Secciones

El "León" de Atacama buscará dar el zarpazo en el puerto principal

PARTIDO CLAVE. Deportes Copiapó se enfrentará a Santiago Wanderers a las 15:30 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
E-mail Compartir

Deportes Copiapó ha sostenido hasta el minuto una buena campaña, que los ha encumbrado a la cuarta posición del torneo de Primera "B", y hoy frente a Santiago Wanderers, en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, tendrá la posibilidad de meterse de lleno en la lucha por el campeonato siempre y cuando logre salir airoso.

Los pupilos del técnico Héctor Almandoz, se han ganado el respeto de los rivales, debido al equilibrio que posee en sus líneas y que les ha permitido alcanzar una regularidad que los tiene hoy por hoy como el equipo con la valla menos batida de la división de plata del fútbol chileno. De hecho, en la semana, el entrenador del "Decano", Miguel Ramírez, manifestó en la semana que "(Deportes Copiapó) es un equipo que no especula y propone un fútbol mucho más fluido. Tratan de someter a los rivales con la presión. Indudablemente es un equipo a tener cuidado".

Consultado por las declaración del DT Caturro, el estratega del "León" afirmó que "creo que hemos demostrado a donde hemos ido a jugar, de que el equipo trata de jugarlo de igual a igual. Eso es lo que le he inculcado a este grupo desde el primer día y no solo en casa, sino que también afuera, deberíamos jugarlo de la misma manera que lo hacemos de local".

Sobre el rival de turno, Almandoz sostuvo que "vamos a enfrentar a un equipo grande, un equipo importante, que sostuvo la mayoría de sus futbolistas, que tiene un plantel al cual mantuvo desde Primera División, viene con una idea y con un trabajo de hace más de un año con Miguel Ramírez, un entrenador al cual conoce muy bien a sus jugadores y el plantel conoce su forma a la cual quiere jugar y después bueno, ha incorporado jugadores de jerarquía también".

El DT del elenco atacameño aventuró además que este partido "va a ser un partido muy difícil, de mucho ritmo, ellos en su estadio se hacen muy fuertes y nada, ahora la responsabilidad es de Deportes Copiapó, de que siga siendo ese equipo protagonista, que siga siendo ese equipo al cual se lo respeta, al cual saben que no negociamos la cancha donde juguemos y que estos jugadores están demostrando un nivel parejo, depende pura y exclusivamente del rendimiento de nosotros, más allá de lo que es Wanderers, esperamos estar a la altura y no tengo duda de que va a ser así".

Sobre el equipo que saldrá a la cancha en busca del triunfo en Valparaíso. Deportes Copiapó mantendrá la misma base que ha alcanzado la regularidad en las últimas fechas, al menos esa es la idea. Esto, debido a una dolencia estomacal que padece el lateral izquierdo Kevin Egaña.

El cuerpo técnico reconoció que van a esperar al jugador hasta el último para ver si será de la partida u otro jugador deba ocupar su lugar. Para ello hay dos opciones, José Tiznado y el juvenil Francisco Sasmay. De esta manera, el "León" formará con Hernán Muñoz en portería: Lukas Soza, Diego García, Juan Pablo Andrade y Kevin Egaña (o José Tiznado o Francisco Sasmay) en defensa; Fredy Munizaga, Eduardo Puchetta, Ronald González y Jefferson Castillo en medio terreno; Francisco Vazzoler y Maximiliano Quinteros en delantera.

Los residentes bolivianos derrocharon talento en las canchas de Pedro León Gallo

TORNEO DE FRATERNIDAD. Con éxito se desarrolló el XII Campeonato de fútbol de residentes bolivianos en Atacama. Sport Villegas se coronó campeón en varones y en damas, las jugadoras del Real Trópico cantaron victoria.
E-mail Compartir

Es ya una tradición en Copiapó el desarrollo del campeonato de residentes bolivianos en la Región de Atacama. El Complejo Deportivo Pedro León Gallo fue el escenario escogido para dar vida al certamen, que en su duodécima edición, congregó a 18 equipos de fútbol masculino y a nueve escuadras de futsal femenino.

El sistema de campeonato contó con una fase regular en formato liga donde se enfrentaron todos contra todos, los ocho primeros clasificados pasaron a la ronda de "Play-Offs", donde se enfrentaron en duelos de eliminación directa hasta dar con los vencedores tanto en damas como en varones.

Torneo Masculino

A la postemporada clasificaron los equipos de Wilstermann, Bolognesi, Curahuara, Sin Fronteras, Sport Perú, Real Sucre, Unión Bolivia y Sport Villegas. Ellos fueron los encargados de protagonizar electrizantes encuentros que arrojaron un justo ganador, que fue el elenco de Sport Villegas, que en la final derrotó a Sin Fronteras, que venía de eliminar en semifinal al ganador de la fase regular, Real Sucre, este elento remató tercero y se quedó con el bronce. El cuarto puesto fue para Wilstermann.

