Secciones

Chile es el peor país de Sudamérica a nivel de clubes

TORNEOS INTERNACIONALES. Con la eliminación de la U. Católica a manos de Independiente del Valle, nuestro país es el primero en quedar sin representación tanto en Copa Libertadores como la Conmebol Sudamericana.
E-mail Compartir

Agencias

Pésimo registro. Después de la eliminación de la Universidad Católica ante Independiente del Valle, Chile se convirtió en el único país del continente en no contar con representantes en octavos de final de Copa Libertadores o Sudamericana.

De hecho, esta semana existía la posibilidad de que varios elencos siguieran avanzando en la Sudamericana, pero no ocurrió.

La Calera perdió en penales ante Atlético Mineiro, Unión Española fue goleada por Sporting Cristal, Palestino cayó de local ante el modesto Zulia de Venezuela y la UC no pudo revertir en San Carlos el 5-0 sufrido en la ida.

Así acabaron todas las opciones de los chilenos a nivel internacional, porque anteriormente en la Libertadores los nacionales tampoco estuvieron a la altura.

Esta realidad del fútbol chileno contrasta con la de los otros países de Sudamérica. Todos los demás tiene al menos un equipo con vida en alguno de los dos certámenes sudamericanos.

Listado continental

En relación a la participación de clubes a nivel sudamericano, Brasil (con seis equipos en la Copa Libertadores y cuatro en la Sudamericana) y Argentina (con cuatro equipos en la Copa Libertadores y tres en la Sudamericana) encabezan el listado continental.

Luego viene Paraguay (tres en la Libertadores), Ecuador (dos en Copa libertadores y dos en la Sudamericana), Uruguay (uno en la Copa Libertadores y dos en la Sudamericana) y Venezuela (dos en la Sudamericana).

Después van Perú, Colombia y Bolivia (con un equipo en la Sudamericana) y cierra el listado Chile sin representación internacional.

Joaquín Niemann superó el primer corte del Memorial Tournament

GOLF. El chileno completó una tarjeta con dos birdies y un bogey, con lo que quedó con un score total de -1.
E-mail Compartir

No fue una tremenda jornada, pero sí fue buena para el golfista chileno Joaquín Niemann. El deportista de 20 años no tuvo sobresaltos y logró superar con tranquilidad el corte (+1) del Memorial Tournament del PGA Tour.

El talagantino firmó una tarjeta con dos birdies (hoyos 5 y 10) y solo un bogey (bandera del 1), con lo que finalizó con un score total de -1 y en el puesto 40, momentáneamente.

Si bien no tuvo un día tan fructífero sobre el green, solo le faltó un poco de precisión, ya que en varias ocasiones quedó a solo centímetros de conseguir un birdie.

Con esto, Niemann quedó a ocho golpes de los líderes Troy Merritt y Kyoung-Hoon Lee, quienes son los punteros del Memorial con un score total de -9.

De esta forma el nacional podrá seguir en competencia este fin de semana en un torneo en el que sabe de éxitos. De hecho, el año pasado quedó sexto y lideró en algunos pasajes.

La ANFP dispuso que los clubes del fútbol profesional chileno deben jugar con juveniles

MEDIDA DE EMERGENCIA. El ente rector del balompié nacional decidió suspender toda la fecha de las series menores para que puedan actuar sus jugadores en los duelos correspondientes.
E-mail Compartir

Tras el duro anuncio de paro por parte del Sindicato de Futbolistas Profesionales, la ANFP entró a un verdadero "gallito" y tomó la medida de jugar con juveniles todos los partidos pendientes de la Primera División, la 15° fecha de la Primera "B" y la 9° fecha de la Segunda División.

Esto quiere decir que las instituciones del ascenso deberán presentar en cancha a jugadores que no tengan contrato profesional.

También afectará a los cotejos pendientes de la Primera División, ya que la ANFP liberó una declaración pública indicando que en el Campeonato Nacional tampoco habrá presencia de los primeros equipos de cada club.

"En virtud de la paralización convocada por el Sifup, y en acuerdo con el Consejo de Presidentes, el Directorio de la ANFP dispuso la liberación de la exigencia mínima de profesionales al inicio de los partidos, según lo faculta el Artículo 31 de las Bases de los Campeonatos de Primera División, Primera B y Segunda División del Fútbol Profesional chileno", reza el comunicado.

De esta forma, en los encuentros de Católica-Unión Española y Cobresal-Everton se presentarán alineaciones de las series menores.

La misma información apunta que los entrenadores que dirijan también deben provenir del fútbol joven.

Así las cosas, el balompié nacional vive un verdadero enredo mientras no se solucione la situación de Naval de Talcahuano, cuadro que busca ser reincorporado tras la desafiliación que sufrió en 2017 por deudas salariales y previsionales. Por último, desde el Club de Deportes Copiapó informaron que para el duelo contra Magallanes, pactado para hoy a las 15:30 horas, se presentará la serie juvenil sub-19, que es dirigida técnicamente por el histórico entrenador del "León" de Atacama, Rubén Sánchez.