Secciones

Con partidos nocturnos se disputará una nueva fecha del fútbol laboral

BALOMPIÉ AMATEUR. A partir de esta noche se juega la décimo tercera jornada en sus series ascenso y honor. NOSTALGIA. La Escuela Normal Rómulo J. Peña de Copiapó educó a grandes deportistas entre los años 1905 y 1973.
E-mail Compartir

A partir de esta noche rodará el esférico en las canchas de Copiapó, con el desarrollo de la décimo tercera fecha del campeonato organizado por la Asociación de Fútbol Laboral de la capital regional.

Universidad de Atacama y LA Colo Colo jugarán el primer cotejo de la jornada 13, a contar de las 19 horas en la cancha Balmaceda, luego le sigue el partido entre los elencos de Lautaro y Racing "B" a las 20:30 horas y el duelo las escuadras de Racing y Valle Los Ríos a las 22 horas.

En la jornada sabatina destaca el partido que jugará Santa Elvira - que marcha segundo en la serie ascenso - contra el equipo de Unión Carvajal, en busca de meter presión al líder del ascenso.

Los punteros de las series ascenso y honor juegan el día domingo. El líder del ascenso, Unión Rodríguez, se enfrentará a Sayago FC en la cancha Emssat a las 15 horas, mientras que el conjunto de Cartabio, que lidera la serie honor, se medirá contra Los Loros en la cancha J.J. Vallejos a las 14:30 horas, tras el término del cotejo que sostendrá el escolta de la división, Comercio, contra Jotabeche a las 13 horas en la misma cancha.


Celebraron el 83° aniversario de "Los Diablos Azules"

El profesor normalista Manuel Rocha Pallauta generación 1973 asistió en la ciudad de Coquimbo a la celebración del 83° aniversario del Deportivo "Los Diablos Azules" de la Escuela Normal Rómulo J. Peña Maturana de Copiapó junto a la Directiva de la Agrupación Normalista Sonia Godoy y Rafael Cabezas.

La ceremonia fue organizada por la Fraternidad La Serena-Coquimbo, integrada por diferentes generaciones de destacados profesores normalistas deportistas egresados de la Escuela Normal de Copiapó, los que han mantenido vigente el espíritu normalista del deportivo.

En aquella ocasión se reconocieron a deportistas de diferentes generaciones, haciéndole entrega de un galvano como deportista benemérito.

Cabe resaltar que en los años que funcionó la escuela, desde el año 1905 hasta el año 1973, el deporte fue una de las fortalezas que enalteció la participación de diversas disciplinas como el fútbol, básquetbol, atletismo, entre otras.

Además, el deportivo de la Escuela Normal de Copiapó fue campeón de la competencia local de fútbol en los años 1919, 1924, 1926, 1961 y el año 1970 fue campeón nacional invicto en una olimpiada en Viña del Mar.

En las aulas del deportivo desfilaron grandes deportistas como: Luis Tirado, Luís Álamos, Luis Valenzuela Hermosilla, entre otros.

Por último, el deportivo tenía un himno que se interpretaba en todas las gestas deportivas, cuya letra fue escrita por Ascanio Illanes y la música fue de Héctor Paz (QEPD). El deportivo fue fundado un 25 de mayo de 1936.