Secciones

Alumnos y académico de la UDA preparan importante encuentro minero

COPIAPÓ. Se trata de la octava versión del "Coloquio Minero" a realizarse en octubre de este año en la capital regional.
E-mail Compartir

Diego Vergara Pizarro

Alumnos y académicos de la carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Atacama (UDA), comenzaron la organización del VIII Coloquio Minero 2019 , a realizarse entre los días 7 y 11 de octubre en las dependencias del Casino Antay de Copiapó , y que reunirá a distintos expositores especializados con el mundo académico relacionado a la minería.

Alexis Rojas, profesor del Departamento de Minas y director ejecutivo del Coloquio, explicó que el evento, de carácter nacional, tiene por objetivo "propiciar el intercambio de experiencias entre los profesionales de la minería y los futuros Ingenieros de Minas de todo el país, en temas de actualidad e interés de este sector productivo en Chile".

Por lo mismo, el también ingeniero, enfatizó sobre la importancia que tiene el encuentro para la región por ser diferente a otros eventos similares sobre minería en la zona.

"El valor que tiene en especial este Coloquio, es que está hecho para que la industria minera y sus especialistas se puedan vincular con los estudiantes que en el futuro serán parte de este mundo, que puedan generar conocimiento y enlaces entre ellos, y no solo que se produzca una dinámica de expositores y oyentes", argumentó Rojas.

Además, el profesional, agregó que para este año el evento se direccionará a los planes estratégicos que utilizan la empresas mineras en sus labores, y no a la minería en sus elementos bases, porque particularmente "la enseñanza estratégica en la carrera de Ingeniería en Minas de la UDA es nula".

Organización

Serán cinco los días que durará el encuentro, los cuales estarán divididos por charlas de los especialistas por la mañana, como el del vicepresidente de operaciones de Antofagasta Minerals, Hernán Menares, y de talleres formativos por la tarde.

Para ello, un grupo de estudiantes de 5to y 6to año de la carrera anfitriona, comenzaron las gestiones organizativas para concretar el evento, el cual cuenta con avances significativos a la fecha.

"Todos los días del encuentro se realizarán talleres enfocados en la formación profesional de los alumnos que participen en ellos, los cuales serán certificados por las empresas presentes como por la universidad, buscando generar un beneficio a los estudiantes para su Curriculum. Ese es el valor agregado de los talleres que se impartirán en el Coloquio", argumentó respecto a los talleres del evento, Matías Acevedo, encargado de la gestión de los talleres del Coloquio Minero 2019.

Por su parte, José Villalobos, estudiante encargado de finanzas, enfatizó que "lograr gestionar que distintas empresas del rubro estén presentes es importante, porque le da plusvalía al Coloquio y a los estudiantes de poder aprender de las nuevas tecnologías que están ingresando al mercado minero y hacia donde van".

Inscripción

Las inscripciones para quienes quieran ser parte del "Coloquio Minero 2019", comienzan a partir del 19 de junio por la página web coloquiominero.com y se extenderán hasta el 27 de septiembre o una vez que se acaben los 200 cupos asignados, aclarando que lo pueden hacer solo profesionales, egresados y estudiantes de carreras afines o que se desempeñen entorno a la minería de todo el país.

Inacap inauguró nueva infraestructura en su sede de Copiapó

EDUCACIÓN. El nuevo edificio cuenta, entre otros, con 32 salas de clases y 16 laboratorios.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, el gobernador Provincial de Copiapó, Manuel Corrales, el alcalde de Copiapó, Marcos López, y el rector de Inacap, Luis Prieto, se inauguró un nuevo edificio de la institución educativa en Copiapó, que se suma a la ya existente en la ciudad.

El nuevo edificio de 12.152 metros cuadrados construidos, cuenta con 32 salas de clases, diez laboratorios, seis laboratorios de computación, cuatro talleres de especialidad (incluyendo un restaurante didáctico) y un auditorio con capacidad para 170 personas, y se enmarca dentro del programa de consolidación educativa de la Institución.

En la ceremonia, el rector Luis Prieto, señaló que "Inacap Copiapó busca impartir una educación de calidad y esta se expresa en la forma en cómo se diseña nuestra oferta académica; en nuestra infraestructura y en las relevantes inversiones que realizamos".

Por su parte, el alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que "se constituye en un hito referencial, que no solo permitirá la formación de técnicos y profesionales, sino que enriquece nuestra trama urbana con una estructura que demuestra que esta ciudad se desarrolla y que genera apego y orgullo entre nuestros habitantes".

Militar y acompañante fueron detenidos por robar 5 cajas de cerveza

E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer, dos hombres, uno de ellos militar, que concurrieron a la discoteque Dubay de Copiapó, fueron retenidos por los guardias del recinto luego de que robaran 5 cajas de cervezas del lugar.

Según los antecedentes preliminares, los sujetos forzaron una puerta de la bodega de la discoteque, sustrayendo las cajas de las bebidas alcohólicas de diferentes marcas, quienes además ocasionaron distintos daños a dos puertas del recinto de entretención, los cuales fueron avaluados en la suma de 200 mil pesos.

Al ser detenidos por Carabineros, se identificó que uno de ellos es un soldado profesional de dotación de la III Brigada Acorazada "La Concepción" de Antofagasta, que al ser ordenados a pasar a Control de Detención por el fiscal de turno de la capital regional, se constituyeron los hechos en los que incurrió el profesional al personal del regimiento en cuestión para dar las cuentas respectivas.