Secciones

Condenan a banda que guardaba la droga en Copiapó

LAVADO DE ACTIVOS. Tras esto, la distribuían a la zona central de Chile.
E-mail Compartir

Redacción

Los integrantes de una organización criminal transnacional que operaba entre Iquique y Copiapó fueron condenados por el delito de delito de lavado de activos y asociación ilícita para el tráfico de drogas.

Se trata de nueve personas, dos de ellos los líderes de la banda. Eran ciudadanos colombianos y chilenos que operaban desde el año 2016 organizando el ingreso y transporte de droga desde Iquique a Copiapó, es en esta última ciudad almacenaban la mercancía y luego la distribuían a la zona central del país. La organización también se encargaba de guardar el dinero ilícito y reclutar personas para enviarlo a distintas cuentas bancarias de Colombia.

Los detenidos eran miembros de una organización criminal desbaratada en noviembre de 2017, debido a una extensa investigación seguida por la Unidad de Drogas de la Fiscalía de Tarapacá y la PDI. Tras la investigación, recibieron diversas condenas por tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de dinero.

"Es un gran resultado, producto del extenso y exhaustivo trabajo realizado por la Unidad de Drogas de nuestra Fiscalía y la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado Iquique, no sólo en lo que se refiere a la acreditación de los tráficos de droga, sino principalmente en la recopilación de prueba que diera cuenta del funcionamiento de esta organización como una asociación ilícita y las múltiples acciones desplegadas por sus líderes para ocultar o disimular el origen de todo el dinero obtenido ilegalmente", afirmó el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia.

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a Emilson Venegas Córdoba y Jhon Batalla Mosquera por 8 delitos de tráfico, un delito de asociación ilícita y un delito de lavado de activos. Por la asociación ilícita también fueron condenados los acusados Yulmaría Quinto García, Emilsen Venegas Córdoba, Luis Alejandro Olcay Tabilo, Faride Hernández Cañón, Edward Izquierdo Venegas, Marco Pantoja Harnisch y Diana Trujillo Patiño. Esta última acusada además fue condenada por un tráfico de drogas, al igual que la imputada Teófila Garrado Méndez.

17 días duró el juicio en Iquique, oportunidad en que la Fiscalía presentó los medios de prueba.

Evalúan el equipamiento del GOPE de Carabineros

PROCEDIMIENTOS. Además se analizó el estado físico de los funcionarios.
E-mail Compartir

Para verificar el estado físico del personal y los medios logísticos que cuenta el GOPE Atacama, visitó la III Zona Atacama, el teniente coronel Marcelo Bustos, subprefecto administrativo de este grupo a nivel nacional.

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales -GOPE- de Carabineros de Chile, fue creado con la finalidad de poder actuar como complemento a las tareas policiales y dar respuesta ante situaciones complejas ocurridas en el mar, la cordillera, etc. A nivel regional, el despliegue operacional del GOPE ha permitido desarrollar una serie de procedimientos de rescates, como también en apoyo al personal del O.S.7, quien para desbaratar ciertas bandas delictuales dedicadas al tráfico de drogas ha debido ingresar a inmuebles de traficantes.

Del mismo modo, destaca su apoyo permanente al personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, al personal de la Sección de Investigaciones Policiales, en el cumplimiento de órdenes judiciales. Todo un apoyo a las unidades territoriales, patrullajes preventivos y de vigilancia especial, como también servicios en la población, vigilancias bancarias y financieras.

Esta visita que se enmarca dentro del proceso de evaluación permanente del personal y del equipamiento fue bien evaluada por el oficial jefe. "El GOPE cuenta con el equipamiento adecuado para realizar las diferentes operaciones de rescate y también el personal se encuentra en las condiciones físicas adecuadas para realizar su trabajo táctico y operativo en su distinto ámbito", destacó Bustos.

Tribunal Oral condenó a diez años de cárcel a autor de robo

INDAGATORIA. Golpeó a la víctima con un objeto contundente en su cabeza y tras esto le sustrajo la billetera.
E-mail Compartir

Diez años de pena efectiva de cárcel cumplirá el autor de un delito de robo con violencia ocurrido en el mes de septiembre del año pasado en Copiapó.

Los hechos indagados por el fiscal de la especialidad de robos, Sebastián Coya González, dan cuenta que el día en que ocurrió el delito, el condenado, Jorman Jaramillo Arroyo (19), interceptó en horas de la madrugada al afectado de este caso cuando éste caminaba por la Avenida El Chañar de la capital regional. "Los hechos que logró acreditar la investigación que dirigió la Fiscalía de Atacama dan cuenta que el imputado, luego de abordar a la víctima, la golpeó con un elemento contundente en su cabeza para luego golpearla con su puño en distintas partes del cuerpo. Acción violenta que hizo que el afectado cayera al suelo, momento que fue aprovechado por el autor del robo quien sustrajo especies personales y la billetera de la víctima", dijo Coya González.

El fiscal agregó que una vez cometido el delito, el imputado escapó, logrando ser detenido por personal de Carabineros quienes fueron alertados por la Central de Comunicaciones luego de la oportuna denuncia de la persona afectada por este ilícito.

Durante la audiencia de Juicio Oral el fiscal presentó la declaración de la víctima del robo y de los funcionarios policiales que participaron del procedimiento, además de prueba documental que llevaron a los Jueces de la Segunda Sala del Tribunal Oral a condenar de manera unánime a Jaramillo Arroyo como autor del delito de consumado de robo con violencia, por el cual aplicaron la pena de 10 años y un día de presidio, la que será cumplida en la cárcel de la comuna. Además se procederá al registró de la huella genética de la persona investigada para ser incorporada al registro nacional de condenados.