Secciones

Twitter, fútbol femenino y las marcas

Diana Ramírez , Directora de Socios de Negocios para Twitter en Mercados Hispanohablantes, Carlos Barboza Z., Gerente regional Aguas Chañara
E-mail Compartir

Durante el último tiempo los eventos deportivos se han tomado los medios y las plataformas digitales. Sus figuras han participado en todas las plataformas posibles, no solo para hacer presencia en torno a distintas marcas, sino también para darle espacio a la conversación en torno a las diferencias de género que tratan de eliminarse en el fútbol femenino.

En este sentido, Twitter se ha convertido en el espacio de todos; este es el lugar donde las personas vienen a compartir y a conversar sobre los temas que más les interesa porque todas las voces son escuchadas. No parece descabellado que aquí puedas soñar con incluso que, aquellos que no están del todo enterados, se integren a esta fiesta futbolera que no solo trata sobre el deporte, sino que tiene un trasfondo mucho más relevante como lo es la paridad entre hombres y mujeres.

Esto, ocurre precisamente porque el 41% de las personas que declaran no seguir el fútbol femenino, indican que no lo hacen por la falta de cobertura que hay en los medios en torno al tema. Este es el momento de donde Twitter se convierte en el ágora que llena este vacío. Las marcas pueden conectar con esta conversación y enganchar con quienes son los los fans más entusiastas, pero también tienen una oportunidad única para entregar una mayor cobertura y conversación que realmente pueda inspirar a ese 41% de no seguidores para que se conviertan en fans.

Al mismo tiempo, Twitter es la plataforma donde la comunicación entre marca y audiencia -o brand to people- es considerada más natural que en otras plataformas. La consultora Firefish & The Numbers Lab llevó a cabo un estudio para definir el comportamiento de los usuarios en Twitter. El 83% de los usuarios se declaró "open minded", lo que Twitter interpreta como un gran escenario para las marcas, dado que los consumidores están abiertos a generar engagement con contenido "nuevo", que no necesariamente estaban buscando. Es decir, la audiencia está más atenta, más receptiva, a diferencia del uso en otras plataformas. Las personas llegan a Twitter con ganas de encontrar y saber qué está sucediendo. De hecho, un anuncio es tres veces más efectivo en mejorar la asociación de marca, que ver el mismo en otras plataformas digitales.

Las firmas pueden unirse a la conversación en Twitter, ellas tendrán una audiencia cautiva esperando por escuchar lo que tienen que decir sobre sobre fútbol y la igualdad de género: los fans del Mundial Femenino de Fútbol están 17 veces más dispuestos a saber sobre el feminismo y tres veces más disponibles a escuchar sobre justicia social.


Eclipse Solar: agua para todos en puntos clave

El 29 de mayo de 1919, Arthur Eddington pudo comprobar la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein gracias a un eclipse solar. El próximo 2 de julio seremos testigos de un nuevo eclipse, un fenómeno de la naturaleza que genera el interés de gran parte de la comunidad y donde se están realizando grandes esfuerzos para que este evento se lleve a cabo sin ningún tipo de contratiempos.

En este sentido, en Aguas Chañar queremos ser parte de este hito histórico para la región y, por eso, a raíz de una solicitud del Gobierno Regional a través de la Corporación para la Competitividad e Innovación (CCIRA) -la cual acogemos con mucho agrado-, se dispondrá de puntos de hidratación de agua potable en este importante evento. Estarán ubicados tanto en los seis puntos de observación dispuestos para la ocasión, como en dos adicionales, dentro de la zona, pensando en los cerca de 300 mil visitantes que proyecta el Servicio Nacional de Turismo.

Sin embargo, es importante señalar que, en estos puntos, no se tendrán vasos plásticos o botellas porque es muy importante evitar cualquier tipo de contaminación en los lugares de observación. Este compromiso y la responsabilidad de no ensuciar, es un objetivo que va más allá de una política de la compañía; guarda relación con un deber de todos por el medioambiente y su preservación, y con que las futuras generaciones puedan disfrutar de él como corresponde.

Hacemos un llamado a que tanto visitantes, turistas, científicos, profesores, aficionados y comunidad en general, lleven envases y utensilios que sean reutilizables, y que no dejen ningún tipo de desperdicio en los puntos de observación e hidratación que estarán dispuestos para su uso libre y gratuito.

El compromiso "Por Ti y Por Nuestra Ciudad" de Aguas Chañar es el esfuerzo que cada uno de nuestros colaboradores pone al servicio de la comunidad. En este eclipse solar queremos seguir reforzando el cuidado del medio ambiente.