Secciones

Utilizan identidad de carabinero atacameño para realizar estafas

ENGAÑO. En el modo de operar se utilizaban imágenes y videos con antecedentes del efectivo policial para generar confianza y pedir depósitos de dinero. FORMACIÓN. El programa "Mujeres Jefas de Hogar" les entregó herramientas para integrarse laboralmente.
E-mail Compartir

Francisco Rivera Espejo es el nombre de un efectivo de Carabineros que cumple labores en la Región de Atacama, cuya identidad fue utilizada para realizar estafas por una tercera persona. Valiéndose de imágenes y video del funcionario policial para generar confianza, un individuo estableció contacto con terceros para adquirir productos o solicitar depósitos de dinero por ventas en internet.

El hecho fue denunciado e investigado por "Ximena", hija de una de las personas a quien intentaron engañar haciéndose pasar por Rivera Espejo.

Modus operandi

Sobre lo ocurrido al padre de "Ximena", la mujer explicó que "se comunicaron con mi papá pidiendo que enviara una foto con su cédula de identidad, yo desconfié y llamé a este supuesto carabinero por videollamada pero en ningún momento se mostró. Eso me hizo desconfiar".

Casos como el de suplantación de identidad que afectó a Rivera Espejo se repiten hace unos dos o tres años, según explicó el capitán de Carabineros de la Tercera Comisaría de Vallenar, Luis Sandoval.

El oficial se ha encontrado en otras ocasiones con este tipo de incidentes, respecto a los cuales el capitán detalló que "el estafador toma contacto con el funcionario ofreciendo algún tipo de servicio y trata de conseguir la imagen de este funcionario, lo interroga, consulta donde trabaja. Después utilizan esas herramientas para perpetuar los delitos a otras personas, esa es la dinámica".

Además que "ha habido denuncias en varias unidades del país contra funcionarios de Carabineros, donde muestran imágenes del carabinero, que se compromete a pagar y no paga, un video como parte de un informe diciendo este es mi apellido y mi código (…) la recomendación para la gente es denunciar, traer fotografías y todos los medios de pruebas que tengan para denunciar".

Redes sociales

En redes sociales hay varias denuncias en las que se acusa al funcionario policial de engañas a terceros, pidiendo depósitos de dinero a cuentas bancarias que no serían de su propiedad, para efectuar compras de productos en internet. Todas estas denuncias son recientes, y datan entre el 8 y el 19 de mayo de este año.

Desde la institución también explicaron que tomaron todas las medidas correspondientes para este tipo de casos, las cuales contemplan una denuncia al Ministerio Público, con los medios de pruebas que presenten los denunciantes.

Así como una investigación interna en las que se evalúa la cantidad de denuncias en contra del mismo funcionario.

La parte penal de los casos son puestos a disposición de la Fiscalía, ente encargado de investigar si existe alguna relación entre el efectivo policial y las personas a quienes solicitan los depósitos. Verificando si se trata de familiares, amigos o cónyuges, estableciendo si hay responsabilidad o no del funcionario en los ilícitos.


Más de 50 amas de casa se capacitaron en Alto del Carmen

Más de 50 mujeres de Alto del Carmen participaron en la ceremonia de egreso del programa "Mujeres Jefas de Hogar", de Sernameg y ejecutada por el municipio de la comuna con el objetivo de capacitarlas y entregarles herramientas para fortalecer e integrar laboralmente a amas de casa.

Sobre esta iniciativa, la gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb, comentó que se siente "orgullosa de ser mujer, de encontrarme con esta gran cantidad de mujeres empoderadas, felices de recibir las herramientas que les da el Gobierno para salir adelante. (Las mujeres) somos importantes en la vida de nuestro país".

Mientras que una de las mujeres que Nélida Flores, una de las egresadas indicó que "me sirvió mucho ya que estaba cesante y crecí como persona, porque uno nunca termina de aprender. Yo recomiendo este programa, como Jefa de Hogar, como madre soltera, como emprendedora y como mujer".


Encuentran a joven calderino desaparecido

en La Serena

FORMACIÓN. El programa "Mujeres Jefas de Hogar" les entregó herramientas para integrarse laboralmente.


Conmemoran muerte de héroe patronímico del Regimiento N°23

FORMACIÓN. El programa "Mujeres Jefas de Hogar" les entregó herramientas para integrarse laboralmente.