Secciones

En Twitter: #Super Clásico

E-mail Compartir

@Marito_Raul: Supongo que ya todos se dieron cuenta que no pasa ná con Mario Salas y su promesa peruana.

@PatoDelDesierto: La U erró muchos Goles cuando tenía a CC contra las cuerdas y al borde del nockaut. La UC es la más feliz con este resultado.

@jorgefigura: El arbitraje de Gamboa estuvo malo, pero no tan malo como la reacción de Henríquez, sin la expulsión quizás el resultado hubiera sido otro.

@KoreanoMoreno: Esteban Pavez jugó de acuerdo a sus declaraciones. No quería ver a U en la B, por eso jugó a nada debiera cambiarse de equipo igual que Bose, Jara y otros.

@osfersil: El gran triunfador del que la prensa denomina #SuperClasico fue nada menos y nada más que #LosCruzados

@AndresTuittero: Ahí está la jerarquía de Colo Colo. Sin jugar un buen partido logró recuperarse y empatar. Una pena lo de Paredes.

@espinozapozo: Cortés no está a la altura del arco del popular, no corta centros, desconcentrado, se queda en el piso en dos oportunidades que casi fueron gol, #vuelveOrion

@RHollmann: Pensar que el próximo año el superclásico se podría jugar solo en Copa Chile.

@iamjampi: Y pensar que este "clásico" chileno lo ven en otros países... no da ni para pichanga.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

5 años | 19 de mayo de 2014

Hombre fallece en una excavación minera abandonada

José Lazcano, de 58 años, fue hallado por su hijo durante la tarde de ayer, a los pies de un antiguo "sacado" de mineral cerca de Inca de Oro.

El poblador, un ex minero, estaba desparecido hacía casi 48 horas. Las causas de la muerte son investigadas.

8 años | 19 de mayo de 2011

Miles de metros cúbicos hurtados afectan uso del agua potable

El hurto de entre 100 mil y 120 mil metros cúbicos de agua desde la red de agua potable (es decir, la cantidad de líquido que tienen unas 40 piscinas olímpicas) se ha registrado entre los meses de enero a marzo en la región de Atacama según informó el gerente comercial de Aguas Chañar Nibaldo Gatica a DiarioAtacama. La empresa sanitaria,mediante el reforzamiento de su equipo fiscalizador.

Correo

E-mail Compartir

Pensemos de los anuncios a la realidad

Estimado Director: La segregación económica, social y territorial ha estado presente en la discusión pública los últimos días, debido a la publicación de nuevos estudios que ratifican las diferencias que existen entre las distintas comunas de Santiago y a nivel nacional.

Uno de los reflejos de la marginación en nuestro país es la deficiencia, e incluso en algunos casos, inexistencia de conectividad y movilidad sustentable. Esto deteriora la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo, productividad y progreso del país.

Si bien es significativo el avance en electromovilidad, un bus eléctrico no resuelve los problemas por los tiempos de traslado en relación a un bus convencional. Para disminuir las brechas que produce la segregación se debe priorizar la infraestructura para el transporte público, política que debe ir de la mano de licitaciones abiertas, con reglas más exigentes, incentivos y sanciones asociadas directamente al servicio y que propicien el ingreso de nuevos operadores.

Si realmente se está pensando en las personas, es esencial avanzar en la licitación de vías, pendiente hace más de un año para Santiago y que se licite también en regiones. A lo anterior, se suma la legítima prevención frente a los costos de las sucesivas prórrogas de los contratos, que se han negociado directamente sin concurso, así como el valor de buses y terminales. Resulta fundamental que las autoridades velen por el buen uso de los subsidios, manteniendo el equilibrio y la sostenibilidad del sistema de transporte, pues de lo contrario se podrían generar nuevas alzas de tarifa que afectan a los usuarios.

El transporte es clave para la calidad de vida de las personas y por ello es imperioso que los anuncios y compromisos se materialicen a la brevedad.

