Secciones

Aprueban una inversión de $4 mil millones para pequeños mineros

PROYECTOS. El CORE aprobó los recursos.
E-mail Compartir

En forma unánime el Consejo Regional de Atacama, en sesión ordinaria N°10 del presente año, aprobó 4 mil millones de pesos en apoyo a la pequeña minería de la zona. Los recursos permitirán desarrollar dos programas de transferencia relacionados con apoyo productivo y apoyo de maquinarias, los que serán ejecutados por la Secretaría Regional Ministerial de Minería.

Así lo dio a conocer, Javier Castillo, presidente del CORE Atacama, precisando que "esto refleja un gran triunfo de las organizaciones gremiales y sindicales de los pirquineros y pequeños mineros quienes han construido esta política, y así lo ha entendido el Consejo Regional de lograr un acuerdo histórico que, en su oportunidad, dimos cuenta a todas las asociaciones y sindicatos mineros. Estamos ejecutando un programa por 12 mil millones de pesos que ya se está materializando. Lo que ahora aprobamos, los 4 mil millones de pesos, son una parte de este programa correspondientes a: 1.772 millones de pesos en apoyo directo al fomento de la pequeña minería y, 1.980 millones de pesos para adquirir maquinarias", comentó.

Mientras que, el seremi Minería, Felipe Carrasco, quien estuvo presente durante la votación del CORE, señaló que "todos estamos trabajando en pos de los pequeños mineros, en una cartera nunca antes vista en Atacama y que me atrevería a decir, en la historia de la pequeña minería en nuestro país. Esta inversión que el Consejo Regional ya ha aprobado, dos de estos proyectos que agradecemos, supone poder entregar recursos directos a todos los pequeños mineros y pirquineros de Atacama para poder superar brechas tecnológicas, de equipos, labores mineras, seguridad, capacitaciones, asesorías técnicas, etc., que va en beneficio directo de la pequeña minería".

Pequeña minería

Tras conocerse la votación unánime de los 14 consejeros y consejeras regionales, a favor de este sector productivo, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, expresó que "es una muy buena noticia para los pequeños mineros, los pirquineros y mineros artesanales de la región, porque es un aporte histórico, cuantioso y, refleja el compromiso de todos los sectores políticos, especialmente del Presidente Piñera, para potenciar el rubro minero, que tiene directo impacto en la economía local y que además cumple un rol social. Estoy muy agradecido de los consejeros regionales que apoyaron la iniciativa de nuestro Gobierno, porque demuestra que la unidad nos permite alcanzar grandes logros para la región".

En tanto que, Mario Mercado, presidente del Sindicato de Pirquineros de Copiapó, comentó que "esto marca un antes y un después, es una inyección a la vena para la pequeña minería. Es un hito que se marca en la historia de la minería porque con este apoyo van a llegar más mineros, considerando que hasta ahora no tenemos renovación de pirquineros, por lo que es un gran paso para nosotros".

Más de 13 años de cárcel para autor de homicidio frustrado

VALLENAR. Le disparó a la víctima dejándolo en riesgo vital y hoy con graves secuelas.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Francisco Rivera, fue a comprar a una botillería junto a un amigo en Vallenar, cuando caminaban por la calle un disparo de una escopeta desde un automóvil le ocasionó lesiones gravísimas, dejándolo con secuelas neurológicas y físicas de por vida.

Hasta el 10 de junio de 2017, Francisco jugaba fútbol y tenía 18 años. Debido al disparo resultó la víctima con una lesión pulmonar izquierda y distintas lesiones graves que lo dejaron con riesgo vital.

A pesar que pudo mantenerse con vida, como consecuencia de las lesiones, quedó con una invalidez total.

Según informó la Fiscalía durante el juicio, Kevin Barrera Barrera y Bryan Tirado Pérez, junto a otras personas, se movilizaban en un vehículo concurriendo a un local de venta de alcohol ubicado en la población Torreblanca. Una vez en el lugar, dos personas salieron desde el interior de la sala de venta, momento en que Barrera disparó desde el interior del móvil hiriendo a la víctima quien tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Provincial del Huasco.

