Secciones

Niemann será el 1° chileno en jugar el "British Open"

GOLF. Es el último mayor de la temporada y además es el torneo más antiguo del mundo de la especialidad. LOGRO. Valentina González se lució con un espectacular salto de 47,5 metros en Edmonton, Canadá.
E-mail Compartir

Joaquín Niemann está viviendo las mejores semanas de su carrera. Tras sus grandes actuaciones en Estados Unidos, aseguró tarjeta para el próximo año en el PGA Tour y, además, clasificó al Abierto Británico (The Open Championship), el último major de la temporada.

El talagantino será el primer chileno en disputar el tradicional torneo, el único "grande" que le faltaba por disputar. A sus 20 años ya estuvo en el US Open 2017, Masters Tournament 2018, PGA Championship 2018 y PGA Championship 2019.

El Abierto Británico es el torneo más antiguo del mundo. Se empezó a jugar en Escocia en 1860, ha tenido 147 ediciones y partió como un homenaje a Allan Robertson, el primer golfista profesional a los ojos de la historia. En su lista de campeones asombran nombres con galones como Gary Player, Seve Ballesteros, Arnold Palmer, Sam Snead, Tom Morris o Tiger Woods.

Para este "British", los premios se incrementaron. El Royal And Ancient Golf Club of St. Andrews informó que la bolsa a repartir es de 10,75 millones de dólares. De ese monto, el ganador se llevará 1.935.000, 45 mil más que lo que recibió el italiano Francesco Molinari, campeón de la última edición.


Chilena se consagró campeona sub-21 de esquí náutico

Una jornada brillante y memorable para el esquí náutico chileno fue la que se vivió en Canadá luego de que Valentina González brillara con una espectacular performance.

La chilena se consagró campeona mundial en la Copa del Mundo Sub 21 tras saltar 47,5 metros en la final de la rampa, marca con la que se quedó con el primer lugar en la categoría de salto.

González superó a la local Dominique Grondin Allard (plata con 46,1) y a la suiza Rea Jörger (tercera con 46 metros) para alcanzar por vez primera un título planetario.

"Es un sueño que tenía desde los cuatro años, cuando empecé a esquiar. Se me viene a la cabeza todo el trabajo que hice para llegar hasta acá y me emociono. Venía con el objetivo de ganar el oro salto y ahora ya puedo decir que soy campeona del mundo", aseguró emocionada desde Canadá.

Es la cuarta medalla de la campeona chilena en Campeonatos Mundiales. Antes ganó plata (overall en 2017) y bronce (salto en Perú 2015) en junior y bronce (overall en Ucrania 2017) en U21.

Un buen apronte para el esquí náutico de cara a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde el esquiador Felipe Miranda además será el abanderado oficial.