Secciones

Jarry derrotó a Ebden y avanzó a octavos del ATP de Ginebra

GRAN TRIUNFO. El "Príncipe" ganó el duelo en sets corridos al tenista australiano, por parciales de 6-2 y 7-6.
E-mail Compartir

Sólido debut de Nicolás Jarry (75°) en el ATP 250 de Ginebra. El tenista chileno ganó en sets corridos al australiano Matthew Ebden (64°) y avanzó a los octavos del final del certamen suizo.

En este enfrentamiento, la segunda raqueta nacional derrotó al oceánico por 6-2 y 7-6 (4) en un partido que estuvo suspendido por lluvia por más de dos horas.

El "Príncipe" tuvo un comienzo arrollador. Rápidamente consiguió dos quiebres, ventaja que le bastó para ganar el primer parcial por 6-2. En este set, "Nico" sacó muy bien y estuvo preciso con la devolución.

En la segunda manga, Jarry empezó algo desconcentrado y Ebden lo aprovechó. De hecho, llegó a ponerse 4-1 el australiano y un game después, empezó a llover. Esto, sin dudas, ayudó al nacional.

Después de una interrupción por más de dos horas, el chileno regresó con todo. De hecho, le quebró de inmediato a su rival, con lo que pudo llegar finalmente al tie break.

En esa instancia, el número 75 empezó 3-1 abajo. Parecía que se le podía ir el set, pero Jarry reaccionó y con la solidez que mostró en gran parte del encuentro, pudo abrochar la victoria.

Cabe consignar que Jarry no ganaba un partido en sets corridos en un cuadro principal de torneo ATP desde agosto del año pasado.

Ahora, por el paso a los cuartos de final, el chileno se medirá ante el estadounidense Denis Kudla (79°). Si es que derrota al norteamericano y Cristian Garin (37°) le gana al japonés Taro Daniel (107°) en octavos, habrá duelo de chilenos en cuartos de final.

Alberto Abarza fue galardonado con el Premio Nacional del Deporte

DEP. PARALÍMPICO BÚSQUEDA COPA AMÉRICA 2019
E-mail Compartir

Alberto Abarza es el nuevo Premio Nacional del Deporte. El nadador paralímpico obtuvo el premio gracias a un extraordinaria temporada 2018. "¡Sin palabras! No sé qué decir, estoy muy contento", dijo el deportista al recibir el llamado de la Ministra del Deporte, Pauline Kantor, para comunicarle del galardón.


La U. de Chile ya piensa en posibles refuerzos para el segundo semestre

BÚSQUEDA

En la Universidad de Chile ya empiezan a pensar en los refuerzos de cara al segundo semestre y en Azul Azul S.A. optarían por traer viejos conocidos de la tienda laica. Suenan nombres tales como Leonardo Valencia (Botafogo), Felipe Mora (Pumas UNAM) y además rondarían Leonardo Gil (Rosario Central) y Osvaldo González (Toluca).


Reinaldo Rueda aseguró que Chile no es favorito para ganar en Brasil

BÚSQUEDA COPA AMÉRICA 2019

En la selección chilena ya asumen que, a pesar de ser los campeones defensores del certamen, no son favoritos para ganar la Copa América de Brasil 2019. "Inicialmente Brasil, por su localía y después, en su orden, Uruguay, que fue el mejor suramericano en el Mundial de Rusia, o sea que es el de un pasado inmediato de mejor suceso", dijo el DT de la "Roja" Reinaldo Rueda.

Ya están las 23 elegidas para defender a Chile en la Copa del Mundo

FRANCIA 2019. Llamó la atención la sorpresiva marginación "por decisión técnica" de la futbolista del Cordoba de España Fernanda Pinilla, que participó en todo el proceso.
E-mail Compartir

La alegría era total en el Estadio Nacional. La "Roja" se despedía de Chile con una gran fiesta antes de ir al Mundial. Sin embargo, una inesperada noticia cambiaba el rostro de felicidad de las jugadoras.

Consumado el empate 1-1 ante Colombia, el técnico de la selección nacional daba la nómina para la cita planetaria de Francia. Y su listado final provocaba la sorpresa.

Entre las 23 elegidas no estaba Fernanda Pinilla. La futbolista del Córdoba de España fue marginada por el entrenador José Letelier ¿La razón? Decisión técnica.

"Fernanda no está nominada por decisión técnica y eso tiene que ver con apreciaciones nuestras en base al rendimiento, esto es día a día, se ve el momento y hay que optar por 23 jugadoras", explicó el DT.

Pinilla era una habitual seleccionada desde hace años y estuvo en la Copa América donde Chile logró el boleto al Mundial. Además, fue parte del proceso de preparación para la cita planetaria. Por eso su ausencia llamó la atención.

Muchas jugadoras del plantel mostraron su sorpresa por la marginación. Su rostro evidenciaba tristeza al ser consultadas por la ausencia de su compañera. "Es complicado estar contenta cuando una compañera no está. Con Fernanda estábamos desde la Sub 17 y choca un poco, pero es la decisión del técnico", sostuvo la volante Yanara Aedo.

La defensa Camila Sáez siguió la misma línea: "Me da un poco de pena, pero sé que el fútbol es así. Es difícil para ella y también es fuerte para nosotras".

Antes de que se conociera su marginación, Pinilla estuvo presente en el Nacional. Eso sí, no se vistió. Vio el partido desde la tribuna y compartió con la gente que le pidió selfies y autógrafos.

Ya más tarde se enteró de que no iba al Mundial por decisión técnica y que su sueño de representar a Chile se acababa de golpe. Lo mismo para otras jugadoras como Ámbar Soruco, Marjorie Hernández y Bárbara Santibáñez.