Secciones

Chile vence a Tailandia, pero queda a un gol de la histórica clasificación

FÚTBOL. La Roja dominó sin contrapesos, y pese a los ripios en el tramo final y la impericia ante el arco rival, logró su primer triunfo mundialista. Un penal errado le pudo dar el paso a octavos.
E-mail Compartir

Un gol privó a la selección chilena de la posibilidad de extender su participación en el Mundial de Francia. La Roja femenina debía imponerse al menos por 3-0 a Tailandia para sellar su paso a octavos de final como uno de los mejores terceros, sin embargo, al combinado nacional no le alcanzó tras vencer por 2-0 a las asiáticas, en su primera victoria mundialista.

Sabiendo los goles que necesitaba para quitarle el cupo a Nigeria, hasta ese entonces el último mejor tercero con tres puntos y una diferencia de -2 tantos, el elenco dirigido por José Letelier desde el inicio del encuentro tomó el protagonismo y puso contra las cuerdas a su rival, asfixiando su salida con alta presión e instalándose en campo contrario.

Liderado por Yesenia López, Chile controló el juego, pero le costó generar peligro en el arco tailandés, salvo un remate de María José Urrutia que dio en el palo, y otro de Karen Araya, que se fue por el costado.

Apostando al contragolpe y con muchísimas limitaciones técnicas, tácticas y físicas, las asiáticas se resignaron a defenderse, pero aún así lograron inquietar, como cuando a los 31' Silawan Intamee exigió a Christiane Endler.

La Roja respondió con un cabezazo de Daniela Zamora, pero poco después Tailandia tuvo en dos ocasiones la apertura de la cuenta, la última ahogada por la capitana nacional.

Al final del primer tiempo, eso sí, fue el travesaño el que le ahogó el ansiado grito de gol a las chilenas, tras un disparo de Rosario Balmaceda.

En el segundo tiempo, de entrada Chile se encontró con el empujón que necesitaba: Yanara Aedo sacó un potente zapatazo que pegó en el poste y luego en la arquera Waraporn Boonsing para abrir el marcador a los 48'.

El tanto, el primero en el torneo para la Roja, fue celebrado efusivamente, pero ocultaba algo: era una muestra más de las dificultades para marcar un gol.

Con el 1-0, Chile mantuvo un dominio sin contrapeso y Tailandia no cambió el libreto. A ratos las pupilas de Letelier jugaban con una salida clara y rápida, buena circulación en el medio campo y amplitud de cancha, pero en los últimos 25 metros las rojas nunca encontraron la llave para abrir el cerrojo asiático. Probaron por diferentes vías, pero la falta de precisión y profundidad complicó la tarea. También se echó de menos sociedades afiatadas por las bandas y mayor peso ofensivo en el área rival.

Con el correr de los minutos, el juego se volvía aún más unilateral: Tailandia no ofrecía resistencia, y hasta era negligente a la hora de sostener y cuidar la pelota, lo que le facilitaba la labor de recuperación a Chile. A los 80', un cabezazo de Urrutia significó el 2-0 para la Roja, que a ratos con desesperación, se fue en busca del gol de la clasificación.

Tras una falta de la portera tailandesa, y con ayuda del VAR, la jueza del duelo cobró penal para Chile. A los 85', Francisca Lara tomó la responsabilidad, pero su lanzamiento se estrelló en el travesaño. Después, ni los siete minutos de descuento le bastaron a las rojas, que al final abusaron del pelotazo para dar con un gol esquivo, que nunca llegó.