Secciones

Carabineros detuvo a sujeto que fue sorprendido robando en un auto

E-mail Compartir

Los funcionarios de carabineros detuvieron a un poblador que estaba sustrayendo especies desde un vehículo en calle Saturnino Torres con El Chañar en la capital regional.

Según fuentes policiales, el autor del hecho fue observado en horas de la mañana de ayer por testigos, mientras rompía un vidrio del automóvil y estaba apropiándose de un cargador solar portátil y lentes de descanso correspondientes a la víctima.

Carabineros desarrollaba un patrullaje preventivo cuando fueron alertados del robo. Ante la información, se aproximaron al desconocido que escapó, pero fue alcanzado por los policías a pesar que se opuso a su detención.

Al momento de escapar, tenía en su poder los lentes ópticos y un cargador solar para teléfonos móviles.Por instrucción del fiscal fue detenido y puesto a disposición del tribunal.

Tres personas vendían droga cerca de colegio

MICROTRÁFICO. Detectaron 27 dosis de pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Personal de la Sección Especializada de Carabineros del OS7 Atacama desbarató un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en pequeñas cantidades, en las cercanías de un establecimiento educacional en la comuna de Copiapó.

Se trata de una tía y dos sobrinos que vivían en el sector de villa Esperanza en Copiapo, en las inmediaciones de la Escuela Laura Robles Silva. La mujer de 38 años, junto a sus sobrinos de 25 y 17 años, tenían su centro de operaciones en el inmueble y en las cercanías del establecimiento educacional, lo cual fue observado por los vecinos, quienes realizaron la denuncia.

Tras la orden de investigar emanada por la fiscalía local de Copiapó, el personal del OS7 Atacama, efectuó vigilancias en las inmediaciones del domicilio, advirtiendo en varias ocasiones movimientos atribuibles a posible comercialización ilícita de drogas.

Con esos antecedentes se informó al fiscal del caso, quien solicitó al tribunal una orden de ingreso y registro al domicilio. En cumplimiento al mandato judicial, una patrulla de la Sección O.S.7 Atacama, con apoyo de personal Gope, se procedió a allanar el domicilio denunciado, donde incautó la cantidad de 27 dosis de pasta base de cocaína y marihuana, en sus respectivos papelillos y marihuana a granel.

Durante el allanamiento se incautó la cantidad de 146 mil pesos, producto de la venta de droga y elementos asociados al ilícito.Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la Audiencia de control de detención.

Condenan al Fisco a pagar más de $220 millones a padres de gendarme que murió en la cárcel

FALTA DE SERVICIO. Luis Elgueta tenía tan solo 20 años cuando falleció, ya que el arma que portaba se disparó debido al mal estado.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La Corte Suprema condenó al Fisco a pagar una indemnización total de 8.000 UF (Unidades de Fomento), a los padres de gendarme que murió en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, en 2013, por disparo de la subametralladora que portaba, arma que se accionó sola debido al mal estado en que se encontraba.

Luis Elgueta Aguilera tenía tan solo 20 años cuando llegó a Copiapó, era su primera destinación como gendarme y viajó desde Lautaro para cumplir con sus sueños que se vieron truncados el 16 de junio de 2013. Cerca de las 23.30 horas, estaba trabajando en el sector de la garita número 6 como centinela cuando recibió un impacto de bala del armamento que portaba, era una subametralladora UZI, modelo Belga, serie N° 187.

Tras esto, fue encontrado por uno de sus compañeros y derivado al Hospital Regional, donde murió debido a un "traumatismo torácico abdominal por bala sin salida de proyectil".

La institución en esa oportunidad informó a su familia que el joven posiblemente se había suicidado, lo que fue descartado luego de las pericias. Un factor importante que contribuyó a aclarar el caso fue el propio relato de sus compañeros a la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes informaron que se sabía que el arma que terminó con la vida de Elgueta, estaba en mal estado.

Uno de ellos señaló que "se sabía que esa arma estaba en malas condiciones, esto lo supe puesto que cuando llegue a trabajar a Copiapó por parte de los colegas más antiguos, señalando que la culata estaba mala y que era factible que se saliera un tiro".

Además, otro gendarme había sufrido un accidente con esta misma arma en abril de 2013, quien tuvo un disparo en su tobillo. Tras el sumario, se determinó que el hecho había sido responsabilidad del funcionario. "Apelé a mi sanción, por la mantención del armamento, la que estaba en malas condiciones, de hecho hace rato que debería haberla dado de baja pero como no tienen más armas las siguen ocupando", señaló.

La investigación dio cuenta que a raíz del cansancio y a la ausencia de la respectiva correa de seguridad, a Elgueta se le cayó el arma en forma accidental o la apoyó en el suelo fuertemente para descansar los brazos golpeando de esta manera la culata de madera, esto generó el disparo. El joven usando sus últimas fuerzas para sobrevivir caminó hasta el pasillo externo que bordea la garita de seguridad, lugar donde perdió el conocimiento. Luego de ello, estuvo en un paro cardio respiratorio, hasta el momento que fue auxiliado.

La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió la demanda de indemnización de perjuicios por falta de servicio y condenó al Fisco a pagar 8.000 UF (alrededor de 221 millones de pesos) a los padres del joven por concepto de daño moral. El Consejo de Defensa del Estado interpuso un recurso de casación en contra de la sentencia, el que fue declarado inadmisible por parte de la Corte Suprema, la que ordenó la indemnización a la familia.

25 años de uso tenía el arma que terminó con la vida de Luis Elgueta. Había sido llevada a Santiago en dos oportunidades al Departamento de Seguridad de la Institución para su revisión ya que presentaba fallas.