Secciones

En Twitter: #diadelpatrimonio

E-mail Compartir

@Matiburgosr: Celebramos el #DiaDelPatrimonio2019 y ¿en los liceos se elimina historia? ¿Qué patrimonio va a quedar para futuro?

@pereiramarce: Que hermosa nuestra #pampasalitrera como la #Comunidad disfruta #viviresincreíble sigamos disfrutando de #NuestraHistoria #DiaDelPatrimonio2019

@Barbarabadillab: Estamos en el #MuseoAntofagasta junto a @TurismoUcn ven a conocer nuestro proyecto Patrimonio Turismo Científico #Antofagasta #DiaDelPatrimonio2019 #turismo

@Culturas_Afta: Con el @ntofagastamuseo como telón de fondo ahora se realiza la Ruta Patrimonial d la #CorporacionPROA #Antofagasta.

@KarlaMarquez202: Iniciamos el #DíadelPatrimonio Cultural en Chile 2019. Celebremos junto a Leonora la llamita lectora esta gran fiesta del Patrimonio Cultural en la Biblioteca Regional #Antofagasta.

@Sernatur_II: Este fin de semana y los días que vienen están cargados de muchas actividades con motivo de la celebración del Día del Patrimonio.

@KarenAr62990461: Quieren ciudadanos sin memoria y obesos. ¿Para que celebran el dia del patrimonio si no quieren que aprendamos de historia?

@criistvs: Comer consomé ¿cuenta como celebrar el día del patrimonio? Yo hallo que sí.

Comentarios en la web

Contraloría descarta irregularidades en viaje de hijos del Presidente Piñera:
E-mail Compartir

Fracisco Osorio: Eso ya lo sabemos, no hay leyes que sancionen abusos de poder y de la posición privilegiada del presidente. De la misma forma las faltas a la ética, son solo frases.

Daniel Chinale: Esta falta de respeto de los políticos y gobernantes No está regulada. Habrá que hacerlo para que la gente deje de viajar gratis con la plata del Estado.

John Glascock: La falta existe, pero no hay norma que lo regule ni ley que lo castigue, y seguramente nunca la habrá, ni hablar de ética, ni moral, ni probidad, ni de respeto, ni de decencia, porque eso ya no importa.

Mario Luis Velásquez: Acá todo lo que realice, no realice y que piense realizar este gobierno en cualquier ámbito, será cuestionado, analizado, investigado, rechazado o denunciado por la oposición. Esta oposición está más preocupada de Piñera que del bienestar del Pueblo.

Correo

E-mail Compartir

¿Y por qué no también a todos los curas vigentes?

Exactamente lo mismo que hizo el Ejército de Chile que realizó exámenes sicológicos a sus soldados en ejercicio, lo que se tradujo en que 1.537 personas fueron dejadas fuera, al ser declaradas no recomendables para esa función, es decir no estarían aptas para el uso de armas de fuego, debería realizar el papa Francisco con toda la dotación de curas vigentes que tiene a nivel mundial, sin lugar a ninguna duda, le permitiría a nuestro papa Francisco, separar del sacerdocio a las personas que hoy visten de sotanas, pero que a la vez no están aptas para relacionarse con niños, jóvenes y personas vulnerables, siendo altamente proclives a caer en conductas abusivas, delictivas e inconsecuentes absolutamente con sus condiciones de curas y alejadas de lo que la comunidad espera de ellos.

La realización del mencionado examen sicológico que debería ordenar el papa Francisco, de una vez, le permitiría saber quién es quién en el convulsionado presente de la Iglesia Católica, o sea se quedaría con los que siguen manteniendo el olor a ovejas, según sus propias palabras que dijo en su visita a Chile.

¿Qué duda cabe, que esto sería una potente señal para los católicos que siguen esperando aún, las prometidas y drásticas decisiones de nuestro papa Francisco, relacionadas con detener definitivamente los innumerables abusos sexuales en el interior de la Iglesia Católica en el mundo entero?

Luis Soler


La Batalla de Tacna 1880

El 26 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Tacna (1880), hecho de armas que es un punto de inflexión en la Guerra del Pacífico.

Esta comenzó con un fuerte duelo de artillería, en donde el humo y el ruido de las explosiones fueron "la cortina de inicio" de un sangriento combate, era la voz ronca de los cañones del Regimiento N°1 de Artillería que con su largo brazo impactaban al adversario, sin cesar los valientes artilleros disparaban mientras la brava infantería chilena avanzaba junto a la bizarra caballería.

Los defensores no se rindieron fácilmente y en momentos el péndulo de la victoria parecía estar indeciso, sin embargo el triunfo chileno se impuso.

Este triunfo permitió visualizar que la guerra era posible de ganar; la alianza militar peruana y boliviana quedaba desecha y sería el último hecho de armas en que efectivos bolivianos participarían; se decide a raíz de este hecho que el fin de la contienda se daría con la toma de la capital peruana..

Es un hecho que no debe ser olvidado, chilenos tanto de regimientos de líneas como batallones cívicos movilizados habían logrado una victoria en territorio adversario, muchos de ellos se incorporan a la guerra tras el heroico ejemplo de Arturo Prat y al igual que él ofrecerían sus vidas a la Patria.

La Batalla de Tacna, en donde la artillería chilena recuerda con cañones y obuses el heroísmo y triunfo de nuestro tricolor.

Francisco Sánchez, historiador


Clase Media Protegida

Recientemente el Gobierno dio a conocer el programa "Clase Media Protegida" donde se busca dar solución y apoyo a las familias de este estrato social, en caso de necesitar soporte ante situaciones de desempleo, enfermedades, educación, entre otros.

Uno de estos ítems tiene relación a la Salud y entrega orientación a las personas sobre qué hacer en caso de enfermedades que provoquen incapacidad laboral, o en caso de tener a un hijo enfermo menor de uno año, entre otras situaciones. Desde Inmune, empresa que gestiona el impacto del ausentismo en las empresas, celebramos estas instancias que brindan más información a la ciudadanía y educan sobre el correcto uso de este tipo de subsidios.

Sin embargo, creemos que es necesario nuevas herramientas que entregan información clara a las personas para evitar el uso indebido de las licencias médicas. Muy poca gente tiene conocimiento de la existencia de la Ley 20.585 sobre Uso y Otorgamiento de Licencias Médicas que penaliza con multas y penas de cárcel tanto al médico que la emite como a la persona que lo presenta. El abuso de las licencias médicas por personas que no lo necesitan vuelven más burocrático el sistema, afectando a aquellas personas enfermas que realmente necesitan este subsidio de salud.

Álvaro Díaz