Secciones

Municipio de Copiapó entregó apoyo económico a organizaciones para celebrar a las mamás

E-mail Compartir

Como una forma de focalizar mejor los recursos, la Municipalidad de Copiapó está entregando apoyo económico a diversas organizaciones sociales y juntas de vecinos que durante este mes realizan tradicionalmente sus celebraciones del Día de la Madre.

"Para este año junto al concejo tomamos la decisión de distribuir recursos de mejor manera, y de esta forma entregar un apoyo material a nuestras organizaciones, para que puedan celebrar esta fecha que es tan significativa para la familia", manifestó Marcos López, alcalde de la capital regional.

Cabe señalar que la iniciativa se suma a otras actividades sociales y deportivas que está realizando el municipio, entre las que destaca "Mamá por Siempre" y "La mamá más fuerte", que se realizará a fin de mes.

Parlamentarias acusan incumplimientos del Mineduc en transferencia de recursos

JORNADA. La diputada Camila Rojas y la senadora Yasna Provoste, dialogaron con comunidades educativas del Huasco.
E-mail Compartir

Encuentro de diálogo en Vallenar con los alcaldes de la Provincia del Huasco, Colegio de Profesores, representantes del Comité Directivo del Servicio Local de Educación, Centros de Padres y Apoderados y gremios de los Asistentes de la Educación, realizó la senadora Yasna Provoste junto a la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Camila Rojas.

Los alcaldes Cristian Tapia de Vallenar, César Orellana de Freirina y Rodrigo Loyola de Huasco, evidenciaron el abandono del Gobierno con la educación luego de la paralización de las comunidades educativas por la falta de implementación, infraestructura y recursos.

Además, los dirigentes, madres, padres y apoderados denunciaron lentitud y falta de soluciones por parte del Servicio Local de Educación a las demandas de las comunidades educativas de la Provincia del Huasco.

La senadora Yasna Provoste señaló que luego del diálogo, "constatamos que los recursos puestos a disposición por parte del Estado, no se han transferido y, por tanto, el daño es a los estudiantes de nuestros colegios, jardines infantiles y liceos que han visto en esta nueva administración, una lentitud y distancia muy grande con los que familias esperan de la educación de sus hijos". Y agregó que "cuando la administración del Ministerio de Educación no transfiere recursos al SLEP para equipamiento, material de aseo, reparaciones, lo que hace es afectar esperanza de estudiantes y familias de nuestra región".

Por su parte, la diputada Camila Rojas, señaló que "lo que nos llevamos son preocupaciones relativas a asuntos de infraestructura, funcionamiento, mantenimiento, incumplimiento de la Ley de Nueva Educación Pública que nos preocupan porque afectan principalmente a niños y niñas. Nos preocupa que habiendo estos problemas el Mineduc no esté concentrado en una solución y responsabilidad con la educación pública. No vemos este compromiso y queremos llevarlo al centro del debate público", sostuvo.