Secciones

Comentarios en la web

Turista coreano increpa a familia chilena porque su hijo rayaba un muro. "Está escribiendo su nombre, es normal", respondieron los padres.
E-mail Compartir

Hernán Agu. Chile no tiene cultura del cuidado de nuestro ambiente...los gobiernos han pensado mas en la estabilizacion económica y eso se nota cuando llegan culturas como la koreana, china o japonesa a visitarnos...falta mucho por hacer en nuestro pais...igual me da vergüenza este tipo de situaciones.

Manuel Palacios. No pues...la cultura y la educación parten en la casa. Ningún gobierno puede ser culpado.

Luis Meléndez. El rayado que hace ese niño, es parte de un círculo de ignorancia y malas costumbres que esos padres no quieren romper.

Mariel Castollo. Qué vergüenza!!!! En todo caso como ellos hay millones en Chile.

Jorge Vásquez. La pregunta es: ¿Son mas civilizados en los paises del norte por cultura o porque las penas son mas altas y se cumplen?

En Twitter: #devolucióndeimpuestos

E-mail Compartir

@AquiOpino: Gracias #SII por devolverme "MI" Plata!!

@csanhuezasilva: Me llegó hoy la devolucion y ya la gasté.bueno por lo menos me compré una parrilla para el asado ahora faltan lucas para la carne y el carbón.creo que tendré que espera el próximo año para hacer el ansiado asado.

@juancomputin: Una lata los que devemos el CAE nos retengan la #Devolución

@Robertoreyesgr: Listo.... la #DevolucióndeImpuestos alcanzó para pagar algo de deudas y para el sushi de la noche.

@PataGodoy: Ahora q estoy cesante tengo la devolución mas alta de la vida.

@aarosenberg: Aprovechen la #DevolucióndeImpuestos cabros pq en un par de años serán unas migajas

@williammallouhi: Como pyme, hace dos años pedí devolucion de impuestos, aun no la recibo y el SII no me deja tranquilo. Me recomendaron nunca mas pedirla...así funciona este país

@edualvarez: $ 12 si, doce pesos de #DevolucióndeImpuestos lo demás para el futuro de mi afp y salud, que no me depositaron porque la pedí con cheque

@Idealistapragm1: Señores vendedores, lamento decirles que no voy a aprovechar sus promociones que comienzan el lunes porque ya me gasté la plata

@miguelangelo_80: Ahora voy a ir a ver Los Vengadores EndGame y poder comprarme un Balde cabritas.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

5 años | 12 de mayo de 2014

Por segunda vez Cobresal representará a la región en el fútbol internacional

Después de haber jugado la Copa Libertadores hace 28 años, ahora los mineros participarán en la Copa Sudamericana. El cuadro albinaranja cayó ayer por 2-1 ante Palestino, pero ganó el cupo debido a su victoria de 2-0 en El Salvador, en el partido de ida.

8 años | 12 de mayo de 2011

Proyecto Lobo Marte ahora creará 3 mil nuevos empleos

A comienzos de esta semana se realizaron las instancias de participación ciudadana en Copiapó y Tierra Amarilla en torno al proyecto de oro Kinross-Lobo Marte, tras lo cual Diario Atacama conversó con José Tomás Letelier, vicepresidente de Asuntos Externos de Kinross, para conocer cómo se desarrollaron las actividades abiertas a la comunidad y sobre los avances del proyecto minero que contempla una inversión de más de US$ 600 millones.

Correo

E-mail Compartir

¡ Increíble !

Estimado Director:

Enterarse que la Fiscalía está solicitando una pena de 41 años de cárcel para Óscar Muñoz, quien fuera canciller del Arzobispado de Santiago, por haber abusado y violado a menores de edad, lleva a pensar ¿Cómo fue posible que Ricardo Ezzati lo haya designado para tener libre acceso a conocer las denuncias de víctimas de abusos y violaciones acometidas por curas en el interior de la Iglesia Católica?

En otras palabras... parafraseando un popular dicho relacionado con gatos y carnicerías... definitivamente fue dejar "Un depredador sexual cuidando una guardería de niños". ¡Increíble!

