanuel Ibarra dijo que "en su momento la SMA informó que fue notificada del recurso de protección interpuesto por el INDH en contra de esta Superintendencia, en la cual realizamos una serie de actividades de inspección en Enami. Muchos de estos informes de fiscalización ya se encuentran publicados porque no presentaron hallazgos, sin embargo, había una arista de investigación pendiente, la cual ya fue concluida".

Por su parte, Carlos Bellei, jefe regional del INDH, afirmó sobre el recurso que en "muchos de los casos hay niños/as que han sido afectados/as, adultos mayores y comunidades indígenas. Su discurso no es contra el progreso o la instalación o funcionamiento de faenas, sino que este sea compatible con el respeto de los derechos fundamentales", dijo. Agregó que Enami debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) "porque como es una instalación más antigua que la Ley de Base de Medioambiente no está sujeta a ella".

ENAMIFinalmente, desde Enami respondieron que se encuentran "revisando los oficios presentados por la Superintendencia de Medio Ambiente y del recurso de protección interpuesto por el INDH, los cuales aun son materia de investigación que está llevando adelante la Corte de Apelaciones de Copiapó".

"Se instruyó un procedimiento sancionatorio en contra de la empresa, imputándose dos cargos que guardan relación con deficiencias del proceso". Emanuel Ibarra Superintendente de Medio Ambiente (s)


44 adultos mayores vivirán vacaciones en Alto del Carmen

Más de 40 adultos mayores de Copiapó serán beneficiados con tres días de vacaciones de invierno en la Provincia del Huasco gracias al programa "Vacaciones Tercera Edad", impulsado por la Municipalidad de Copiapó junto al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Atacama.

Catalina Rojas, encargada de la Oficina Municipal de Turismo, explicó que serán 44 personas las que disfrutarán de tres días y dos noches en la comuna de Alto del Carmen. Indicando que "los seleccionados tienen un índice de vulnerabilidad alto".

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, ha puesto énfasis en fomentar los servicios para mejorar calidad de vida de los adultos mayores de la comuna. "El municipio ha aumentado la cobertura de salud, potenciado los programas de apoyo, asistencia y esparcimiento de este grupo etario" dijo. En tanto, Eufemio Villegas afirmó que tener estas vacaciones "es precioso porque uno que no tiene para viajar nos viene muy bien estas vacaciones".

Por su parte, el director del Sernatur, Alejandro Martín puntualizó que "estas personas van a conocer el Valle del Huasco, va a tener tours, van a estar tres días y dos noches con todos los gastos pagados. Estamos felices y es en lo que estamos preocupados desde el Gobierno".

La encargada de turismo municipal indicó que este es el cuarto traslado que se desarrolla en lo que va del año y que seguirán en lo que resta de 2019 siendo el siguiente viaje el 9 de agosto. Para inscribirse deben estar atentos a las redes sociales de la municipalidad o consultar en la oficina de turismo ubicado en la ex casa de la cultura en O'Higgins esquina Chacabuco.