Secciones

Un vehículo chocó con un poste lo que generó que el agua corriera por la calle

CHAÑARAL. La emergencia ocasionó que el vital elemento amenazara con ingresar a las casas de los vecinos.
E-mail Compartir

Un fuerte ruido sintieron cerca de las 3.40 horas de ayer, los vecinos de calle Las Heras con Comercio en Chañaral, el que se debió a un accidente automovilístico.

Por causas que se indagan, el conductor de un vehículo perdió el control del móvil y chocó contra un grifo.

La cadena del grifo y la tapa habrían quedado enganchadas en una parte del automóvil, por ello el conductor lo arrastró hasta la calle Chacabuco con San Martín donde quedó abandonado, mientras que su chofer escapó.

Cuando llegó Carabineros pudo ubicar rápidamente el grifo abandonado, mientras eso ocurría el agua amenazaba con ingresar a algunas viviendas del sector de la avenida Costanera por lo que personal policial realizó gestiones con bomberos y se pudo obtener una llave que permitió que el agua no escurriera mayormente. Tras esto, funcionarios de Aguas Chañar trabajaron en la emergencia.

Funcionarios de Gendarmería fueron capacitados

LEY. La capacitación fue impartida por profesionales del INDH de la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Alrededor de 40 funcionarios de Gendarmería fueron capacitados sobre la Ley 20.968 que tipifica el delito de tortura y de tratos crueles, inhumanos o degradantes en una capacitación organizada en conjunto por Gendarmería de Chile y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

La actividad se realizó en dependencias del Centro de Reinserción Social de Copiapó y se abordaron dos grandes temas: el funcionamiento del INDH y la ley 20.968 que tipifica los delitos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Al respecto, el encargado de DDHH de Gendarmería, sociólogo Hugo Carmona Concha, dijo que "el objetivo de esta jornada fue reconocer las situaciones que puedan ser constitutivas de tortura y de tratos crueles, inhumanos o degradantes en el ámbito de su función y analizar críticamente procedimientos, protocolos y prácticas que puedan ser constitutivas de tortura o que vulneran derechos humanos de los internos".

Finalmente, el director regional (s), mayor Juan Norambuena, expresó que "la labor penitenciaria requiere de un perfeccionamiento constante. En ese contexto, nos parece indispensable que nuestros funcionarios se capaciten en estas materias porque como garantes del Estado somos los responsables de velar por la integridad de la población penal bajo nuestra custodia".

Subsecretaria de Prevención del Delito se reunió con carabineros

PREVENCIÓN. Llamó a fortalecer el trabajo en el área de seguridad.
E-mail Compartir

Una de las actividades desarrolladas por la subsecretaria de Prevención del Delito Katherine Martorell Awad durante su visita en la Región de Atacama fue una reunión con personal de Carabineros y entidades relacionadas con el tema de la seguridad pública.

Dicho encuentro tuvo lugar en el salón José Joaquín Vallejo en Copiapó, lugar al que asistió un importante contingente de Carabineros, personal de la Policía de Investigaciones, Gendarmería y Armada de Chile.

En la ocasión, Martorell destacó el trabajo que realizan estos organismos públicos, de los cuales dijo sentirse orgullosa, en particular de Carabineros.

"Ustedes son los verdaderos héroes de Atacama y les pido no bajar los brazos y con el orgullo con el cual visten el verde uniforme, sigan demostrando lo que hacen y valen para los ciudadanos de este país".

Por su parte, el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Jorge Tobar, quien encabezó esta reunión, en representación de la institución, agradeció las palabras de la Subsecretaria de Prevención del Delito y reiteró el compromiso de sus Carabineros de seguir fortaleciendo el trabajo que desarrollan en conjunto con los actores relevantes en materia de seguridad pública.

"Uno de los principales lineamientos estratégicos establecidos por el Alto Mando de Carabineros apunta precisamente a potenciar y optimizar el trabajo preventivo para incrementar los niveles de seguridad. Un esfuerzo -sin lugar a dudas- que tiene como gran finalidad seguir aportando de manera decidida a la tranquilidad y la paz de la comunidad", sostuvo el general Tobar.

Un "ofrecimiento" en la calle habría terminado en robo

DENUNCIA. El supuesto autor de la agresión fue detenido por transeúntes. El fiscal de turno dispuso el control de detención y formalización de cargos.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un poblador fue detenido por transeúntes luego que fue acusado de golpear a una persona en el rostro y robar un celular.

Según los antecedentes dados a conocer en la audiencia de formalización de cargos, el hecho ocurrió alrededor de las 4 horas de ayer en la intersección de Maipú con Chañarcillo en Copiapó. La víctima había salido de un local nocturno y caminaba por esta última arteria cuando fue abordada por un desconocido quien le habría ofrecido "mujeres baratas" para un encuentro sexual.

Sin embargo, al posible cliente le pareció extraña la forma de abordarlo para efectuarle la propuesta, por ello continuó su camino hacia calle Maipú y dobló a la derecha.

En ese instante decidió usar su celular, pero el desconocido habría intentado quitárselo abalanzándose sobre él. Logró botarlo al suelo y lo golpeó con el puño en su rostro, cayendo el celular al piso.

El afectado comenzó a gritar y fue auxiliado por otras personas que retuvieron al agresor. Debido al episodio, los funcionarios de Carabineros detuvieron al presunto autor de los golpes por el delito de robo con violencia.

El fiscal de turno dispuso que el sujeto pasara a control de detención y ayer formalizó cargos en su contra.

En la audiencia también se conoció que el denunciante señaló a la policía que le parecía extraña la propuesta, ya que la gente no lo aborda de esa manera para servicios sexuales.

En tanto, la abogada de la Defensoría Penal Pública señaló en la audiencia que no se trataría de un robo con violencia, sino que hubo una discusión y posteriormente una pelea entre ambos.

Otro de los antecedentes que dio a conocer es que la víctima, según los carabineros presentaba hálito alcohólico al momento de la detención.

El fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que no fue aceptada por el tribunal.Ante ello, interpuso un recurso de apelación verbal en contra de la resolución, el que será analizado en la Corte de Apelaciones.

Según la defensa del imputado se está ante una pelea o riña entre ambos, esto cambiaría la figura legal, ya que no se estaría ante un robo con violencia.

4 horas fue la detención del poblador que fue sindicado como el autor de un robo con violencia. Los transeúntes lo retuvieron y tras esto lo entregaron a Carabineros.