Luego de la agresión, los autores del hecho fueron detenidos por los funcionarios de Carabineros. Según la sentencia condenatoria, los desconocidos ingresaron a una parcela, ubicada en el sector Cuatro Palomas S/N, correspondiente al domicilio de Tirado Pérez. "Al momento de revisar el jeep, en el cual instantes previos se trasladaba Barrera Barrera y Tirado Pérez, se descubrió que en su interior se encontraba entre los asientos delanteros, la escopeta marca Huglu 103 D, calibre 12, doble cañón, serie 06P1586, cuyo peritaje arrojó que estaba apta para el disparo, y que mantenía encargo vigente por delito de robo en lugar habitado (ocurrido en 2015)", señaló.

En este caso los jueces de la Primera Sala del mencionado Tribunal determinaron condenar a Kevin Barrera Barrera como autor consumado del delito de homicidio simple en grado de frustrado a la pena de 10 años de cárcel, además de 3 años y un día como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego y 61 días de presidio por receptación de especies.

Por su parte Bryan Tirado Pérez cumplirá la pena de 3 años y un día por su responsabilidad en el delito de porte ilegal de arma de fuego y 61 días por receptación del arma utilizada en estos hechos.

Las penas serán cumplidas de manera efectiva en el recinto penitenciario establecido para ello.

Demanda civil

La familia del afectado a través del abogado querellante de la causa, Patricio Pinto solicitaron una indemnización por el daño ocasionado, el tribunal determinó que "para determinar el monto de la indemnización debe recurrirse a criterios prudenciales y al dolor físico y psicológico que se puede vislumbrar de lo que ha sufrido la víctima y su familia, considerando el tiempo que estuvo hospitalizado, su gravedad y las secuelas con que resultó producto de las lesiones, de carácter irrecuperable, que hasta el día de hoy le aquejan, ello sumado al dolor sicológico de perder su autonomía y tener que depender de otros, incluso para sus necesidades más básicas.

Agrega que "se regulará prudencialmente el monto de la indemnización por daño moral en la suma de $ 100.000.000.- (cien millones de pesos), cantidad que deberá reajustarse conforme la variación del Índice de Precios al Consumidor, entre el mes siguiente a aquel en que quede ejecutoriado el presente fallo y el mes anterior al pago efectivo, sin devengar intereses".

84% de discapacidad tiene la víctima de la agresión.

Una pareja fue detenida por robar generador de energía

SERVICIOS PREVENTIVOS. Ingresaron a las dependencias donde se está construyendo el Centro Deportivo Las Dunas en Caldera.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos que realizaba el personal de la Subcomisaría de Caldera, permitió la detención de un hombre y una mujer que durante la madrugada sustrajeron un generador de electricidad desde el Centro Deportivo Las Dunas, el cual se encuentra en plena etapa de construcción en la comuna puerto.

Los imputados fueron sorprendido en una primera oportunidad en el sector de Villa Las Dunas, cerca de las galerías de construcción del centro deportivo, arrodillados y apoyados en las rejas del cierre perimetral, motivo por el cual el personal policial les realizó un control de identidad. Sin embargo ambos no mantenían cédulas de identidad, por lo que fueron trasladados a las dependencias de la Subcomisaría. Una vez que se verificaron las identidades, la pareja se retiró de la unidad policial.

Posteriormente, el personal de servicio de ronda realizó un nuevo patrullaje por la avenida Canal Beagle, sector Villa Las Dunas, observando un taxicolectivo color negro, cuyo maletero llevaba abierto el maletero y en su interior una máquina generadora de electricidad.

Al consultar al conductor por la procedencia de dicho generador éste manifestó que correspondía a la pasajera sentada en el asiento posterior, quien junto a su pareja abordó el vehículo en la calle Bahía Salada con el pasaje Incahuasi. La mujer no pudo entregar una explicación lógica respecto a la tenencia y porte del equipo generador de energía, además de entregar la identidad de la hermana, fue detenida y trasladada a la unidad policial, junto a su acompañante. Durante el proceso de investigación, Carabineros pudo establecer que efectivamente el generador de energía había sido sustraído por ambas personas desde la faena del centro deportivo, puesto además se identificaron huellas de calzado.

