Secciones

El opaco presente de las estatuas doradas de Copiapó

MUNICIPIO. Por un lado, hay una tramitación pendiente con el Servicio Nacional de Aduanas y, por otro, se está a la espera de una apelación ante la demanda del Consejo de Defensa del Estado.
E-mail Compartir

Redacción

La estatua de José Joaquín Vallejo sigue allí, escondida, esperando en terrenos municipales y no puede ser exhibida por orden del Servicio Nacional de Aduanas. Es el único de los "Cinco Ilustres" de Atacama que no alcanzó a ser instalado y luego de que el municipio pagara para evitar el inicio de acciones legales por contrabando al Servicio Nacional de Aduanas, se sigue a la espera de nuevas resoluciones y los cinco ilustres siguen complicando a la actual administración del municipio.

Ericka Portilla, directora de la Asesoría Jurídica del municipio copiapino indicó que el año pasado se pagó la multa para que el Servicio Nacional de Aduanas renunciara a la acción penal por contrabando y el "último trámite y gestión realizado por el municipio fue la petición de rebaja o derechamente exención al Servicio Nacional de Aduanas y pedir que se pagaran los impuestos correspondientes con la garantía que la municipalidad entregó en su momento, que es de 83 mil dólares, me parece".

Portilla además agregó que continúa el proceso que lleva adelante el Consejo de Defensa del Estado.

"El Consejo de Defensa del Estado demandó al municipio por infracción a la Ley de Monumentos por la internación que hizo la administración anterior. Nosotros apelamos y estamos a la espera de la resolución o sentencia que se emita".

La concejala por Copiapó, Paloma Fernández, agregó por su parte que está preocupada por este tema, y que a pesar de que se pagó la multa del año pasado para que anulara la demanda de contrabando (ella se abstuvo en la votación), dijo que solicitó en su minuto que se siguiera con la demanda para que se buscaran castigos penales para los verdaderos responsables.

Las cuatro obras fueron colocadas en octubre del año 2016, siendo instaladas sin los permisos de internación, los pagos correspondientes y el permiso del Consejo de Monumentos Nacionales.

Las polémicas obras que fueron construidas en China y diseñadas por el escultor Daniel Muñoz, tributan al recordado obispo de Copiapó, Fernando Ariztía, al caudillo Pedro León Gallo, a José Joaquín Vallejo, a Candelaria Goyenechea y al sacerdote colombiano también conocido como el "Padre Negro".

La Universidad Santo Tomás realizó entrega de becas internas

COPIAPÓ. La ceremonia se realizó en el salón auditórium de la casa de estudios superiores de Atacama.
E-mail Compartir

En el marco del desarrollo de su proyecto educativo Santo Tomás hizo entrega de Becas internas para 84 estudiantes de sus distintas carreras, los que recibieron en una emotiva ceremonia estos beneficios que aporta la casa de estudios y que se constituyen en una gran ayuda para los alumnos y sus familias.

Andrea Seguel, directora de Asuntos Estudiantiles, destacó que "Junto con el permanente apoyo académico para los estudiantes a través de su Centro de aprendizaje, el apoyo psicosocial y de empleo que realiza la dirección de asuntos estudiantiles, existe un consistente apoyo financiero para los alumnos de Santo Tomás, el que se expresa en un conjunto de becas internas que premian el mérito académico de los alumnos que acreditan la necesidad de contar con apoyo financiero para proseguir sus estudios. Esto es parte de la Responsabilidad Social de Santo Tomás".

BEca

Estas becas internas complementan los beneficios estatales a los que los alumnos de Santo Tomás pueden acceder gracias a la acreditación institucional y entre los beneficios se encuentran las becas Santo Tomás, Becas PSU, becas de Excelencia Académica, Sello Santo Tomás, Convenio municipalidad de Caldera, Alimentación, Convenio Servicio de Salud Atacama, deportistas destacados, Premio al esfuerzo y Beca Antay.

Una de las beneficiadas fue Danyela Guzmán, alumna de Servicio Social, quien indicó que "Santo Tomás me hizo entrega de la Beca Premio Sello que considera un aporte que cubre el 100% del arancel anual de mi carrera, lo que es un importante beneficio que valoro".

Desde la universidad Santo Tomás señalaron que de esta forma toma fuerza y se hace realidad su idea fuerza "Tú Puedes" que representa la oportunidad para muchos jóvenes que con talento y esfuerzo pueden lograr ser profesionales y forjar un mejor destino para ellos y sus familias, sello de la inclusión y movilidad social.