Secciones

Cámara de Diputados aprobó Ley de Fomento a las Artes Escénicas

CELEBRACIÓN. La normativa espera la firma del Presidente de la República, la toma de conocimiento de Contraloría y su publicación en el Diario Oficial para ser Ley de la República.
E-mail Compartir

Redacción

Ante la atenta y entusiasta mirada de los representantes sectoriales de la danza, teatro, circo, narradores orales y titiriteros, entre otros, ayer en la tarde la Cámara de Diputados aprobó la esperada Ley de Fomento a las Artes Escénicas, que crea el Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Premio Presidente de la República para esta disciplina y el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas.

Con esto, la normativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Plataforma de Artes Escénicas, organización que reúne a representantes del Teatro, Danza, Circo, titiriteros y narradores orales, solo espera la firma del Presidente de la República, la toma de conocimiento de Contraloría y su publicación en el Diario Oficial para ser Ley de la República.

"Este logro que hoy celebramos da cuenta de una política de Estado que busca generar mayor colaboración entre los distintos actores involucrados en las artes escénicas, además de protegerlos laboralmente y dignificar su trabajo. Quiero agradecer a todos y todas quienes fueron parte activa de la elaboración, discusión y posterior tramitación de esta ley, con la que damos a las Artes Escénicas y a sus representantes una nueva presencia y reconocimiento en el mundo cultural del Chile que estamos construyendo", destacó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés tras la votación a la que también asistió el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva.

Ignacio Achurra, presidente del Sindicato de Actores y Actrices de Chile (Sidarte), reconoció que "este era un proyecto muy sentido por el sector, que nace desde las organizaciones de la sociedad civil y hoy queda listo para su promulgación, por lo que es un día de celebración para nosotros, ya que esta ley promueve un espacio de trabajo donde se garanticen las posibilidades de difusión, de prácticas y producción de nuestro trabajo tan escencial".

La ley

Entre los principales componentes de esta Ley está la creación del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, que estará conformado por representantes de esta disciplina en el país, con una importante cuota de personas que trabajen en Regiones. Sus principales funciones serán asesorar al subsecretario de las Culturas y las Artes en la definición de la política nacional de desarrollo de las Artes Escénicas, además de proponer medidas, programas y acciones.

A ello se suma la creación del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, que estará destinado a otorgar financiamiento a proyectos, programas, medidas y acciones de fomento y desarrollo de las artes escénicas del país, en cumplimiento de los objetivos y funciones del Consejo.

Con esta legislación se instaura además el Premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República, con el objetivo de reconocer y estimular anualmente la labor autoral y artística en ocho menciones (teatro, danza, ópera, circo, títeres o narración oral, autores de obras, diseñador escénico y artista escénico emergente).

Cada reconocimiento consistirá en un diploma otorgado por el Presidente de la República y en una suma única de 200 UTM. Los premios serán discernidos anualmente en el Consejo Nacional de las Artes Escénicas por la mayoría de sus miembros.

Con más de 16 mil firmar fans de "Piratas del Caribe" piden regreso de Johnny Depp

E-mail Compartir

Parece que los fans lo tienen claro: No hay "Piratas del Caribe" sin el Capitán Jack Sparrow. La sexta entrega de la franquicia de corsarios y bucaneros ya está en marcha, y Johnny Depp no está a bordo tras sus polémicas de los últimos años, de las que los estudios de Disney han intentando quedar fuera.

Los seguidores de la saga iniciaron una solicitud para su regreso y ya llevan más de 16.000 firmas para que el polémico actor regrese a la franquicia en su icónico papel de Capitán Sparrow. Disney y Depp aún no han hecho declaraciones respecto a su posible regreso, y los fans han decidido tomar cartas en el asunto cuanto antes. El argumento de la petición de Change.org es breve. Su creador simplemente explica que "quiere que vuelva porque hizo cosas muy divertidas y no se imagina un 'Piratas del Caribe 6' sin Johnny Depp". Muchos internautas han dejado comentarios a favor del actor, alegando que ha sido "demonizado" por la industria hollywoodense.


"Mi Amigo Alexis" se ubicó en el top de la taquilla nacional en su primera semana

"Mi Amigo Alexis", la película nacional que muestra el debut de Alexis Sánchez en la actuación, tuvo un gran debut en la taquilla nacional.El filme dirigido por Alejandro Fernández Almendras, convocó a más de 50 mil espectadores y fue el segundo mejor estreno del fin de semana, solo por debajo de "Godzilla 2" y superando a "Rocketman".

La cinta se convirtió en el mejor estreno independiente del año en los cines locales. A las 95 pantallas en las que se estaba exhibiendo la película nacional, se sumarán otras y se ampliarán los horarios de las funciones.

"Mi Amigo Alexis" repasa la historia de un niño llamado Tito cuyo padre anhela que sea futbolista profesional. En medio de una aventura el menor termina conociendo a su ídolo, Alexis Sánchez, quien lo guiará y apoyará para que encuentre su verdadera vocación.