Estudiantes festejaron la Semana de la Educación Artística en Copiapó
JORNADA. El hito cultural que contó con expositores de la astronomía, ciencia, ecología y el arte, se festejó en el Parque Schneider de Copiapó.
Ayer en el Parque Schneider de Copiapó se realizó el acto central de la celebración de la Semana Internacional de la Educación Artística (SEA) 2019, festejo que este año tiene como lema "Arte y Naturaleza: Conciencia en Acción", y que sumo actividades culturales en diversos puntos de la región.
La instancia contó con un acto artístico, presentación de talleres y proyectos culturales de diferentes establecimientos educacionales; la visita de María Cecilia Simunovic, seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, representantes del Centro Astronómico Andrómeda, Carabineros, "Forestin" de Conaf, los amigos "Yakana", "Yastay", "Froddy" y "Penelopelícano" de Par Explora Atacama, entre otros servicios públicos, quienes mostraron la importancia de la educación artística.
SEA 2019
La Semana de la Educación Artística , es una celebración internacional impulsada por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y busca "sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social", según cuenta su página oficial.
María Cecilia Simunovic, seremi de las Culturas, explicó que el evento ejecutado en el Parque Schneider, responde a una conmemoración a nivel nacional en el mismo horario y que busca que los niños reflexionen en su relación con el ecosistema y arte.
La seremi agradeció el apoyo de los establecimientos de la región que se han sumado a esta fecha. "Hemos tenido una recepción muy positiva por parte de los establecimientos, todos quieren participar y los que se sumaron cada uno presenta un cuadro artístico que converge cada una de las disciplinas", expresó.
Educación Artística
Por su parte, Marjorie Muñoz, apoyo UTP de la Escuela Isabel Peña Morales, quienes asistieron a esta celebración, mencionó que su participación comenzó con una charla instructiva. "Nos pusimos la meta de participar en todas las actividades que se estaban solicitando, con números artísticos, prepararon muestras con material reciclable y ellos se dan cuenta que lo que no se utiliza se puede usar de otra manera", dijo.
Lissette Concha, docente del nombrado establecimiento, complementó que la educación artística tiene un rol fundamental ya que "es una vía de escape, una forma de representación y manifestación, por eso es importante que las horas de arte de respeten, para ocupar la imaginación y si bien no tenemos muchos recursos, podemos ocupar la imaginación y que el niño vea en lo que sea, incluso un envase de papa frita una segunda vida", concluyó.