Secciones

Trump dice que no le molestan los ensayos de misiles de Corea del Norte

EN TOKIO. Se refirió al tema tras reunirse en Japón con el Primer Ministro de este país, quien dijo que ejercicios norcoreanos sí son "muy lamentables". Además, el Presidente de EE.UU. precisó que no busca un cambio de régimen en Irán.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no le "molestan personalmente" las pruebas de misiles de corto alcance realizadas este mes por Corea del Norte, discrepando con el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, que recibe a Trump para una visita de cuatro días llena de agasajos.

De pie junto a Trump en una rueda de prensa tras varias horas de reuniones, Abe se mostró en desacuerdo y dijo que los ensayos de misiles incumplen resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y eran "muy lamentables". Abe, que ha entablado una sólida amistad con Trump y está de acuerdo con él en muchos temas, está preocupado porque los misiles de corto alcance suponen una amenaza para la seguridad de Japón.

Cita con el emperador

Trump fue invitado a Japón para ser el primer mandatario extranjero en reunirse con su nuevo emperador, Naruhito. Pese a estar lejos de Washington, no perdió la oportunidad de criticar al exvicepresidente Joe Biden, uno de los demócratas que aspiran a desafiarlo en las elecciones presidenciales del año que viene.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, criticó hace poco a Biden diciendo que tenía un bajo cociente intelectual, y Trump le dijo al mundo que estaba de acuerdo con la opinión del líder autoritario.

Abe ha ofrecido a Trump una visita de estado diseñada para resaltar la alianza entre sus países y la cálida relación entre los mandatarios. Durante horas de conversaciones en el Palacio de Akasaka, ambos trataron temas económicos como el comercio e Irán, aunque los recientes lanzamientos de misiles norcoreanos se plantearon como un punto de desacuerdo.

Cuando se le preguntó si le preocupaban las pruebas de misiles de corto alcance de Pyongyang, Trump respondió: "No. Personalmente no".

El Presidente ha intentado restar importancia a estas pruebas, pese al hecho de que su propio asesor de seguridad nacional, John Bolton, dijo durante el fin de semana que incumplían resoluciones de Naciones Unidas. Las declaraciones de Bolton fueron respondidas ayer por la propaganda norcoreana, que se refirió a él como "maníaco de la guerra". En una nota de la agencia estatal KCNA, la Cancillería norcoreana planteó: "En lo que respecta a resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, como ya hemos dicho antes, suponen una escandalosa y total negación de nuestro derecho a la supervivencia y el desarrollo. Nunca las hemos reconocido ni hemos dejado que nos restrinjan".

Trump sigue confiando en que terminará consiguiendo que Kim renuncie a sus armas nucleares y misiles balísticos, pese a que sus dos cumbres con el líder norcoreano no han producido promesas completas de desnuclearización de la Península de Corea.

El gobernante de EE.UU. elogió a Kim, al que describió como un "hombre inteligente" que podría haber lanzado los misiles para "buscar atención".

El caso de irán

Antes, también ayer, el Mandatario estadounidense respaldó la idea de Abe de aprovechar las buenas relaciones de su país con Irán para ayudar a mediar en un posible diálogo entre Estados Unidos y su némesis en Oriente Medio.

El Presidente Trump, que ha dicho estar abierto a un diálogo con Irán, ha intentado minimizar los temores a un conflicto militar, aunque los iraníes han dicho no tener interés en comunicarse con la Casa Blanca.

"No buscamos un cambio de régimen, quiero que esto quede claro, estamos tratando de que no haya armas nucleares", declaró Trump en alusión a Irán.

Agregó que "no buscaba dañar" a Teherán.

Irán respondió acusando a Estados Unidos de "perjudicar al pueblo iraní y causar tensiones en la región", como escribió el ministro iraní de Relaciones exteriores, Mohammad Javad Zarif, en su cuenta de Twitter.

"Acciones, no palabras, mostrarán" si se trata o no de intenciones reales de Donald Trump las de dialogar, complementó Zarif, quien también negó que Irán posea armas nucleares.