Antes de la entrega de la copa al campeón, se entregaron los premios individuales al mejor arquero y al goleador del torneo. El portero más destacado fue Romario Vega del Real Sucre y el máximo anotador fue Héctor Ledezma.

Después fue el turno para los jugadores del Sport Villegas recibir el trofeo que los acreditó como justos vencedores.

Torneo Femenino

El campeonato de futsal femenino se disputó en el mismo Complejo Deportivo Pedro León Gallo, Al igual que el torneo masculino, se jugó una fase regular donde se enfrentaron todas contra todas y las ocho primeras clasificadas pasaban a los "Play-Offs".

En dicha instancia, se celebraron los duelos de eliminación directa hasta dar con la campeona. Tras una dura competencia sin tregua, las jugadoras del Real Trópico cantaron victoria.

En el segundo lugar remató el equipo de Real Sucre, el tercer puesto fue para Sport Villegas y la cuarta plaza fue para Unión Bolivia "B".

Con respecto a las premiaciones individuales, Constanza Gutiérrez, del Unión Bolivia "B", fue galardonada como la máxima artillera del certamen con 20 conquistas, mientras que Marina Torres - también del Unión Bolivia "B" - fue catalogada como la mejor arquera, quien recibió solo nueve goles en todo el torneo.

Balance

Sobre el exitoso desarrollo de la competición, el presidente del Club "Aroma La Paz", organizador del campeonato y presidente de la Comunidad de Bolivianos Residentes en la Región de Atacama, Jhonny Gabriel, manifestó que "ha sido un evento de categoría para el fútbol de inmigrantes de la región, agradecemos a los 18 equipos que llegaron a esta instancia y a hermanos peruanos que participaron con tres equipos, creo que el fútbol va bien para nosotros. Quizas nos falta apoyo de las autoridades regionales y deportivas para tener una cancha en mejores condiciones, ojalá dios quiera que podamos tener una positiva respuesta de las autoridades".

El dirigente cerró su intervención afirmando que "nuestro objetivo es ampliar el fútbol a otras comunidades, hemos coordinado anteriormente con los hermanos chilenos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos y colombianos. Ojalá extender mucho más todavía, lo mismo pasa con las damas, nosotros hemos abierto el fútbol femenino y nos gustaría seguir ampliando a otras disciplinas deportivas".

El "León" de Atacama buscará dar el zarpazo en el puerto principal

PARTIDO CLAVE. Deportes Copiapó se enfrentará a Santiago Wanderers a las 15:30 horas en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
E-mail Compartir

Deportes Copiapó ha sostenido hasta el minuto una buena campaña, que los ha encumbrado a la cuarta posición del torneo de Primera "B", y hoy frente a Santiago Wanderers, en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, tendrá la posibilidad de meterse de lleno en la lucha por el campeonato siempre y cuando logre salir airoso.

Los pupilos del técnico Héctor Almandoz, se han ganado el respeto de los rivales, debido al equilibrio que posee en sus líneas y que les ha permitido alcanzar una regularidad que los tiene hoy por hoy como el equipo con la valla menos batida de la división de plata del fútbol chileno. De hecho, en la semana, el entrenador del "Decano", Miguel Ramírez, manifestó en la semana que "(Deportes Copiapó) es un equipo que no especula y propone un fútbol mucho más fluido. Tratan de someter a los rivales con la presión. Indudablemente es un equipo a tener cuidado".

Consultado por las declaración del DT Caturro, el estratega del "León" afirmó que "creo que hemos demostrado a donde hemos ido a jugar, de que el equipo trata de jugarlo de igual a igual. Eso es lo que le he inculcado a este grupo desde el primer día y no solo en casa, sino que también afuera, deberíamos jugarlo de la misma manera que lo hacemos de local".

Sobre el rival de turno, Almandoz sostuvo que "vamos a enfrentar a un equipo grande, un equipo importante, que sostuvo la mayoría de sus futbolistas, que tiene un plantel al cual mantuvo desde Primera División, viene con una idea y con un trabajo de hace más de un año con Miguel Ramírez, un entrenador al cual conoce muy bien a sus jugadores y el plantel conoce su forma a la cual quiere jugar y después bueno, ha incorporado jugadores de jerarquía también".

El DT del elenco atacameño aventuró además que este partido "va a ser un partido muy difícil, de mucho ritmo, ellos en su estadio se hacen muy fuertes y nada, ahora la responsabilidad es de Deportes Copiapó, de que siga siendo ese equipo protagonista, que siga siendo ese equipo al cual se lo respeta, al cual saben que no negociamos la cancha donde juguemos y que estos jugadores están demostrando un nivel parejo, depende pura y exclusivamente del rendimiento de nosotros, más allá de lo que es Wanderers, esperamos estar a la altura y no tengo duda de que va a ser así".

