Secciones

Punto de partida: se realizó con éxito el primer torneo de pádel por parejas en Copiapó

JUEGO EMERGENTE. 18 duplas compitieron en un ambiente de camadería en las canchas de Pro Pádel. Los organizadores además explicaron cómo se práctica este deporte. COPIAPÓ. El certamen organizado por la Asociación de Básquetbol de la capital regional reunió a exponentes de las regiones de Antofagasta y Atacama en el Liceo Tecnológico.
E-mail Compartir

El primer campeonato organizado por Pro Pádel Copiapó reunió a 18 parejas que tomaron la pala y punto a punto, más allá de la competencia, se fueron hermanando hasta formar una familia ligada a la practica de este deporte que poco a poco se gana su espacio en la capital regional.

En relación al formato del certamen, Pablo Córdova, organizador del campeonato detalló que A diferencia del tenis, en el que se juegan partidos de eliminación directa, aquí era por grupos, entonces jugaban todos contra todos los de la zona y ahí se veía quienes se clasificaban a cuartos en el caso de la cuarta (categoría) y a semis en el caso de tercera (categoría)".

Si bien el Pádel tiene muchas semejanzas respecto del tenis. Posee también grandes diferencias, para empezar, el saque "se hace por abajo, lo que hace este deporte más accesible a personas de distintas edades", explicó Córdova.

Por su parte Fernanda Ananías, sostenedora de Pro Pádel en Copiapó, comentó que "siempre el Pádel se juega en duplas, porque puede llegar a ser muy cansador si se juega solo, en la practica, como puedes hacer rebotar la pelota en las paredes los puntos son mucho más largos".

Uno de los aspectos más importante de rescatar es que "mucha gente no sabe, llega y le pega fuerte o le pega al vidrio y no, tiene que siempre dar un bote en el lado contrario antes de pegar en sus paredes. Además, uno puede responder pegándole al vidrio propio para que pase la malla y llegue al lado contrario", indicó Pablo Córdova.

El sistema de puntuación es idéntico al tenis, se juega al mejor de tres sets y gana el primero que consigue seis games. Si hay paridad y llegan seis iguales, se define mediante tie-break.

Por último, Ananías puntualizó que "hay pocas mujeres, pero de a poco se están motivando porque ven que no es tan difícil y se están atreviendo a practicar este deporte".


Huasco se quedó con el cuadrangular de básquetbol

Con éxito finalizó el campeonato cuadrangular de básquetbol organizado por la Asociación de Básquetbol de Copiapó.

La competencia que se desarrolló integramente en el Gimnasio del Liceo Tecnólogico de la capital regional reunió a cuatros elencos, a saber: Bulldog de Antofagasta, Selección Copiapó "A", Selección Copiapó "B" y Huasco. Estos últimos se alzaron con el trofeo de campeón.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Básquetbol de Copiapó, Cristian Narria, comentó que "los estudiantes que en la región les gusta el baloncesto, estuvieron ahi en la cancha, asistieron a los partidos y vieron un poquito más de básquetbol competitivo, esto es para que ellos entiendan que en la zona se está haciendo esta actividad".

A futuro Narria espera organizar un torneo con más participantes de Santiago y el sur.