Aprueban una inversión de $4 mil millones para pequeños mineros

PROYECTOS. El CORE aprobó los recursos.
E-mail Compartir

En forma unánime el Consejo Regional de Atacama, en sesión ordinaria N°10 del presente año, aprobó 4 mil millones de pesos en apoyo a la pequeña minería de la zona. Los recursos permitirán desarrollar dos programas de transferencia relacionados con apoyo productivo y apoyo de maquinarias, los que serán ejecutados por la Secretaría Regional Ministerial de Minería.

Así lo dio a conocer, Javier Castillo, presidente del CORE Atacama, precisando que "esto refleja un gran triunfo de las organizaciones gremiales y sindicales de los pirquineros y pequeños mineros quienes han construido esta política, y así lo ha entendido el Consejo Regional de lograr un acuerdo histórico que, en su oportunidad, dimos cuenta a todas las asociaciones y sindicatos mineros. Estamos ejecutando un programa por 12 mil millones de pesos que ya se está materializando. Lo que ahora aprobamos, los 4 mil millones de pesos, son una parte de este programa correspondientes a: 1.772 millones de pesos en apoyo directo al fomento de la pequeña minería y, 1.980 millones de pesos para adquirir maquinarias", comentó.

Mientras que, el seremi Minería, Felipe Carrasco, quien estuvo presente durante la votación del CORE, señaló que "todos estamos trabajando en pos de los pequeños mineros, en una cartera nunca antes vista en Atacama y que me atrevería a decir, en la historia de la pequeña minería en nuestro país. Esta inversión que el Consejo Regional ya ha aprobado, dos de estos proyectos que agradecemos, supone poder entregar recursos directos a todos los pequeños mineros y pirquineros de Atacama para poder superar brechas tecnológicas, de equipos, labores mineras, seguridad, capacitaciones, asesorías técnicas, etc., que va en beneficio directo de la pequeña minería".

Pequeña minería

Tras conocerse la votación unánime de los 14 consejeros y consejeras regionales, a favor de este sector productivo, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, expresó que "es una muy buena noticia para los pequeños mineros, los pirquineros y mineros artesanales de la región, porque es un aporte histórico, cuantioso y, refleja el compromiso de todos los sectores políticos, especialmente del Presidente Piñera, para potenciar el rubro minero, que tiene directo impacto en la economía local y que además cumple un rol social. Estoy muy agradecido de los consejeros regionales que apoyaron la iniciativa de nuestro Gobierno, porque demuestra que la unidad nos permite alcanzar grandes logros para la región".

En tanto que, Mario Mercado, presidente del Sindicato de Pirquineros de Copiapó, comentó que "esto marca un antes y un después, es una inyección a la vena para la pequeña minería. Es un hito que se marca en la historia de la minería porque con este apoyo van a llegar más mineros, considerando que hasta ahora no tenemos renovación de pirquineros, por lo que es un gran paso para nosotros".

Más de 13 años de cárcel para autor de homicidio frustrado

VALLENAR. Le disparó a la víctima dejándolo en riesgo vital y hoy con graves secuelas.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Francisco Rivera, fue a comprar a una botillería junto a un amigo en Vallenar, cuando caminaban por la calle un disparo de una escopeta desde un automóvil le ocasionó lesiones gravísimas, dejándolo con secuelas neurológicas y físicas de por vida.

Hasta el 10 de junio de 2017, Francisco jugaba fútbol y tenía 18 años. Debido al disparo resultó la víctima con una lesión pulmonar izquierda y distintas lesiones graves que lo dejaron con riesgo vital.

A pesar que pudo mantenerse con vida, como consecuencia de las lesiones, quedó con una invalidez total.

Según informó la Fiscalía durante el juicio, Kevin Barrera Barrera y Bryan Tirado Pérez, junto a otras personas, se movilizaban en un vehículo concurriendo a un local de venta de alcohol ubicado en la población Torreblanca. Una vez en el lugar, dos personas salieron desde el interior de la sala de venta, momento en que Barrera disparó desde el interior del móvil hiriendo a la víctima quien tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Provincial del Huasco.

