Secciones

Planta de revisión técnica cerraría hoy pero trabajadores interpusieron acción judicial

DENUNCIA. En el recurso de protección la autoridad señala irregularidades en la entrega de certificados.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

A pesar que la Secretaría Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones había ordenado el cierre de una planta de revisión técnica que opera en Copiapó y Vallenar para hoy, los trabajadores de la empresa interpusieron un recurso de protección y la causa se analizará en los tribunales.

Fueron 19 trabajadores los que ingresaron un recurso de protección en contra del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones el que fue admitido a tramitación el 16 de mayo, además el tribunal decretó una orden de innovar, esto impide el cierre de la planta, esto hasta que el tribunal se pronuncie respecto a la causa.

Según los trabajadores, ellos se enteraron el 2 de mayo por información de su empleador respecto al cierre de las plantas de Copiapó y Vallenar por el término de la concesión.

Según fuentes del Ministerio de Transportes, esto se debe a presuntas irregularidades, ya que se habrían entregado certificados de revisión técnica a vehículos que nunca ingresaron a dicha planta.

En agosto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones denunció el caso al Ministerio Público para que se iniciara una indagatoria.En ese entonces la autoridad señaló que la planta ya contaba con seis procesos sancionatorios iniciados por la Seremi de Transportes por irregularidades administrativas entre 2017 y 2018.

En el documento los trabajadores señalaron que se pone término a una concesión después de un procedimiento sancionatorio por una denuncia anónima y tan solo dos vehículos en particular fueron sindicados como aquellos a los cuales se les habría otorgado certificación irregular.

Según argumentaron, la empresa desvinculó a trabajadores que eran responsables del proceso de certificación durante el turno y la revisión técnica donde supuestamente ocurrieron los hechos.

En tanto, en el proceso judicial el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó que "la planta de revisión técnica de Copiapó, elaboró certificados de revisión técnica de vehículos que no ingresaron a inspección en dicho recinto, dicho en otros términos, la sanción de caducidad obedece a que en un procedimiento de fiscalización se acreditó que se emitieron en la planta de Copiapó, certificados de revisión técnica sin haber practicado las correspondientes revisiones a los vehículos, lo cual se encuentra en investigación por parte de la Fiscalía".

Asimismo, también los trabajadores presentaron un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional respecto a esta misma causa.

Dos personas quedaron heridas tras volcar

POLICIAL. El conductor escapó.
E-mail Compartir

Dos personas quedaron lesionadas en un volcamiento ocurrido a la altura del kilómetro 5 en la ruta C-120 que une la comuna de Chañaral con el Parque Nacional de Pan de Azúcar.

Según fuentes policiales, alrededor de las 3 horas de ayer por causas que se indagan el conductor perdió el control del móvil y dos mujeres de 21 y 24 años quedaron heridas.

Las víctimas llegaron por sus propios medios al recinto asistencial donde informaron del volcamiento al médico.Ambas fueron trasladada hacia el Hospital Regional para su evaluación médica.

Mientras que el conductor del vehículo y responsable de este volcamiento escapó sin que ambas mujeres entregaran antecedentes. Esto movilizó al personal de policial a fin de dar con el paradero, ya que posiblemente sería un funcionario público que se encontraba tras el volante.

Invitan a pequeños de Chañaral a participar de concurso de la PDI

LABOR. Se premiará a los tres primeros lugares de cada una categoría.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Chañaral invita a los estudiantes de dicha provincia que se encuentren cursando de 1° a 8° básico a participar en el 2° Concurso Escolar de Dibujo, para celebrar los 86 años que cumple la PDI el 19 de junio, la idea es plasmar la labor del organismo en los trabajos.

Pueden particitar los alumnos de 1° a 4° básico y en otra categoría quienes cusan de 5° a 8° básico. La técnica es libre ( pueden utilizar acuarelas, lápices, témperas).

El plazo de entrega se extiende hasta el miércoles 13 de junio en el cuartel policial de Chañaral, ubicado en Merino Jarpa N°1400.

Se premiará a los tres primeros lugares de cada una de las categorías.

Una maleta abandonada contenía 7 kilos de droga

FISCALIZACIÓN. Se trata de 6 paquetes rectangulares.
E-mail Compartir

Más de 7 kilos de droga que venían en el equipaje de un bus interprovincial itinerario Arica-Santiago fueron incautados por personal del OS7 Atacama, durante el desarrollo de una fiscalización vehicular en la ruta 5 norte, frente a la Tenencia Carretera.

Fue al momento de la revisión del portaequipaje y mover algunos bolsos y maletas, el personal policial se percató que expelía un fuerte y característico olor a químicos (productos que son utilizados generalmente para la elaboración de la droga), situación que se agudizo en una maleta de color café, signada con su respectivo ticket, por ello se buscó al propietario de dicho equipaje, el cual al parecer fue ingresado al maletero en la ciudad de Antofagasta.Al tratarse de un equipaje abandonado y al no existir persona responsable de éste, se solicitó al fiscal de turno autorización para abrir el equipaje, encontrando en su interior 6 paquetes rectangulares enguinchados con cinta adhesiva de color negro y azul, más un paquete rectangular enguinchado en cinta adhesiva de color verde, recubierto por papel aluza transparente. El peso total de estos paquetes fue de 7 kilos 214 gramos, los que sometidos en el mismo sitio y horario a la respectiva prueba de campo Coca Test, arrojaron coloración positiva ante la presencia de pasta base de cocaína.