Secciones

Con "Quintafondo" y Jaime Prohens se lanzó una nueva versión del "Atacama Rally"

RALLY CROSS COUNTRY. En la ceremonia realizada en Tierra Amarilla, los pilotos nacionales Pablo Quintanilla y José Ignacio Cornejo compartieron con niños y jóvenes que hacen sus primeras armas en el mundo motor.
E-mail Compartir

El frontis de la iglesia Nuestra Señora de Loreto fue el sitio escogido por la Municipalidad de Tierra Amarilla para realizar el lanzamiento de una nueva edición del "Atacama Rally", que en su versión 2019, promete traer a los mejores exponente del mundo motor.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde (s) de la comuna, Mario Morales, el director general del "Atacama Rally" Gerardo Fontaine, el crédito local Jaime Prohens, y los pilotos nacionales Pablo Quintanilla (Husqvarna) y José Ignacio Cornejo (Honda). En la oportunidad se anunció que la competencia comenzará el próximo 30 de agosto y se extenderá hasta el 7 de septiembre. El evento deportivo se enmarca en una nueva fecha del campeonato mundial de Rally Cross Country.

Al término del lanzamiento, "Quintafondo" y "Nacho" compartieron con los noveles pilotos, tanto niños como jóvenes tuvieron la oportunidad de sacarse fotos, conseguir autógrafos y recibir consejos por parte de los experimentados exponentes nacionales.

"El entusiasmo de la gente de Tierra Amarilla es algo que se agradece, como piloto, como organización y sobretodo como chileno", afirmó el piloto bicampeón de Rally Cross Country, Pablo Quintanilla.

El oriundo de Valparaíso además, resaltó que "competitiva y deportivamente el Desierto de Atacama es súper completo, porque es muy variado. La geografía hace que tenga diferentes terrenos, donde se puede conjugar arena, piso rocoso, caminos mineros, montaña. Eso hace que la carrera sea completa y sea difícil, acá se mezcla todo y hace que la competencia sea súper entretenida".

Una voz autorizada y que conoce como la palma de la mano la zona, es el crédito local Jaime Prohens, piloto de dilatada experiencia que tras su retiro de las motos, se dedica en la actualidad a correr en autos. Respecto de la carrera, el oriundo de Los Loros sostuvo que este "es un evento que todavía no se palpa lo que tenemos, es como un 'Dakar chiquitito' acá en Tierra Amarilla, que viene la elite del automovilismo y el motociclismo mundial, en todas las disciplinas. Entonces ese lujo es de acá, es una gestión tremenda la que hizo el municipio por tener por segundo año consecutivo esta carrera".

Además, Jaime Prohens se dio el tiempo de responder a los críticos de este deporte. "Mucha gente critica esta disciplina que rompemos, la verdad es que siempre uno anda por lugares que están establecidos, la organización hace una ruta que ya está estudiada y se preocupan de pasar por lugares seguros y que no hayan monumentos, yo que he corrido el Dakar siete veces, doy fe que e una disciplina que se preocupa la organización de estos aspectos".

El director general del "Atacama Rally", Gerardo Fontaine, entregó más detalles relacionados a la organización del evento. "Son varios títulos que se van a disputar y felices de volver a Tierra Amarilla, creo que la recepción del año pasado fue muy grande, la gente especialmente vibró con el Rally" afirmó Fontaine, toda vez que esta competencia se enmarca dentro del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, en el circuito latinoamericano y en el torneo nacional, tanto en autos como en motos. "Estamos pensando que van a ser unas 35 motos y unos 25 autos que van a ir incrementándose y alrededor de 10 equipos oficiales confirmados más los pilotos privados que vienen nacionales e internacionales", complementó el director general.

Por último, el alcalde (s) Mario Morales, resaltó que "principalmente aquí en Tierra Amarilla el tema del motocross es fuerte, hay cuatro clubes que nosotros como municipalidad los estamos apoyando con un aporte mensual de un millón y medio de pesos por cada club, para implementación y que salgan a participar. Pero también tenemos una alianza público-privada que nos ha dado muy buen resultado" y agregó que " traer el Atacama Rally a Tierra Amarilla es como traer un mundial, aquí estarán los mejores pilotos del mundo (...). Yo creo que este Atacama Rally 2019 va a ser espectacular".

La ANFP dio a conocer la hora del partido entre Cobresal y D. Vallenar

COPA CHILE. Los "Mineros" de El Salvador esperan revertir la llave regional frente al "Gigante" del Huasco. El "Albiverde" en la ida se impuso por la cuenta mínima.
E-mail Compartir

El ente rector del fútbol chileno definió la programación de los duelos pendientes de la segunda fase de la Copa Chile, entre ellos, el cruce regional que enfrenta a las escuadras de Cobresal y Deportes Vallenar.

Los "Mineros" de El Salvador buscarán revertir el 1-0 que le propinó el "Gigante" del Huasco en la ida el próximo 9 de julio a las 15 horas en el Estadio El Cobre.

El ganador de esta llave se medirá en los octavos de final frente a Deportes Iquique, que viene de eliminar al conjunto de San Marcos de Arica por un marcador global de 4-0 (2-0 en la ida e idéntico score en la vuelta).

En relación a los horarios de los demás partidos, los primeros en saltar a la cancha serán Everton y Trasandino de Los Andes. Los "Oro y Cielo" buscarán abrochar la clasificación el día 6 de julio en el Estadio Sausalito a las 19 horas, la ida terminó 1-0 en favor de los "Ruleteros".

Huachipato, que perdió en la ida 2-1 ante Deportes Temuco, protagonizarán un electrizante duelo el 7 de julio a las 20 horas en el Estadio CAP de Talcahuano.

El 9 de julio a las 20 horas en el Estadio San Carlos de Apoquindo, Universidad Católica buscará la clasificación a costa de Deportes La Serena, los "Papayeros" están arriba 1-0 en la serie.

Por último, Unión Española y Deportes Melipilla buscarán romper la igualdad a cero el 10 de julio a las 20 horas, en el Estadio Santa Laura.