Secciones

En una final de infarto Nicolás Jarry perdió ante Alexander Zverev

ATP DE GINEBRA. El "Principe" perdió la final ante el germano por 6-3, 3-6 y 7-6(8).
E-mail Compartir

Tuvo de todo la final del ATP 250 de Ginebra. Interrupciones por lluvia, dramatismo, quiebres, reclamos, matchs points no logrados... Fue un partidazo el que perdió el chileno Nicolás Jarry (75°) ante el alemán Alexander Zverev (5°) en el duelo por el título del torneo suizo.

El germano se quedó con la corona después de 2 horas y 35 minutos, en tres sets, y con parciales de 6-3, 3-6 y 7-6(8).

De verdad fue dramático lo que ocurrió en la arcilla de Ginebra, sobre todo en el tie break final del tercer set. El santiaguino levantó un 4-0 y tres match points en contra. Luego de eso pasó arriba y tuvo de vuelta dos puntos de partido a favor, pero falló y una genialidad de Zverev le dieron la definición y el duelo al germano.

Y el cruce no sólo tuvo emoción al final, sino que además se cuentan dos interrupciones por lluvia. La primera cuando se iniciaba el segundo set, después que el europeo se llevara la primera manga en 35 minutos por 6-3, gracias a un quiebre en el segundo juego.

Después de casi una hora y media en camarines paró la lluvia y vino un gran momento de Jarry que quebró en el sexto juego del segundo parcial. Pero sólo alcanzaron a jugarse 5 games y apareció otra vez la lluvia. Nueva interrupción. Casi 90 minutos otra vez suspendido.

Tras la nueva para, el chileno sólo volvió para ratificar su quiebre y llevarse el set en 45 minutos. De ahí vino el dramático tercer set donde hubo oportunidades de quiebre, pero ninguno pudo concretarlo hasta llegar al tie break y un final de infarto.

Pese a la derrota, Nicolás Jarry completa una gran semana que lo llevará a volver al top 60 y justo en la previa de Roland Garros donde enfrentará entre lunes o martes al argentino Juan Martín del Potro.

Perdió la 2° raqueta nacional, pero lo hizo luchando ante uno de los mejores jugadores del circuito que tuvo sus mejores días de esta temporada y está recuperando su mejor nivel.

Un efectivo "Cacique" superó por goleada al Audax Italiano

PRIMERA "A". Colo Colo golpeó en los momentos precisos y derrotó por tres goles a cero a los "Itálicos", la nota negra la marcó Jorge Valdivia, el "Mago" salió lesionado.
E-mail Compartir

Agencias

Con efectividad pura y pegando en los momentos justos, Colo Colo goleó a un opaco Audax Italiano por 3-0. La figura del encuentro fue Esteban Pavez, quien se matriculó con dos goles de buena factura y Gabriel Costa ingresó desde el banco para cerrar la goleada.

No obstante el arranque del encuentro trajo noticias nefastas para el "Cacique". Esto, porque Jorge Valdivia no alcanzó a durar cinco minutos en cancha y debió ser reemplazado por lesión, en su lugar ingresó el juvenil Carlos Villanueva a los ocho de la etapa inicial.

Al minuto siguiente, un centro de Iván Morales fue empalmado de primera por Esteban Pavez, remeciendo el poste izquierdo del pórtico itálico, en un augurio de lo que sería su noche goleadora.

La que se confirmó a los 35', tras un corner por la derecha servido por Pablo Mouche, el volante albo - que tomó la jineta de capitán tras la salida del "Mago" - peinó el servicio del argentino y venció al meta Joaquín Muñoz que quedó atornillado, con el triunfo parcial de 1-0 se fueron al descanso.

En el complemento fue más de lo mismo, Colo Colo dominando las acciones y Audax Italiano sin dar pie con bola. Pero la superioridad alba no se reflejó en el marcador hasta los minutos finales.

A los 79', Esteban Pavez saca un cañonazo que engañó al meta Muñoz, haciendo estallar el Monumental. Fue un tiro venenoso desde unos 25 metros y con un efecto endemoniado para decretar el 2-0.

El "Cacique" tuvo la gran chance de ampliar las cifras, pero Desde los 12 pasos el ex Católica, Andrés Vilches, le dio muy débil y Muñoz adivinó tapando con una volada a su palo derecho.

Pero sobre el final del partido, a los 90+3', Gabriel Costa ingresó desde el banco de suplentes para poner el 3-0 definitivo en la única pelota que tocó en el partido.

Con este resultado, Colo Colo suma 28 unidades y se pone momentaneamente a tres unidades del líder, Universidad Católica, recupera la sonrisa y el desafío es claro: darle caza a la sólida UC.

"Pumas" y "Cementeros" repartieron puntos en el norte

IGUALDAD. D. Antofagasta se sobrepuso a la adversidad y logró un trabajado empate 1-1 frente a U. La Calera.
E-mail Compartir

En un partido que la Universidad de Chile miraba con atención, Deportes Antofagasta igualó a uno con Unión La Calera en el Estadio Calvo y Bascuñán.

Con este resultado, los "Pumas" siguen en la penúltima posición con diez puntos, uno más que los azules. Si el cuadro laico quiere salir del fondo de la tabla antes del receso, debe vencer sí o sí a Iquique durante esta jornada. El empate no le sirve por diferencia de gol.

Los "Pumas" tuvieron un mejor inicio. Intentaban atacar por las orillas y casi abren la cuenta con un zurdazo de Felipe Flores. Sin embargo, los de la Quinta Región, que jugaron con varios suplentes pensando en la Copa Sudamericana, poco a poco se fueron acomodando en el campo. A los 28' José Pablo Monreal aguantó de espaldas en el área y cedió para que Ariel Cáceres abriera la cuenta en la "Perla del Norte".

Antofagasta sintió el golpe y la suerte tampoco lo ayudaba. Flores abandonó lesionado en los 39', Gonzalo Fierro fue expulsado en los 59' y a los 66' el árbitro Eduardo Gamboa cobró penal por una infantil falta de Tomás Astaburuaga.

Parecía que todo se complicaría aún más, pero el guardapalos Fernando Hurtado detuvo el disparo y en los 69' Nicolás Peñailillo puso el empate en el marcador con un tiro libre perfectamente ejecutado.

Es apenas el segundo punto que el cuadro "Puma" consigue en sus últimos siete partidos. El buen fútbol del año pasado todavía no reaparece.

Unión La Calera, en cambio, quedó en la cuarta posición con 23 unidades. El próximo martes buscará la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Mineiro de Brasil. En la ida, disputada en Chile, ganó por la cuenta mínima.