Secciones

Cores realizaron reconocimiento a estudiantes de Chañaral

REGIÓN. Además, los consejeros regionales declararon "Comuna Puerto" a la localidad.
E-mail Compartir

En la comuna de Chañaral, los consejeros regionales de Atacama en su sesión Número trece realizaron un reconocimiento a Nancy Tirado, estudiante de quinto año básico perteneciente al Colegio Hispanoamérica, quien gano el derecho a participar del concurso de lectura a viva voz "El Placer de oír leer", que se desarrolló en la ciudad de Santiago. Además, los estudiantes Javiera Saldaño junto a Carlos San Martín, ambos estudiantes que cursan el octavo año básico de la Escuela Angelina Salas Olivares, lograron el primer lugar en el Concurso Nacional de Robótica.

Este reconocimiento fue realizado por el presidente de la Comisión de Educación y Cultura Juan Santana, quien destacó "la labor familiar y del profesorado para los logros de estos méritos por parte de los estudiantes", por lo que la comisión de educación hizo entrega de un obsequio a cada uno de los ganadores y profesores. Así, los estudiantes que en esta oportunidad se encontraban acompañados por sus padres y profesores, agradecieron el gesto realizado por los consejeros regionales.

Comisión

Además, en la misma comuna, los Cores de Atacama analizaron por dos días en la Comisión de Infraestructura de Chañaral, Huasco y Copiapo, la factibilidad portuaria para el desarrollo en Atacama, en donde ademas, participaron representantes turísticos, comerciales y ecológicos, entre otros organismos estatales de la región. Ocasión que permitió que mediante votación se declarara "Comuna Puerto" a la capital de la Provincia de Chañaral, en un acuerdo que permitirá materializar un posible puerto para esta comuna.

Escuelas evacuadas por emanación de gases volverán a sus recintos

EDUCACIÓN. Desde marzo que los alumnos de las escuelas El Palomar, Las Brisas, Jesús Fernández y el Liceo El Palomar de Copiapó debieron trasladarse a causa de este problema.
E-mail Compartir

Diego Vergara Pizarro

Ayer La Corte de Apelaciones de Copiapó dejó sin efecto las órdenes de no innovar dictadas en marzo pasado que obligó el traslado de los alumnos de cuatro establecimientos educacionales a otros recintos de la ciudad para efectuar sus clases, producto de emanaciones de gases detectadas.

Así, en un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal dejó sin efecto las órdenes tras constatar que la Municipalidad de Copiapó adoptó las medidas pertinentes para permitir que las escuelas El Palomar, Las Brisas, Jesús Fernández y el Liceo El Palomar retomen su funcionamiento normal en sus establecimientos. Con ello, desde la Municipalidad de la comuna, pretenden que los estudiantes vuelvan a sus dependencias a partir de la semana del día 25 de este mes.

Municipio

"Hemos recibido la notificación de la Corte de Apelaciones que responde a la solicitud que hicimos como municipio de no innovar, lo que significa poder retomar el funcionamiento de las cuatro escuelas que habían tenido la orden de ser cerradas por instrucción de la Corte", informó Any Dorador, directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Copiapó.

Dorador prosiguió enfatizando que "esto se dio gracias a que la Municipalidad tomó las medidas pertinentes, implementando principalmente un plan de mantención de las cámaras desgrasadoras, pero también la inversión de mejoras respecto a ventilación forzada y la instalación de cuatro vientos que eran las mejoras que a mediano plazo la Corte nos pidió".

Asimismo, la directora indicó que están trabajando junto a la Junaeb en común acuerdo para proporcionar un sistema de alimentación alternativa hasta fin de año, en donde prepararán comida para los estudiantes, pero fuera de los establecimientos en cuestión, como una medida de seguridad.

Al respecto, el alcalde de Copiapó, Marcos López, dijo que "lo más importante es que los padres y apoderados de los estudiantes ya no tendrán preocupación por el traslado de sus hijos, ya que para ellos los establecimientos son un refugio para los niños".

Escuelas

Al respecto de lo dictado por la Corte de Apelaciones, Erica Leiva, directora de la Escuela Las Brisas, manifestó que la comunidad del establecimiento se siente feliz porque "lo que más queríamos era volver a nuestro recinto, independiente de este sistema provisorio de alimentación, principalmente porque podremos retomar las horas de clases en el aula, las que habíamos acortado debido a que no nos encontrábamos en nuestro recinto", dijo.

Por su parte, la directora del Liceo El Palomar, Rosa Cordero, declaró que "en estos momentos toda la comunidad del Liceo El Palomar esta esperanzada de que ésta sea una solución definitiva para nuestro establecimiento, y lo de retomar la normalidad, creo que significará una mejora importante a la convivencia, la rutina y el trabajo para generar un mejor aprendizaje de nuestros alumnos".