Sobre el equipo que saldrá a la cancha en busca del triunfo en Valparaíso. Deportes Copiapó mantendrá la misma base que ha alcanzado la regularidad en las últimas fechas, al menos esa es la idea. Esto, debido a una dolencia estomacal que padece el lateral izquierdo Kevin Egaña.

El cuerpo técnico reconoció que van a esperar al jugador hasta el último para ver si será de la partida u otro jugador deba ocupar su lugar. Para ello hay dos opciones, José Tiznado y el juvenil Francisco Sasmay. De esta manera, el "León" formará con Hernán Muñoz en portería: Lukas Soza, Diego García, Juan Pablo Andrade y Kevin Egaña (o José Tiznado o Francisco Sasmay) en defensa; Fredy Munizaga, Eduardo Puchetta, Ronald González y Jefferson Castillo en medio terreno; Francisco Vazzoler y Maximiliano Quinteros en delantera.

Los residentes bolivianos derrocharon talento en las canchas de Pedro León Gallo

TORNEO DE FRATERNIDAD. Con éxito se desarrolló el XII Campeonato de fútbol de residentes bolivianos en Atacama. Sport Villegas se coronó campeón en varones y en damas, las jugadoras del Real Trópico cantaron victoria.
E-mail Compartir

Es ya una tradición en Copiapó el desarrollo del campeonato de residentes bolivianos en la Región de Atacama. El Complejo Deportivo Pedro León Gallo fue el escenario escogido para dar vida al certamen, que en su duodécima edición, congregó a 18 equipos de fútbol masculino y a nueve escuadras de futsal femenino.

El sistema de campeonato contó con una fase regular en formato liga donde se enfrentaron todos contra todos, los ocho primeros clasificados pasaron a la ronda de "Play-Offs", donde se enfrentaron en duelos de eliminación directa hasta dar con los vencedores tanto en damas como en varones.

Torneo Masculino

A la postemporada clasificaron los equipos de Wilstermann, Bolognesi, Curahuara, Sin Fronteras, Sport Perú, Real Sucre, Unión Bolivia y Sport Villegas. Ellos fueron los encargados de protagonizar electrizantes encuentros que arrojaron un justo ganador, que fue el elenco de Sport Villegas, que en la final derrotó a Sin Fronteras, que venía de eliminar en semifinal al ganador de la fase regular, Real Sucre, este elento remató tercero y se quedó con el bronce. El cuarto puesto fue para Wilstermann.

Antes de la entrega de la copa al campeón, se entregaron los premios individuales al mejor arquero y al goleador del torneo. El portero más destacado fue Romario Vega del Real Sucre y el máximo anotador fue Héctor Ledezma.

Después fue el turno para los jugadores del Sport Villegas recibir el trofeo que los acreditó como justos vencedores.

Torneo Femenino

El campeonato de futsal femenino se disputó en el mismo Complejo Deportivo Pedro León Gallo, Al igual que el torneo masculino, se jugó una fase regular donde se enfrentaron todas contra todas y las ocho primeras clasificadas pasaban a los "Play-Offs".

En dicha instancia, se celebraron los duelos de eliminación directa hasta dar con la campeona. Tras una dura competencia sin tregua, las jugadoras del Real Trópico cantaron victoria.

En el segundo lugar remató el equipo de Real Sucre, el tercer puesto fue para Sport Villegas y la cuarta plaza fue para Unión Bolivia "B".

Con respecto a las premiaciones individuales, Constanza Gutiérrez, del Unión Bolivia "B", fue galardonada como la máxima artillera del certamen con 20 conquistas, mientras que Marina Torres - también del Unión Bolivia "B" - fue catalogada como la mejor arquera, quien recibió solo nueve goles en todo el torneo.

Balance

Sobre el exitoso desarrollo de la competición, el presidente del Club "Aroma La Paz", organizador del campeonato y presidente de la Comunidad de Bolivianos Residentes en la Región de Atacama, Jhonny Gabriel, manifestó que "ha sido un evento de categoría para el fútbol de inmigrantes de la región, agradecemos a los 18 equipos que llegaron a esta instancia y a hermanos peruanos que participaron con tres equipos, creo que el fútbol va bien para nosotros. Quizas nos falta apoyo de las autoridades regionales y deportivas para tener una cancha en mejores condiciones, ojalá dios quiera que podamos tener una positiva respuesta de las autoridades".

El dirigente cerró su intervención afirmando que "nuestro objetivo es ampliar el fútbol a otras comunidades, hemos coordinado anteriormente con los hermanos chilenos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos y colombianos. Ojalá extender mucho más todavía, lo mismo pasa con las damas, nosotros hemos abierto el fútbol femenino y nos gustaría seguir ampliando a otras disciplinas deportivas".