Secciones

Corte de Apelaciones realizó "juicio" al ladrón del Capitán América

TEATRO. La actividad celebró el Día del Patrimonio y acercó a la comunidad a este servicio.
E-mail Compartir

Dos funciones abarrotadas de público tuvo la obra de teatro infantil "¿Quién le robó el escudo al Capitán América?", montada por funcionarios judiciales, en el marco del Día del Patrimonio, actividad organizada por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

En la oportunidad, numerosas familias pudieron acercarse al ejercicio jurisdiccional desde una perspectiva lúdica y cercana, aprovechando la participación de superhéroes, encarnados por los funcionarios y funcionarias judiciales.

La actividad fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm de Almozara, quien destacó la posibilidad de que la familia copiapina pudiera acercarse al tribunal de alzada, conocer sus dependencias y la labor que desarrolla el Poder Judicial.

"Quisimos darle un tono familiar, de manera que la comunidad tuviera una mayor cercanía con lo que diariamente realizamos, con nuestro trabajo y con quienes desarrollan sus tareas en la institución", destacó.

La jornada consideró, además, la exhibición de numeroso material patrimonial del Poder Judicial, como expedientes históricos, libros de registro que datan de principios del siglo XX y antiguos objetos utilizados en la administración de Justicia.

Del mismo modo, el ejemplar canino "Dante", de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, fue la delicia de los niños y niñas asistentes, quienes conocieron cómo este labrador es capaz de detectar sustancias ilícitas y ayudar a la detección de cargamentos de drogas.

La música estuvo a cargo del Conjunto Folclórico "Trinares de la Merced" del Liceo Católico Atacama, cuyos integrantes ofrecieron una coreografía y un esquinazo, demostrando su amor por las tradiciones y en especial por la cueca.

La seremi de las Cultura y las Artes de Atacama, María Cecilia Simunovic, destacó el que el Poder Judicial nuevamente se sumará al Día del Patrimonio y abriera sus puertas, dando un especial énfasis en la participación de la familia, "como núcleo esencial de la sociedad".

En tanto, Angélica Aguilera, quien llegó con sus nietos a la actividad, destacó la realización del programa. "Fueron actividades muy lindas, muy bien organizadas y didácticas. Se sintió una verdadera cercanía del Poder Judicial con la comunidad. Me gustó mucho que vinieran tantos niños", aseveró.

Jessica Miranda, otra visitante, agradeció la oportunidad de conocer la Corte de Apelaciones y el carácter familiar y educativo que tuvo. Estoy muy contenta de haber participado porque es lindo poder compartir e interiorizarse de su trabajo, que nos hagan parte", sentenció.

Ayer en el marco de las actividades del Día del Patrimonio la Comunidad Indígena Emma Piñones hijos de Juan Godoy realizó una charla titulada "Yo soy la voz de mis ancentros".

El evento contó con una declamación de poemas, presentación de objetos patrimoniales de la comunidad y se realizaron diversos discursos donde se habló de las problemáticas de los indígenas en Chile.

Además, se contó con la visita de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Cecilia Simunovic y la activa presencia del director del Museo Guillermo Cortés y la comunidad interesada.

Sobre la iniciativa José Domingo Rojas Piñones, presidente de la comunidad Diaguita mencionó que "se busca traer al presente al indigena, mostrar sus conflictos, problemas, a través de un relato oral y diez poemas, esto busca decir que estamos presentes, en la lucha, aun estamos en resistencia, luchando por nuestros derechos y tener un lugar en la comunidad".

Asimismo explicó que estas actividades son voluntarias y les gusta estar presente para darse a conocer a la comunidad. "Vamos logrando cruzar un poco la frontera", mencionó el dirigente diaguita.

Por su parte, Guillermo Cortés explicó que esta actividad "tiene que ver con una mirada y recogida histórica de la vida de los pueblos originarios, que los matizan con el caso de la consulta indígena y arte y poesía".

Finalmente, invitó a la muestra que se realizará hoy donde participarán diversos servicios públicos y se realizarán presentaciones artísticas, musicales y se bailará un típico pie de cueca para celebrar el patrimonio presente en la región.


Corte de Apelaciones realizó "juicio" al ladrón del Capitán América

Hoy en Copiapó

E-mail Compartir

Dentro de las diversas actividades patrimoniales que se realizaron en Copiapó una de las que destacó fue el "Boulevard" instancia que saco a los locales del sector a la calle y dio vida a la Calle Atacama, donde se encuentran diversos locales comerciales de la zona.

La actividad contó con juegos infantiles, una exhibición de autos clásicos y obras de arte, presentaciones musicales y venta de emprendedores.

Javier Bruton, presidente del Barrio Alameda mencionó que "vino harta gente considerando que existen actividades paralelas en Copiapó".

Por su parte, Mauricio Mena, administrador del local Pepe Bar y Cantina, el que se inauguró el 31 de mayo "es nuestra primera vez y la idea de los muchachos es que se haga constantemente (...) nosotros apoyamos todo lo que sea cultura y entretención para la familia, la idea es que no se haga todo un día, quizás lo podemos hacer un fin de semana completo".

Finalmente, Iván Olivares, quien trabaja como supervisor en Tololo Pampa explicó que en el Barrio Alameda se organizó como "una feria donde sale todos a la calle, se han hecho capacitaciones, es algo que se viene haciendo hace mucho tiempo, por lo bajo sus dos años", explicó, sumando que para poder ejecutar esta actividad se demoraron entre dos y tres meses. "La idea es que un día se den todos a conocer, potenciar al barrio comercial que tenemos en el sector".

realizará una Pitilla Fotográfica patrimonial

En la Sala de Cámara de Copiapó de 10 a 12 horas se realizará una Pitilla Fotográfica de Copiapó, actividad organizada por el Archivo Histórico de la comuna. En este espacio se podrán compartir y digitalizar de forma gratuita el material.


En Caldera se realizarán visitas gratuitas al Faro

Hoy entre las 11 y 17:30 hrs el personal de la Armada de Chile realizará visitas guiadas al Faro, destacando su valor histórico en el Día del Patrimonio. Este recorrido será gratuito y estará disponible para toda la comunidad.