Secciones

El dispar momento de los selecionados nacionales para la Copa América

CIFRAS Y DECISIONES. Los puntos más altos de la nómina se concentran en el medio terreno, por otra parte, el ataque fue el blanco de las críticas. Además, Reinaldo Rueda salió a explicar el por qué de la ausencia de los históricos Claudio Bravo y Marcelo Díaz, así como el regreso de Eduardo Vargas y el momento de Alexis Sánchez.
E-mail Compartir

Se esperaba la palabra de Reinaldo Rueda tras conocer la nómina de los 23 elegidos de la selección chilena para la Copa América. Y llegó. Ayer el técnico profundizó en su elección.

Una de las primeras interrogantes fue la ausencia de Claudio Bravo. Y primero quiso zanjar de raíz el tema: "La decisión es mía, es parte de mi trabajo como seleccionador", contestó el DT.

"En la posición de Eduardo (Vargas) no hay muchas alternativas, quizás sí en la de Marcelo (Díaz) y Claudio (Bravo), esto es decisión mía", agregó.

Pero más tarde otra vez fue consultado específicamente por la ausencia de Bravo. Y en esta oportunidad el DT sí profundizó sobre el portero del Manchester City.

"Conversé con él, le mostré los escenarios y había que buscar el mejor momento para que volviera. Siempre va a tener las puertas abiertas para trabajar, pero una convivencia de 20-25 días para no ser titular, después de ser capitán por más de 10 años, no es justo. Los que han estado jugando en el último tiempo han hecho méritos para estar en esta última convocatoria", indicó.

El tema Bravo siguió y Rueda dio detalles de la reunión que tuvo con el meta en Europa hace algunas semanas.

"Hablamos de la posibilidad de que él jugara algunos partidos. Era una posibilidad de que sumara minutos, que fuera citado a la FA Cup y al final eso no se vio", sostuvo el entrenador.

"También conversamos de lo que eran los otros arqueros que venían haciendo méritos para estar. Hablamos todos los escenarios posibles, que asumiera el rol de líder, pero al final yo asumí que no era justo llamarlo. Que no sumara minutos fueron señales importantes para tomar esta decisión", explicó Rueda.

Sobre el retorno de Vargas, el estratega caleño manifestó que "hizo siete goles en la liga mexicana, algo que es un tema a considerar y es por eso el llamado de nosotros".

"Con Eduardo hemos tenido buena relación. Le dije que cuando considerara que debía estar lo llamaría. Con él no hay ningún problema, él quiere estar y ojalá brinde lo mejor para la selección", cerró.

Otras interrogantes

La conferencia fue extensa, al punto que el entrenador oriundo de Cali se refirió al mal momento de Alexis Sánchez: "Es una interrogante que tenemos todos. A veces la selección sirve para reaccionar, para volver a sentirse importante tras todas las problemáticas que vivió. Va a ser difícil determinar qué va a pasar, está en rehabilitación y el departamento médico deberá evaluar su condición", dijo el DT

Además, el técnico de la "Roja" argumentó el por qué llamó a los volantes Erick Pulgar y Esteban Pavez. "En cuanto a la presencia de Erick y Esteban, ellos están por sobre Díaz en esa posición. Ni Claudio ni Marcelo han estado en este equipo durante el tiempo que llevo acá", dijo.

Los hinchas al ver en el listado a Junior Fernandes y Ángelo Sagal, se volcaron al tablón virtual y destrozaron la elección del técnico. No obstante, Rueda defendió el llamado de ambos y explicó que para él, "Junior y Ángelo cumplen un determinado oficio y trabajo. Cumplen funciones importantes. Junior llega con 7 goles y hacerlo en una liga europea no es fácil".

Consultado el director técnico nacional por cómo confeccionó la nómina, Rueda afirmó que "hicimos un seguimiento importante para realizar esta nómina, ve vio el comportamiento de los jugadores en sus clubes y también de lo que han rendido en la selección".

También se dio el tiempo de entregar algunos detalles relacionados al régimen de concentración que tendrá el seleccionado nacional. "La convivencia siempre es lo más sensible, creo que siempre ahí se requiere la armonía que con los días se va tornando difícil. En Santiago será concentración abierta, luego cerrada en Brasil. Cada jugador está comprometido y creo que no habrá problemas. Habrá momentos libres en Brasil, todo dependerá cómo vaya el calendario", señaló Reinaldo Rueda.

Las sorpresas

En el listado de elegidos para defender los colores de la "Roja", figuran nombres que generaron gran sorpresa entre los hinchas y medios especializados. Partiendo por las nominaciones del guardapalos de Huachipato Yerko Urra, que no había sido convocado en los ciclos anteriores, de hecho, durante el proceso, Reinaldo Rueda había probado con nombres tales como Jhonny Herrera, Fernando De Paul y Gonzalo Collao (este último fue a Francia con la sub-23).

Asimismo, el nombre de Eduardo Vargas generó especulación por parte de la prensa, toda vez que se rumoreaba que para volver a la selección, "Turboman" debió ofrecer disculpas por un acto de indisciplina, algo que Rueda descartó de plano.

Las ausencias

Aparte de la ausencia de los históricos Claudio Bravo y Marcelo Díaz, los hinchas extrañaron en la nómina a jugadores de la talla de Benjamín Kuscevic (zaguero de buen presente en la UC), Jean Meneses (finalista con el León de México) y de Edson Puch. Este último se refirió al tema en y afirmó que "Estoy bajoneado, era el objetivo que tenía este año. Hice el esfuerzo en la temporada, en llegar a Católica y me pasó esto de la lesión. Ayer lloré, porque estaba con la ilusión de ir a la Copa. Era mi gran objetivo".

El presente por líneas

Los puntos más altos se concentran en el medio terreno, Arturo Vidal empezó con dudas en el FC Barcelona, pero se afirmó a lo largo de la temporada y terminó ganándose la confianza del técnico catalán, Ernesto Valverde. Otro de los jugadores que vive un buen presente en su club es Charles Aránguiz, quien es pieza inamovible en el Bayer Leverkusen.

En la última línea, Gonzalo Jara se reinventó en Argentina, siendo titular indiscutido en Estudiantes de la Plata. Asimismo, el central Guillermo Maripán - que es del gusto de Reinaldo Rueda - cumplió una buena campaña en el Deportivo Alavés de España y es uno de los exportables del humilde club hispano.

En el arco Gabriel Arias se proyecta como el guardapalos de la "Roja" en ausencia de Claudio Bravo. El meta argentino nacionalizado chileno fue campeón con Racing junto a Marcelo Díaz y Eugenio Mena, estos dos últimos quedaron fuera de la convocatoria.

El punto más bajo de la selección es el ataque. Alexis Sánchez tuvo una pésima temporada en el Manchester United. Ángelo Sagal tuvo una discreta temporada en el Pachuca. Quien puede salvarse de las críticas dado su actual momento es el propio Eduardo Vargas, quien estaba relegado a la banca en un comienzo por el Tigres, pero se ganó la titularidad y salió campeón.