Secciones

Cores llamaron a buscar solución ante cierre de escuelas por gases contaminantes

COPIAPÓ. Debate planteó cumplir con derechos fundamentales de los niños y niñas afectados.
E-mail Compartir

Liderada por el presidente del Consejo Regional de Atacama, Javier Castillo, en compañía de los Consejeros Fernando Ghiglino, Juan Santana y Rodrigo Rojas; además del alcalde de Copiapó, Marcos López y entidades gubernamentales, se realizó una reunión para conocer la situación de los establecimientos educacionales cerrados temporalmente por presencia de gases contaminantes y la situación de las trabajadoras de manipulación de alimentos de los establecimientos, que se encuentran sin poder ejercer su labor debido a esto.

En la ocasión, Javier Castillo, explicó que "el Consejo Regional es una instancia política, donde están todos los partidos que representan los intereses de la ciudadanía. Acá hay una problemática que no podemos resolver según nuestras competencias, pero sí podemos ser garantes de abrir espacios de debates, de que se junten todas las partes y también ser garante de los acuerdos".

En este mismo sentido, el Consejero Fernando Ghiglino precisó que "se está demostrando realmente de dónde viene la problemática, o sea, acá hay una judicialización que se hizo a los colegios cuando el municipio está pidiendo que se levanten esas restricciones para que los alumnos puedan volver a clases en sus escuelas y liceos", precisó.

Finalmente, el alcalde de Copiapó, Marcos López, se mostró conforme con la reunión y comentó que "el Consejo Regional cumple una función sociopolítica de manera que se traten temas como el de la garantía en la continuidad de empleo de las trabajadoras, que se vea que el CORE está informado del problema, porque muchas veces se queda con la idea que el municipio no hace los esfuerzos para resolverlo. Me pareció muy importante que el CORE esté al frente de un debate porque es un ente que le corresponde interlocutar con todos los actores, cuando hay un debate de carácter social y transversal".