Secciones

Mujer se escondió porque su expareja recuperó su libertad

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Atacama encontraron con vida a una mujer de 57 años de edad que mantenía una denuncia por presunta desgracia.

El jefe de la Brigada de Homicidios, comisario Alfredo Espinoza señaló que hubo una orden de investigar que recepcionamos ayer, se comenzaron las diligencias con el fin de ubicar a una persona que el 9 de enero fue víctima del delito de lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar, en razón a eso y en coordinación directa con el Ministerio Público y la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, hoy en horas de la mañana, logramos la ubicación de esta persona quien habría huido del domicilio que estaba habitando en la comuna de Tierra Amarilla por temor, ya que su ex pareja quedó en libertad".

"El autor de las lesiones agredió a la víctima con golpes de pies y puños además la quemó con agua hirviendo. La víctima había cambiado su nombre para efectos de resguardar su integridad, pero la encontramos en perfecto estado de salud", finalizó.

¿Quién ocupará el sillón alcaldicio de Tierra Amarilla?

RECURSOS. Al parecer el alcalde (s) Mario Morales busca seguir en el cargo, a pesar que hubo un acuerdo que sería solo por 700 días, lo que ya se cumplió. Mientras que el alcalde titular, Osvaldo Delgado, busca volver a gobernar la comuna.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

¿Habrá elección de alcalde suplente en Tierra Amarilla o volverá Osvaldo Delgado a ocupar el sillón alcaldicio? Esas son las interrogantes de los habitantes de la comuna, ya que Mario Morales públicamente informó que por ahora seguiría en el cargo.

En mayo de 2017 el Juzgado de Garantía de Copiapó condenó a 700 días de pena remitida al alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado por el delito de injurias graves con publicidad proferidas en contra del profesor Jorge Castro Gallinato.

Durante ese lapso estuvo suspendido de su cargo, proceso que terminó el 2 de julio. Sin embargo, Delgado está siendo investigado por otros delitos de supuestos fraudes, por lo tanto no ha podido asumir su cargo. El 18 de abril el Tribunal Electoral Regional dio lugar a un requerimiento de remoción, interpuesto por algunos concejales de la comuna en contra de Delgado por notable abandono de deberes, esto porque no se pagó íntegramente y oportunamente las cotizaciones previsionales a funcionarios municipales.

Sin embargo, Delgado interpuso un recurso de Apelación y el Tribunal Calificador de Elecciones el 2 de julio anuló la sentencia. Esto porque el fue dictada solo por dos de sus integrantes y no estuvieron todos sus miembros, ya que uno de ellos se inhabilitó.

Esto implica que la causa deberá ser analizada por un tribunal Electoral no inhabilitado de la región de Atacama.

Asimismo, Delgado el 21 de junio presentó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional respecto del artículo 61, del DFL N° 1 que señala que el alcalde o concejal cuyo derecho a sufragio se suspenda por alguna de las causales previstas en el artículo 16 de la Constitución Política de la República (por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva), se entenderá temporalmente incapacitado para el desempeño de su cargo.

El requerimiento podría ser analizado la próxima semana por el mencionado órgano.

¿elecciones?

El alcalde suplente Mario Morales se prepara para seguir en el cargo y no llamar a elecciones, al menos así lo dijo en un discurso masivo.

"No hay elección de alcalde, porque la ley lo permite (se escuchan aplausos)".

Esta interpretación es cuestionada por el concejal Cristóbal Zúñiga, quien es partidario de una nueva elección. "Es necesario velar por la sana gobernabilidad debe cumplirse el acuerdo de concejo que realizamos que fue por 700 días y si el alcaide titular Osvaldo Delgado sigue suspendido se debe realizar una nueva elección en los diez días próximos hábiles, por ende considero nefasto e inapropiado que se trate de continuar con la administración actual, porque la ley es explícita en decir que tiene que haber nueva elección".

Finalmente, señaló que "estos días que continúa el gobierno actual, es claramente una vulneración a la ley y considero que no corresponde, es una falta a la democracia".

El Diario de Atacama se contactó con el área de comunicaciones de la Municipalidad de Tierra Amarilla para conocer la versión del alcalde (s) Mario Morales, sin embargo señalaron que hoy podrían referirse al caso.

Contraloría

En tanto, desde la Contraloría Regional de Atacama indicaron que existe una consulta sobre si procede o no la elección de un nuevo alcalde suplente. Dicha consulta se encuentra en trámite.

Finalmente, respecto a lo único que hay claridad es que una eventual elección de quien dirigirá el destino de la comuna, será uno de los temas a tratar en la próxima sesión del Concejo Municipal.

"No hay antecedentes concretos que vinculen casos por presunta desgracia"

DENUNCIAS. Están realizando amplias diligencias tanto la PDI como Fiscalía.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, se refirió nuevamente a las diligencias que actualmente dirige la Fiscalía de Atacama, frente a las denuncias por presuntas desgracias que mantienen diversas tareas indagatorias en desarrollo por parte de personal de la PDI.

El fiscal reiteró que el Ministerio Público está preocupado de los casos desde el día uno de la denuncia, a partir de protocolos establecidos a nivel nacional para investigar este tipo de casos. Insistiendo en que tanto la Fiscalía como la PDI están llevando a cabo todas las herramientas investigativas para poder obtener antecedentes concretos que lleven a dar con el paradero de las mujeres de quienes se desconoce su paradero. "En el caso particular de Catalina Alvarez este fiscal jefe ha estado preocupado y ocupado de todas las diligencias tendientes a lograr su ubicación, siguiendo pistas concretas y datos relativamente serios que se logren determinar respecto del caso. Manteniendo una comunicación diaria y directa con la Brigada de Homicidios de la PDI, que es la unidad encargada de indagar estas denuncias", dijo González.

Respecto de los casos que han llamado la atención en la comunidad regional, el persecutor manifestó que, hasta ahora, no existe ningún dato serio y concreto que haga sospechar que estos casos están vinculados.

"La Fiscalía debe, de forma seria, indagar todas las opciones y posibilidades, pero al mismo tiempo la labor debe ser responsable al momento de avanzar en las líneas de acción, por lo que todo se está investigando. Esto para lograr resultados positivos de las diligencias y al mismo poder entregar tranquilidad a las familias de estas personas".