Paola Tapia S. Directora Carrera de Derecho, U. Central Ex Ministra de Transportes y Telecomunicaciones


Zonas aisladas

Cuando se menciona el concepto de "Zonas Aisladas" se suele pensar en el extremo norte y la zona austral, sin embargo diferentes estudios han demostrado empíricamente cómo hay zonas en condición de aislamiento en todo nuestro territorio nacional.

De esta manera es fundamental poner en valor diferentes instituciones que realizan una labor fundamental como es el Ejército de Chile, Armada y Carabineros entre otros, realizando una conexión y presencia de la soberanía efectiva en nuestro territorio.

Las zonas aisladas y la centralización son problemáticas a superar en donde la acción del Estado, el mundo privado y la academia deben aunar esfuerzos por fomentar El Progreso y desarrollo en todos los rincones de Chile.

Francisco Sánchez, historiador


La tardía declaración del ex cura Hevia

1.- Que a estas alturas del partido, después de conocer de primera fuente, de una de sus víctimas todas las fechorías que le hizo el cura Renato Poblete, el mismo que simultáneamente mientras enarbolaba la bandera de la gran obra del Padre Hurtado, El Hogar de Cristo, usó y abusó sexualmente de mujeres y otros delitos innombrables, mal utilizando su mediático poder y su supuesto prestigio que tenía ante la sociedad y sus dependientes, crímenes que hoy son ampliamente investigados por la justicia terrenal, para intentar de alguna manera traer paz y justicia a todas las mujeres que tuvieron la valentía de mostrarnos la verdadera cara del otrora admirado cura Poblete...

2.- Aparezca hoy el también ex cura, y por coincidencia con el mismo nombre, Renato Hevia, que dejó la comunidad jesuita para casarse con la abogada y ex presidenta del CDE Clara Szczaranski, declarando en relación al cura Poblete...

"Sabía que no era un santo y que tenía sus debilidades"e incluso que supo de otras acciones impropias, que no eran en absoluto pertinentes a la investidura de cura que tenía Renato Poblete y que las realizaba con personal femenino que estaba a su cargo...

Extemporáneas, una verdadera burla para todas las víctimas del otrora Cura Poblete, son las palabras de Renato Hevia, cuántos abusos , cuántas víctimas, cuántas familias quebradas, cuántas mujeres con profundos daños físicos y sicológicos por ser violadas menos , y podría seguir preguntando, se hubieran tenido si el ex cura Renato Hevia hubiera desenmascarado al cura Poblete, apenas se dio por enterado de sus malas costumbres y entregándolo a la justicia para que fuera juzgado debidamente, evitando que siguiera delinquiendo...

¿Cómo se habrá sentido, le habrá causado risa al ex cura Renato Hevia cuando se enteró que la comunidad le levantaría una gran estatua a Renato Poblete en un parque de Santiago, por sus supuestas "buenas obras", cuando él sabía perfectamente que el Cura Poblete no era precisamente el que toda la gente se imaginaba y que lo veían en la misma ruta de santidad del Padre Hurtado?

La justicia deberá determinar si hubo ó no hubo encubrimiento de las fechorías del ex ícono de la solidaridad al no denunciarlas oportunamente a la justicia.


Luis Soler

Comentarios en la web

Alfredo Arias descartó renunciar, defendió a Ángelo Henríquez y no le cerró las puertas a Johnny Herrera
E-mail Compartir

Ricardo Araya. A esta U no le pueden reprochar falta de entrega física; fue incansable, también luchó, metió la suela; derrochó bravura y guapeza. Dejó todo en la cancha, pero, pero, pero, el gran pero que eso es insuficiente para ganar los partidos.

Gabriel Borquez. Dale mas rodaje a Henriquez!! Un buen sicólogo, mucha confianza, con la actitud que demostró hoy y mucho entrenamiento y perseverancia se recupera y no habria que ir por otro delantero!! Ubilla tremendo con sus ganas, Actitud de un grande! Pero le falta para ser un crack!! ????

Nestor Rocca. Creo que la U juega bien con Arias , seria un error traer a otro DT que empezara de 0 nuevamente.

Tobias Miller. Por un lado chantarias feliz con el empate y por el otro el comediante que vió otro partido.