Secciones

Falleció Eduardo Germany: el primer médico sobreseído por caso de aborto en Chile

COPIAPÓ. El ginecólogo era conocido en la zona. La última vez que se tuvo noticias de él fue debido a rumores de que vivía en situación en calle, situación que desmintió, aclarando que solo prestaba ayuda.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer, cerca de las 14.40 horas, falleció en el Hospital Regional San José del Carmen el ginecólogo Eduardo Germany, primer médico en ser sobreseído por un aborto en Chile, su deceso fue producto de un paro cardiorrespiratorio, por shock séptico y obstrucción intestinal provocado de la neumonía que sufría el médico, de acuerdo a la información entregada por fuentes ligadas al recinto hospitalario.

Germany, que tenía una consulta en la calle Chañarcillo, fue un hombre conocido en el ambiente médico, aunque el especialista había dejado de ejercer la profesión hace ya varios años.

Además, el profesional de la salud era un activo participantes en el fútbol amateur de Copiapó.

Aborto

Eduardo Germany fue el primer médico en ser sobreseído por un aborto en Chile en septiembre de 2017. La noticia causó revuelo nacional, puesto que fue el primer caso tras la promulgación de la Ley de Aborto en Tres Causales.

El facultativo fue investigado por la Fiscalía por dos interrupciones de embarazo, uno de ellos practicado a una menor de 14 años que había sido violada por su padrastro. El segundo caso fue el de una mujer que fue violada tras ser dopada.

Rumores

Su última aparición pública fue en abril de este año, para desmentir rumores que circulaban en redes sociales que daban a entender que el ginecólogo se encontraba en situación de calle.

"Me pueden haber visto bajo el puente porque hago una labor anónima de ayuda a las personas en situación de calle", dijo Germany en entrevista con El Diario de Atacama.

El médico aseguró que existen personas que desconocen la realidad de quienes viven en la calle. "La gente piensa que si una persona camina por el puente del Mall, va al Mall y no es así. La realidad a 100 metros, 200 metros es totalmente diferente y la gente no lo ve", dijo Germany.

En la misma entrevista se refirió a su pasado y sobre los delitos que se le imputaban.

"En el programa (Mea Culpa) hablaron del oscuro pasado del doctor Germany, narcotraficante y jamás. Cuasidelito de homicidio, jamás, demostré mi inocencia y salí absuelto y por los otros dos casos fui absuelto por una ley. Lo único que quiero es trabajo, no quiero andar pidiéndole plata a nadie", sostuvo el facultativo.

Condolencias

Desde el Colegio Médico Atacama, mediante su directiva, emitieron un comunicado donde lamentaron "el sensible fallecimiento del Doctor Eduardo Germany Navalón, enviando a sus familiares y cercanos sus más sentidas condolencias y un abrazo fraterno ante esta irreparable pérdida".

El doctor Eduardo Germany está siendo velado en la Funeraria Candelaria, respecto a su funeral, la información aún está por confirmar.

Seremi del Medio Ambiente inició la elaboración del primer Plan Regional de cambio climático

ACCIÓN. La iniciativa es financiada por el Fondo Verde del Clima con el apoyo del Banco del Desarrollo para América Latina (CAF) en su calidad de agencia implementadora.
E-mail Compartir

Una nueva reunión de trabajo sostuvo el Comité Regional del Cambio Climático (CORECC), que se efectuó en Copiapó, convocada por el intendente Regional, Patricio Urquieta, junto a la Secretaría Ejecutiva que encabeza el seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready.

En el taller participaron diversos actores del ámbito Municipal, Gobernaciones provinciales, Agricultura, Obras Públicas, de Agua, Energía, Sernapesca, Gobernación Marítima, el Ejército, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad de Atacama, CRIDESAT y un equipo técnico multisectorial de la Seremi de Medio Ambiente, entre otros servicios públicos.

En la oportunidad, Ready entregó un saludo a los presentes, destacando que el Ministerio del Medio Ambiente iniciará en la Región de Atacama la elaboración del primer Plan Regional de Cambio Climático a nivel país, iniciativa que es financiada por el Fondo Verde del Clima.

La jornada contó con la exposición del Banco del Desarrollo para América Latina (CAF), en su calidad de agencia implementadora del Fondo Verde. Posteriormente, se lanzó la consultoría del Plan Regional de Atacama por parte la empresa E2BIZ.

En esa línea, Ready destacó que "esta iniciativa se enmarca en el escenario de los acuerdos y compromisos del país en materia de Cambio Climático, en donde el Gobierno Regional de Atacama se ha propuesto construir un Plan Regional de Acción de Cambio Climático, dando un nuevo hilo conductor y estratégico a una serie de respuestas institucionales (programas, normativas, gobernanza y mecanismos institucionales), que deberán ponerse en marcha a partir del nuevo escenario climático que afecta a la región".

Para finalizar, el seremi del Medio Ambiente de Atacama hizo un llamado a la comunidad, para participar en el proceso de consulta pública del anteproyecto de Ley de Cambio Climático" que se desarrollará hasta finales de Julio de 2019.

En este proceso, la comunidad podrá realizar sus observaciones por medio del portal consultasciudadanas.mma.gob.cl o en las oficinas de partes de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicada en calle Portales 830, en Copiapó.