Luis Soler


Impacto económico y social del alcohol en Chile

La reciente publicación de la prestigiosa revista Lancet, concluyó que en el año 1990 los bebedores con episodios intensos eran de un 18,5% y se espera que para el 2030 esto aumente a un 23%. Estos resultados son catastróficos pensando que en nuestro país mueren 13.260 personas al año por muertes atribuibles al alcohol, esto significa que fallecen 37 chilenos al día a causa de este consumo. El estudio de costos económicos y sociales del consumo de alcohol en Chile 2018, nos indica que los costos asociados por los problemas del consumo son 8 veces más altos que la recaudación de impuesto específico por este producto. En otras palabras, el alcohol genera costos para el país.

Dentro de las 10 principales medidas de prevención, que tienen distinto peso de evidencia científica, y que nuestro país puede implementar, encontramos que tres de ellas son las denominados 'best buys', llamados así por su bajo costo de implementación. Las tres buscan regular la disponibilidad de alcohol, marketing de las bebidas alcohólicas y políticas de precio. Las mismas ya han sido implementas en nuestro país para el tabaco, con resultados positivos donde la tendencia de consumo va hacia abajo. Algo que se vuelve fundamental de poner en marcha si tenemos conciencia que el alcohol es adictivo, produce cáncer y daña a terceros.

Rodrigo Goycolea, magíster de Intervención Drogodependencias


Mes del Mar: Arturo Prat Chacón

Sin lugar a dudas el 21 de mayo de 1879 es una fecha sin igual en nuestra historia, en esa epopeya inmortal Arturo Prat Chacón resistió una contienda desigual frente al coloso Huascar y dejando la impronta inmortal de máximo sacrificio, en donde una tripulación completa paso a las doradas páginas de nuestra historia.

Arturo Prat Chacón fue un notable Oficial de Marina, Abogado, Profesor en una escuela nocturna, Padre ejemplar y un ciudadano ejemplar.

El abordaje no era desconocida en la época y su decisión fue tomada como parte de los recursos tácticos en el combate, tal como lo hiciera casi 13 años antes en la Guerra Contra España.

Es ejemplo vigente de entrega, heroísmo y sacrificio, con su legado hay una herencia férrea de Patriotismo, aquel que es fruto de los héroes de nuestra independencia y Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, él mismo que siguió inspirando a otros a seguir combatiendo en la Guerra del Pacífico y el mismo que hoy en día ilumina como una llama eterna a los chilenos.

El 21 de mayo es una fiesta de Chile, en donde nuestra Armada luce sus galas para recordar al hombre integro que nos inspira a dejarlo todo por la Patria y sus altos destinos.


Francisco Sánchez , historiadorSeguridad Ciudadana

Los resultados de la Enusc 2018 revelan una disminución en la victimización de los hogares de 28% a 25,4% con respecto a 2017; luego de tres años de alzas y una reducción del 9,1% a un 6,6% en la re-victimización. Los índices nos parecen positivos puesto que responde a los esfuerzos por parte de los actores institucionales encargados de la prevención y persecución de los delitos. No obstante, la tasa de denuncias ha disminuido también de un 38,5% en 2017 a un 35,1% el año pasado, lo cual puede indicar tanto una baja en los delitos como una falta de motivación por parte de las víctimas para realizar las denuncias. Es más, el 18,8% de los encuestados justificó no haberla realizado, porque "la policía no podría haber hecho nada" y un 16%, porque "la pérdida no fue lo suficientemente seria".

Quienes formamos parte de los operadores del sistema de persecución penal debemos reforzar a la ciudadanía que los datos que entregan las denuncias, sin importar la magnitud del incidente, resultan vitales para lograr inteligencia de la información, que permita generar un diagnóstico certero del comportamiento delictual, además, de una óptima focalización y gestión de recursos. En el caso de ALTO, tenemos la experiencia de que una denuncia completa y oportuna aumenta las posibilidades de éxito en una investigación penal, pues permite disponibilizar la información criminalística útil a los organismos policiales y al Ministerio Público.

Eduardo Hérnandez, gerente general de ALTO