Luego de la agresión, los autores del hecho fueron detenidos por los funcionarios de Carabineros. Según la sentencia condenatoria, los desconocidos ingresaron a una parcela, ubicada en el sector Cuatro Palomas S/N, correspondiente al domicilio de Tirado Pérez. "Al momento de revisar el jeep, en el cual instantes previos se trasladaba Barrera Barrera y Tirado Pérez, se descubrió que en su interior se encontraba entre los asientos delanteros, la escopeta marca Huglu 103 D, calibre 12, doble cañón, serie 06P1586, cuyo peritaje arrojó que estaba apta para el disparo, y que mantenía encargo vigente por delito de robo en lugar habitado (ocurrido en 2015)", señaló.

En este caso los jueces de la Primera Sala del mencionado Tribunal determinaron condenar a Kevin Barrera Barrera como autor consumado del delito de homicidio simple en grado de frustrado a la pena de 10 años de cárcel, además de 3 años y un día como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego y 61 días de presidio por receptación de especies.

Por su parte Bryan Tirado Pérez cumplirá la pena de 3 años y un día por su responsabilidad en el delito de porte ilegal de arma de fuego y 61 días por receptación del arma utilizada en estos hechos.

Las penas serán cumplidas de manera efectiva en el recinto penitenciario establecido para ello.

Demanda civil

La familia del afectado a través del abogado querellante de la causa, Patricio Pinto solicitaron una indemnización por el daño ocasionado, el tribunal determinó que "para determinar el monto de la indemnización debe recurrirse a criterios prudenciales y al dolor físico y psicológico que se puede vislumbrar de lo que ha sufrido la víctima y su familia, considerando el tiempo que estuvo hospitalizado, su gravedad y las secuelas con que resultó producto de las lesiones, de carácter irrecuperable, que hasta el día de hoy le aquejan, ello sumado al dolor sicológico de perder su autonomía y tener que depender de otros, incluso para sus necesidades más básicas.

Agrega que "se regulará prudencialmente el monto de la indemnización por daño moral en la suma de $ 100.000.000.- (cien millones de pesos), cantidad que deberá reajustarse conforme la variación del Índice de Precios al Consumidor, entre el mes siguiente a aquel en que quede ejecutoriado el presente fallo y el mes anterior al pago efectivo, sin devengar intereses".

84% de discapacidad tiene la víctima de la agresión.

Una pareja fue detenida por robar generador de energía

SERVICIOS PREVENTIVOS. Ingresaron a las dependencias donde se está construyendo el Centro Deportivo Las Dunas en Caldera.
E-mail Compartir

Los servicios preventivos que realizaba el personal de la Subcomisaría de Caldera, permitió la detención de un hombre y una mujer que durante la madrugada sustrajeron un generador de electricidad desde el Centro Deportivo Las Dunas, el cual se encuentra en plena etapa de construcción en la comuna puerto.

Los imputados fueron sorprendido en una primera oportunidad en el sector de Villa Las Dunas, cerca de las galerías de construcción del centro deportivo, arrodillados y apoyados en las rejas del cierre perimetral, motivo por el cual el personal policial les realizó un control de identidad. Sin embargo ambos no mantenían cédulas de identidad, por lo que fueron trasladados a las dependencias de la Subcomisaría. Una vez que se verificaron las identidades, la pareja se retiró de la unidad policial.

Posteriormente, el personal de servicio de ronda realizó un nuevo patrullaje por la avenida Canal Beagle, sector Villa Las Dunas, observando un taxicolectivo color negro, cuyo maletero llevaba abierto el maletero y en su interior una máquina generadora de electricidad.

Al consultar al conductor por la procedencia de dicho generador éste manifestó que correspondía a la pasajera sentada en el asiento posterior, quien junto a su pareja abordó el vehículo en la calle Bahía Salada con el pasaje Incahuasi. La mujer no pudo entregar una explicación lógica respecto a la tenencia y porte del equipo generador de energía, además de entregar la identidad de la hermana, fue detenida y trasladada a la unidad policial, junto a su acompañante. Durante el proceso de investigación, Carabineros pudo establecer que efectivamente el generador de energía había sido sustraído por ambas personas desde la faena del centro deportivo, puesto además se identificaron huellas de calzado.