Secciones

Gobierno anuncia querella por caso de trata ilegal de más de 300 personas

SEGURIDAD. Un exgobernador, un exalcalde y un funcionario a contrata de la Cancillería figuran entre los nueve detenidos por los delitos de tráfico de migrantes, asociación ilícita y cohecho. Investigación de la PDI demoró seis meses.
E-mail Compartir

Un grupo de exautoridades públicas y un funcionario a contrata de Cancillería, en total nueve, fueron detenido por los delitos de tráfico de migrantes, asociación ilícita y cohecho. Según los antecedentes del caso serían aproximadamente 380 los ciudadanos chinos que pagaron al grupo para poder ingresar al país. Algunos con el fin de quedarse en el suelo chileno, mientras que otros para seguir a Argentina.

Ante ello la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que el Gobierno presentará una querella en contra de los responsables. "Esperamos también que los tribunales tengan sentencia ejemplificadora, porque aquí se ha traído personas, se les ha vulnerado sus derechos humanos y han sido dejadas a su suerte", enfatizó la autoridad.

Entre los detenidos se encuentra el exgobernador de la Provincia de Choapa, Alex Trigo Rocco; el exalcalde de Los Andes, Mauricio Navarro Salinas; y el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores Álex Brito Ortiz.

"Queremos transmitir un mensaje claro. El presidente Sebastián Piñera, y así lo ha hecho también Interior, ha trabajado muchísimo por ordenar la casa, por regular la situación de los migrantes; pero por otro lado también por proteger sus derechos", sostuvo Martorell.

Martorell confesó que debido a la preocupación por la situación se creo una mesa de trata de personas liderada por subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, donde se están tomando distintas medidas de coordinaciones aquellos involucrados en migración.

Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en su cuenta de Twitter dijo "felicito a PDI y Ministerio Público por investigación sobre presunta red de tráfico de ciudadanos chinos. Tolerancia cero a quienes pretendan burlar nuestras normas migratorias", señaló.

El canciller, Roberto Ampuero, mediante un comunicado condenó el hecho. Además indicó que "el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el funcionario Alex Brito, actualmente detenido, está siendo sometido a sumario".

Investigación

Luego de seis meses de investigación, la PDI logró desarticular esta red que traía migrantes a Chile mediante el pago de cinco mil dólares por persona.

Mediante cartas de invitación para extranjeros "ideológicamente falsas", era el método que usaba la banda para que los migrantes pudieran obtener la visa de turismo para ingresar a Chile.

"Estas personas contactaban a ciudadanos chinos que querían ingresar a nuestro país cobrándole una suma de dinero, para posteriormente -de acuerdo a los contactos que estas personas tenían acá en Chile- facilitaban estas Cartas de Invitación a Extranjeros -que eran ideológicamente falsas- con la finalidad de que se tramitaran las visas residentes y estas personas pudieran entrar al país de manera legal", explicó el prefecto inspector Héctor González, jefe nacional subrogante de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.