Secciones

Aplazan votación de diseño de evacuación de aguas lluvias para descartar conflicto de interés

CONCEJO MUNICIPAL. Esto debido a que consejero regional participa en empresa sugerida por Secpla para la adjudicación de proyecto.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

Ayer durante el Concejo Municipal llevado a cabo en el Salón Felipe Mercado del municipio, se aplazó la votación de la licitación pública "Ingeniería de detalle obras de evacuación de aguas lluvias tranversales hacia Av. Ramón Freire de Copiapó", ya que dentro de las tres ofertas de adjudicación del estudio del diseño del proyecto se encontraba un consejero regional.

CONCEJO municipal

La solicitud fue realizada por el concejal de la comuna de Copiapó Miguel Carvajal, quien planteó que era necesario aclarar si no existían inconvenientes en que una autoridad participara del proceso de adjudicación.Al respecto, el concejal dijo que "solicité un pronunciamiento jurídico y un estudio con control interno, porque entiendo que en la empresa que se estaba adjudicando, estaba involucrado un consejero regional".

También, Carvajal explicó que "lo que se está licitando es un estudio para el diseño, pero los dineros para el proyecto, los puso a disposición el Consejo Regional (CORE), o eso es lo que yo tengo entendido, entonces lo que pedí al pronunciamiento jurídico y a control, es, si eso impediría que el CORE pudiera adjudicarse la licitación y si caeríamos en ilegalidad, por aprobar esa adjudicación".

Carvajal además agregó que "todos estuvieron de acuerdo porque es mejor salir de esas dudas, que cometer un error que podría ser perjudicial para todos".

Por su parte, Mario Bordoli, concejal de la comuna de Copiapó y hermano del consejero regional Sergio Bordoli, señaló que "pienso que no debería haber problema, indistintamente que sea mi hermano, el hombre es muy correcto, y si está participando, es porque está considerado entre los mejores ingenieros calculistas de Chile y eso significa que si está participando, es sin ninguna trampa de por medio".

Sobre el tema, Paloma Fernández, concejal de la comuna de Copiapó, comentó que "es importante que se haya sacado de tabla, porque hay un problema con la probidad, puesto que efectivamente una autoridad, que trabaja con recursos públicos, postule a otros recursos públicos puede no tener un problema jurídico, pero sí un problema ético".

Eva Rojas, administradora municipal, explicó que "decidimos tomar las precauciones, retirar el punto para traer un pronunciamiento jurídico completo a la próxima sesión del concejo".

Proyecto

El objetivo del proyecto es realizar el diseño de ingeniería correspondiente a la captación, conducción y disposición de las aguas lluvias recibidas entre el sector Avenida Freire y Juan Martínez de la ciudad, a través de colectores de aguas lluvias.

Al respecto, Lucía Tapia, encargada de la Unidad de Proyecto de Secpla, dijo que "es un convenio de colaboración con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), están haciendo el estudio de lo que va a ser el colector de Freire, desde calle Maipú hacia calle Cancha Rayada. Entonces en vista de la inundación que se produce desde la Alameda hasta Cancha Rayada, la Municipalidad, está apoyando con los estudios del diseño de los colectores transversales, que van a ir a conectarse con el gran colector de Freire, ese es el diseño que nosotros estamos aportando para esta solución, de la evacuación de las aguas lluvias".

El monto disponible para el diseño del proyecto es de $47 millones, aprobados por el Concejo Municipal en julio del año pasado.

Para la realización del diseño se presentaron tres ofertantes; Claudio Valenzuela Servicios de Consultoría, Asesoría y Diseño de Ingeniería EIRL - IDHEC Ingeniería & Diseño, el segundo fue Ingeniería y Desarrollo Acuaingec Limitada, y por último U.T.P, Francisco Moyano y Sergio Bordoli.

En el concejo, Secpla sugirió adjudicar la licitación a esta última, por un monto de $42.484.000 con un plazo de ejecución de 180 días corridos, debido a que cumplía con la mayor cantidad de requisitos.

En vista de la postergación de la votación, solicitada por el Concejo Municipal, Tapia expresó que "una vez que terminemos el diseño, se pasa toda la información al Minvu y ellos son los que buscan el financiamiento final para la ejecución de todo el sistema de evacuación".

Ericka Portilla, directora de Asesoría Jurídica del municipio, argumentó que "la comisión evaluadora, hace una propuesta al Concejo Municipal el cual es soberano de hacer las consultas, o pedir más antecedentes para adjudicar con tranquilidad y pensando que esa adjudicación tiene que ajustarse a derecho. Ahora surge esta duda y esta petición y nosotros como jurídico municipal vamos a entregarles un informe para que estén tranquilos y tengan todos los antecedentes a la vista y puedan aprobar la adjudicación, que se ajusta en general a la normativa del sector público".

Sobre el aplazamiento producto de su participación, Sergio Bordoli, consejero regional dijo que "la Municipalidad está en su derecho del estudio legal, no tengo ningún malestar ni nada por el estilo. Si lo van a mandar a la fiscalía, la municipalidad para que lo estudien, yo no tengo ningún problema ni incompatibilidad".

La comisión evaluadora, que es la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Copiapó (Secpla), sugirió adjudicar la licitación a U.T.P Francisco Moya y Sergio Bordoli por cumplir con la mayor cantidad de requisitos. Los concejales estuvieron de acuerdo en retrasar la votación y aprobación del proyecto debido a que Bordoli es consejero regional de Atacama, por lo que solicitaron más antecedentes para así descartar un posible conflicto de interés.

"