Secciones

Condenan a menor autor de homicidio a tres años de régimen cerrado

SANCIÓN. Además deberá cumplir otros tres en régimen semi cerrado.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a un adolescente por su responsabilidad en la muerte de Paulo Viera Cano, joven copiapino que perdió la vida en abril del año pasado luego de sufrir una golpiza y ser víctima de un disparo por la espalda.

En la lectura, se conoció que los jueces determinaron que el condenado deberá cumplir la pena de 3 años de régimen cerrado y 3 años en situación de semicerrado por su responsabilidad en la muerte de la víctima de este caso; además de la sanción de un año de libertad asistida por el delito de porte de arma de fuego y municiones.

Respecto de la sanción, el fiscal que asumió el juicio, Ariel Guzmán, indicó que "esta sentencia es fruto de un segundo juicio oral por estos delitos, cuyo objetivo era obtener una condena mayor que las aplicadas en el juicio anterior. Lo que de acuerdo a lo conocido este viernes se cumplió, desde que esta sentencia es más alta que la aplica en el primer juicio por estos hechos. No es todo lo que la Fiscalía había pedido en contra del condenado, pero hubo un avance con el aumento de las penas impuestas".

En abril del año pasado la víctima junto a otras personas llegaron hasta un domicilio del sector Villa Esperanza de la capital regional con la finalidad de comprar droga. Oportunidad en que luego que descendieran del vehículo en que se movilizaban se generó una discusión y posterior intercambio de golpes con personas que se encontraban en la casa, los que de acuerdo a la investigación contaban con armas de fuego.

Esto motivó la huida de la víctima y sus acompañantes, a pesar de lo cual Viera Cano fue golpeado, consiguiendo alejarse del lugar de la agresión.

Sin embargo, el imputado lo siguió a bordo de una camioneta dándole alcance para agredirlo nuevamente y trasladarlo, ya herido, hasta un sector eriazo ubicado en las inmediaciones de las piscinas decantadoras de la población Los Minerales, lugar en que lo golpearon y el acusado menor de edad le propinó un disparo en la espalda.

Luego de la agresión el cuerpo de la víctima fue oculto en el mismo lugar bajo escombros. Siendo encontrado al día siguiente por personas que caminaban por el sector.

Hay ocho denuncias por menores desaparecidos

PRESUNTAS DESGRACIAS. El caso más reciente es de Catalina Álvarez.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La desaparición de Catalina Álvarez de 16 años generó una intensa búsqueda que aún no tiene resultados. Sin embargo, no es la única adolescente de la cual no se sabe de su paradero.

Según explicó el general de Carabineros, Jorge Tobar actualmente en la región hay "60 denuncias de presuntas desgracias pendientes, entre ellas ocho corresponden a menores de edad".

Entre ellos está el caso de "Tanya Aciares que desapareció en 2018, Catalina Álvarez, Millaray Guevara del 6 de junio y Anibal Bastías, todos menores de 16 años", dijo.

En 2019, se han hecho 30 denuncias, 27 de ellas son de adultos y tres de menores, denuncias que aún están pendientes este año.

Respecto al proceso, el general de Carabineros señaló que cuando una persona interpone una denuncia por "presunta desgracia, se desarrollan dos procedimientos, el de las primeras 24 horas y el de 48, el de 24 horas lo lleva a cabo quien recibe la denuncia que es el oficial o suboficial de guardia que hace llamadas a estamentos públicos que pudieran tener conocimiento del paradero de esa persona. Al día siguiente se reiteran esas llamadas y además se levanta una ficha con los antecedentes físicos y personales y se pide autorización a la familia para su publicación".

A partir de ese instante, la oficina que investiga la presunta desgracia tiene que hacer el mismo procedimiento por cada una de las personas hasta que el encargo se cierre, es decir deje de estar pendiente porque la persona fue hallada. "Implica que estos encargos son revisados y vueltos a gestionar, siempre se está indagando el paradero de estas personas. Eso pasa con Catalina álvarez, en estos momentos más allá que la PDI tenga la orden de investigar por parte del Ministerio Públicos, Carabineros continúa buscándola a través de los procedimientos establecidos si hay alguna información se entrega a la Fiscalía".

30 denuncias por presuntas desgracias se han interpuesto en 2019.

3 casos de menores se han reportado este año, ninguno se ha encontrado.

Niño que murió en Chañaral formó parte de un programa de OPD

DECESO. Fue encontrado por una familia quien lo llevó a la casa.
E-mail Compartir

El adolescente de 13 años que falleció en horas de la madrugada del jueves en Chañaral, formó parte de un programa de Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Sename.

Según datos preliminares, el niño estuvo en un programa hasta febrero de este año, esto a pesar que desde Sename no entregaron mayor información del caso.

En tanto, los datos dan cuenta que alrededor de las 5 horas de ese día, estaba en la calle cuando una familia lo encontró. Al ver que el niño tiritaba lo llevaron a la casa para albergarlo, le dieron una taza de leche.

Posteriormente, el niño se durmió y la dueña de casa se percató que roncaba y estaba extraño, por ello llamó a los equipos de emergencias que al llegar determinaron que estaba muerto. Una de las hipótesis de las razones de su deceso, da cuenta que podría haber consumido sustancias como alcohol o drogas, lo que será determinado con la autopsia respectiva .

El fiscal Marcelo Torres, ordenó diligencias a personal de Carabineros de la Primera Comisaría de esta ciudad, además de solicitar la concurrencia del Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor y así conocer la causa definitiva de muerte.

Marcelo Torres agregó que como parte del trabajo investigativo de este caso, se ordenó la toma de declaración a la familia que encontró a esta persona, además del personal médico que entregó las primeras atenciones. Material que será agregado a la carpeta investigativa de este caso, además de los informes respectivos que enviarán tanto personal policial como del SML.

Un poblador fue detenido luego que ingresó a robar a una casa en Caldera

DENUNCIA. Un joven de 28 años fue detenido al interior de una vivienda, cuando tenía apilado distintos objetos.
E-mail Compartir

El llamado oportuno y responsable de vecinos permitió que Carabineros de la Subcomisaría Caldera, frustrara un robo en una casa de veraneo y detuvieron al sujeto.

El hecho, según los antecedentes entregados por el Subcomisario teniente Juan Pablo Carreño, se registró cerca de la 1 horas de ayer, cuando el personal de servicio en la población recibió un llamado de emergencia de vecinos, que requerían la presencia policial en una vivienda ubicada en calle Los Gladiolos, donde aparentemente desconocidos ingresaron a robar.

Carabineros se trasladó hasta el lugar, donde se entrevistó con los vecinos y determinó revisar la vivienda que se encontraba sin moradores. En compañía del personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Caldera, Carabineros ingresó al inmueble constatando que la puerta del patio había sido forzada y las protecciones de la venta del baño arrancadas.

En virtud a lo observado, el personal policial ingresó a la vivienda donde se veía desorden y en uno de los dormitorios, sorprendieron a un individuo, quien mantenía apilada diversas especies listas para llevarse.

Ante el evidente delito, carabineros detuvo a un poblador de 28 años y se informó al fiscal de turno, quien dispuso control de detención para el individuo, por el delito de robo en lugar habitado. El autor del hecho, registra varias detenciones por delitos de robo en lugar habitado, hurto e infracción a la ley de drogas.