Secciones

Torneo de Surf en Arica tiene ya más de 100 interesados en dominar las olas

COMPETENCIA. El principal atractivo del certamen para los deportistas, es tener la chance de surfear la famosa ola "El Gringo", que destaca por su dificultad.
E-mail Compartir

A menos de un mes del arranque del torneo internacional de surf Maui And Sons Arica Pro Tour 2019 by Jeep, el interés por dominar a la famosa ola "El Gringo" es cada vez mayor.

Esto porque son más de 100 los competidores que ya se inscribieron para la décima edición del certamen, que se desarrollará del 28 de mayo al 2 de junio y repartirá US$70 mil en premios.

Será la fecha 29° del circuito mundial QS 3.000, a la que se esperan que lleguen 120 riders de diferentes lugares del mundo, como Hawaii, Australia y Japón, incluido el defensor del título, el brasileño Jerónimo Vargas, y los chilenos Manuel Selman, Roberto Araki, entre otros.

"La convocatoria ha sido bastante buena, con surfistas de muy alto nivel. Eso demuestra que en estos diez años el campeonato es considerado uno de los más importante del continente y el más peligroso del circuito, debido al poder de la ola, que puede alcanzar los cuatro metros, y lo bajo del fondo, que es muy rocoso", señaló el director del evento Francisco Gana.


Esteban Pavez solidarizó con la "U" de Chile

"Confía en el proceso": El lema que llevó a Garin al éxito

PASO POR CHILE. El "Tanque" reveló la frase que ha definido su carrera, además trazó los objetivos para lo que resta de temporada y evitó referirse al "Tenisgate". PUNTO DE PRENSA. El volante del "Cacique" aseguró que no le gustaría ver al elenco azul en la Primera "B".
E-mail Compartir

Después de conseguir en Munich su segundo título ATP, Cristian Garin (35 del ranking ATP) está de paso por Chile, donde se está preparando para viajar a Europa, donde competirá desde este fin de semana en la qualy del ATP de Ginebra (quizás logre entrar al cuadro principal si es que algún jugador se baja).

Y ayer, en el marco de una entretenida actividad en el Paseo Ahumada, en la que jugó un partido de dobles junto a Horacio de la Peña, Macarena Cabrillana (26 ITF wheelchair) y Alexander Cataldo (24 ITF wheelchair), "Gago" habló de lo que se viene para él en el circuito.

"Acá realicé una mini pretemporada y ahora jugaré en Ginebra, después Roland Garros. Luego me quedaré jugando en Inglaterra, preparando Wimbledon. Tengo un calendario súper definido, con torneos de muy alto nivel. Estoy muy motivado, ya que ahora se vienen mejores desafíos", señaló la raqueta número 1 del país.

Asimismo, también se dio el tiempo para hablar sobre una frase que generalmente utiliza y la tiene escrita en sus redes sociales: "Trust the process", que significa "confía en el proceso".

"Es una frase que me gusta mucho, la vengo usando hace tiempo. Refleja lo que ha sido mi carrera, porque siempre he creído que puedo llegar lejos. Lo más importante es disfrutar, pasarlo bien y ser profesional. Los títulos son un premio al esfuerzo, porque nunca he dejado de creer en el proceso", explicó el "Tanque".

Además, refiriéndose al futuro, Garin dijo cuáles son sus nuevos objetivos: "Me encantaría poder empezar a jugar en canchas de pasto y dura, es un objetivo que tengo. Se vienen desafíos grandes, es mi primer año jugando torneos ATP y hay que seguir mejorando y ganando".

Por último, Garin evitó referirse al tema de las apuestas ilegales en el tenis, esto luego de que saliera al aire este domingo un bullado reportaje sobre el tema, en el que se han visto involucrados tenistas chilenos.

Esteban Pavez habló en la conferencia de prensa de Colo Colo previa al Superclásico contra Universidad de Chile, en donde se refirió el mal presente del cuadro universitario que es colista del torneo.

En relación a la negativa situación de los azules, el ex Atlético Paranaense consignó que "son partidos muy aparte. Vi el duelo de Universidad de Chile contra Coquimbo y jugaron bien, tuvieron para ganar. Son jugadores buenos, por algo están allá".

"No me gustaría que Universidad de Chile descendiera y éste es el partido diferente que tiene el fútbol chileno. Es un equipo grande", complementó el mediocampista.

El seleccionado nacional explicó que "ellos van a salir a ganar desde el primer minuto. Tienen jugadores con jerarquía que en cualquier momento pueden despertar. Sabemos que un resultado positivo para ellos cambiaría mucho y sería doloroso y negativo para nosotros".

Como conclusión, el futbolista de 29 años apuntó que "ellos tendrán menos gente, pero también habrá menos gente de nosotros y este semestre se ha demostrado mucho la hinchada que ha estado con nosotros en las buenas y en las malas".

Era el tramo final de los 400 metros vallas de los Campeonatos de Atletismo de la Conferencia Sureste de Estado Unidos, de la División I de la NCAA, e Infinite Tucker notó que las piernas ya no le respondían como debiera.

Parecía que su compañero Robert Grant le iba a quitar el triunfo. Tucker había rematado segundo el año pasado y no quería volver a quedarse con esa sensación, así que decidió lanzarse para atravesar antes la meta.

Tucker, que representa a la Universidad de Texas A&M, quedó tendido en el suelo y se tapó las manos con la cara mientras Grant se acercaba.

"Cerré los ojos desde la décima valla. Luego los abrí, vi a mi mamá en la meta y me lancé para darle un abrazo", le dijo a ESPN.