Secciones

Profesionales de la salud realizaron pasantía en España

EDUCACIÓN. La especialización se enmarcó en el contexto del proyecto "Alfabetización en Salud" de la UDA.
E-mail Compartir

Con el objetivo de desarrollar competencias académicas, para la aplicación del enfoque de "Alfabetización en Salud" en adolescentes y jóvenes, además, de potenciar y articular la labor docente-asistencial, la Vinculación y la Investigación Científica, una delegación de nueve académicos y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Atacama (UDA), viajaron hasta Girona (España), para asistir a una especialización de dicho proyecto.

Las clases comenzaron el 6 de mayo, y que se extendieron hasta el 17 del mes, con la Bienvenida y presentación de la Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona, de parte de la Directora de la Cátedra Dolores Juvinyá, y los Técnicos de la Cátedra, Carla Casals, Maribel Arévalo, Narcís Pou y Silvia Espinal.

A los días siguientes, Paola Rivera, encargada de Objetivos del Proyecto, destacó que "realizamos una visita a Dipsalud (organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona), quienes nos presentaron su marco conceptual de Promoción en Salud".

Agregando que además " participamos en clases sobre el modelo Salutogénico, estado del arte de la Alfabetización en Salud en Europa, observamos un vídeo sobre la Conferencia de Alfabetización para la Salud en la Infancia y la Adolescencia, proyecto realizado en las Islas Canarias, junto con ir revisando instrumentos de medida de la Alfabetización en Salud, Alfabetización para la Salud en el ámbito regional autonómico, entre otros".

La Salutogénesis dice relación con un enfoque médico que se centra en los factores que apoyan la salud y el bienestar humanos, en lugar de los factores que causan enfermedades, se informó.

Sobre esta jornada en Girona, los participantes concordaron en que la pasantía les permitió adquirir conocimientos sobre la temática, además, promoviendo las buenas prácticas a las instituciones, incorporando la Promoción en la Salud.

"Visión Regional": Exponen la importancia de la innovación en la minería y el desarrollo del país

COPIAPÓ. La jornada organizada por El Diario de Atacama, contó con una buena convocatoria dentro de sus asistentes, principalmente emprendedores. En ella, cuatro profesionales expusieron sobre sus experiencias y trabajo entorno a la innovación y el emprendimiento local como nacional.
E-mail Compartir

Una nueva jornada del ciclo de charlas "Visión Regional", en su décima temporada, se llevó a cabo ayer en las dependencias de Antay Casino & Hotel de Copiapó con el seminario "Los nuevos desafíos en innovación abierta para Atacama".

El evento que fue organizado por El Diario de Atacama bajo la invitación de la empresa CAP Minería con la colaboración de Chile Global Ventures, de fundación Chile, reunió a cerca de 50 personas y tuvo como expositores a cuatro profesionales ligados al emprendimiento e innovación, que en la ocasión plantearon sus experiencias y trabajo en torno al tema y su impacto en el desarrollo de la sociedad local y nacional, como en las empresas mineras.

Además el encuentro contó con la presencia de autoridades locales como el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales, el seremi de Economía, Manuel Nanjarí y la directora de Corfo Atacama, Silvia Zuleta.

Innovación en cap

El seminario fue una invitación de la empresa CAP Minería, que a través de su jefe de Innovación y Gestión de Cambio, Patricio Contador, presentaron el tema: "Innovación en Cap Minería", que explicó como dicha empresa en sus operaciones en la región, se abrió a la ayuda emprendedora que pudiera mitigar ciertos problemas internos propios de la empresa.

"Con la innovación se logra que la gente pueda solucionar sus propios problemas y no que otros lo hagan por ellos", enfatizó Patricio Contador, respecto al rol del emprendimiento, que en el caso que presentó CAP, la ayuda emprendedora e innovadora externa que recibieron provocó que la productividad de la empresa y sus trabajadores haya mejorado.

Esto, porque en 2017, constituyeron el área de Innovación Interna, que con la ayuda de la empresa Indimin, lograron "medir y evaluar el desempeño y gestión de algunos operadores en la Mina El Colorado, con el fin de resolver una problemática que buscó maximizar la eficiencia del negocio minero", según explicó Contador.

Con ello y parte del objetivo de la charla del representante de CAP, fue la invitación a postular a "The Mining Evolution", convocatoria para emprendedores que quieran ayudar con algún proyecto a la productividad de la empresa en su Planta Magnetita.

"La convocatoria para The Mining Evolution busca tratar de desarrollar dos proyectos de innovación en Planta Magnetita de la empresa en la región para resolver las problemáticas dentro del mantenimiento predictivo y de la optimización de molienda en toda la Planta (...) a ella pueden postular solo emprendimientos que puedan ser probados de forma piloto en la misma Planta", informó Contador.

Finalmente, quienes quieran postular lo pueden hacer hasta el 9 de junio a través de la página www.theminingevolution.com, donde encontrarán la información y bases de la postulación.

Indimin

"Smart Mining Coach" es el nombre de la aplicación de la empresa Indiming que ayudó en las operaciones de El Colorado de Cap, que fue presentada por su co -fundadora, Loreto Acevedo, en otra de las charlas del seminario titulada "Caso exitoso de Innovación en la Minería".

"Esta es una aplicación de celular digital que va avisando sobre alertas tipo notificaciones de Facebook a los jefes de operaciones. Esto para detectar falencias dentro de los turnos mineros, ayudando a mejorar dichos problemas, aumentando la productividad de la empresa y que sea sostenible en el tiempo", explicó la aplicación Loreto Acevedo.

Esta aplicación fue la tesis del máster de Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez que Loreto y Alvaro Díaz (el otro fundador de Indimin) terminaron a fines del 2016 y presentaron en Cap siendo, justamente, su primer cliente hace dos años atrás.

Innovación y tecnología

Con el fin de explicar la innovación como parte de la creación de los seres humanos y su impacto en la sociedad, asociado a las nuevas tecnologías, Gabriel Gurovich, ingeniero emprendedor de la Universidad Católica de Chile (PUC), presentó el tema "Innovación en Chile".

El profesional planteó la idea de lo que él llama la "innovación abierta" como punto neurálgico en la forma de abordar las oportunidades de emprendimiento que se puedan presentar dentro del país y de la región latinoamericana para los próximos años.

Agregando que una forma de abordar aquella innovación, se debe hacer desde "el punto de vista Disruptivo como necesario y no hacer pequeñas mejoras incrementales e innovaciones lineales, porque ya no es suficiente. Ahora hay que hacer cambios más radicales que sean al menos 10 veces de mejoras, entendido de una forma global, en donde este presente la eficiencia, los costos,etc".

Sistema nacional de innovación

Por último, el jefe de División de Innovación del Ministerio de Economía, Benjamín Maturana, expuso sobre el tema "Sistema Nacional de Innovación: Desafíos y Oportunidades para el desarrollo", en donde explicó la realidad nacional respecto a la investigación para la innovación y desarrollo en el país.

Maturana explicó que si bien se ha presentado una baja en las investigaciones para el desarrollo del país en los últimos años, Chile "es uno de los países con mayor publicación por investigación y desarrollo con buena calidad dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)".

" Con la innovación se logra que la gente pueda solucionar sus propios problemas y no que otros lo hagan por ellos".

Patricio Contador, jefe de Innovación y Gestión de Cambio CAP Minería

50 personas aproximadamente asistieron a la nueva jornada de Visión Regional, que abordó temáticas de innovación y emprendimiento para la Región de Atacama y el país.

4 especialistas fueron los encargados de exponer diferentes temas relacionados con la innovación y emprendimiento.