Secciones

La delegación Judejut se puso la piel de la Región de Atacama

CEREMONIA. Los deportistas que van a representar a la zona durante la próxima semana en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, recibieron el equipo que los identificará como competidores atacameños. CICLISMO DE RUTA. Ambos deportistas vienen de cumplir una destacada participación en Puerto Montt. CICLISMO DE RUTA. Ambos deportistas vienen de cumplir una destacada participación en Puerto Montt.
E-mail Compartir

En un acto realizado en el Salón J.J Vallejo, en pleno centro de Copiapó, la delegación que representará a la Región de Atacama en los próximos Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) a realizarse en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, recibieron la vestimenta que los identificará como deportistas atacameños.

La piel de Atacama será en esta ocasión de color verde y los atletas de la zona serán los encargados de lucir con orgullo los colores en los campos deportivos donde les tocará dejar en lo más alto el nombre de Atacama.

Los técnicos

Orgullosos se mostraron los entrenadores de los deportistas atacameños que participarán en la próxima cita competitiva. En esa línea, Juan Marín San Martin, de la Asociación de Atacama de Tenis de Mesa y que aportará cuatro de los ocho seleccionados en la especialidad, manifestó que "nosotros siempre hemos representado de la mejor forma a la región, siempre hemos tenido medallas a nivel de equipos, damas, varones, dobles e individual, de hecho, el año pasado cosechamos medallas en la disciplina, así que siempre estamos entrenando con la intención de obtener los mejores resultados para Atacama".

Por su parte, el ayudante técnico de la selección de básquetbol, Christopher Sáez expresó que "es una felicidad muy grande colocarnos la piel de Atacama e ir por primera vez a los Judejut, la idea es dejar bien en alto el nombre de la región y ganar los partidos que debemos jugar".

Asimismo, el entrenador de la selección de voleibol, Ricardo Tapia señaló que "para muchos de ellos, casi la mayoría del plantel, es su primera experiencia en los Judejut y están con muchas expectativas, se han preparado lo suficiente, pero siguen siendo muy jóvenes, además traemos una tradición importante en los últimos años, por lo tanto se hace sentir el peso de la camiseta de Atacama".

Además, el técnico de la rama de ciclismo Judejut, Paolo Fernández manifestó que ponerse la camiseta de la región "es importante, porque nosotros vamos en defensa del campeonato obtenido en 2018, vamos con el 50% del equipo del año anterior y vamos con dos chicos nuevos, uno que es de Alto del Carmen, que es Benjamín Campillay y un niño de Diego de Almagro que es Sebastián Retamal, y los dos gemenos que son Benjhamil y Kevin Fernández".

El judo tambien quiere dar que hablar en estos juegos, en esa línea, el sensei Juan Pablo Rojas - cinturón negro primer dan - dijo que "la comuna de Tierra Amarilla tiene excelentes judokas (...) esperamos llegar aquí con medallas, cuando sea el balance, estar aquí nuevamente dando cuenta de los logros y también las sorpresas".

Los Judejut

Del 4 al 9 de mayo, el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes, realizará los Judejut Chile 2019 en su versión número XX. La delegación atacameña está compuesta por 100 deportistas, quienes competirán en nueve disciplinas con sus pares de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo.

Los deportistas atacameños esperan cada año poder participar en los juegos, por lo que participaron en procesos selectivos y de entrenamiento para enfrentar de la mejor manera la competencia que reúne a deportistas de hasta la categoría sub-19.

La rama de Ciclismo (4 deportistas) compite los días 5,6,7 y 8 de mayo por las rutas interiores de Arica, mientras que lo seleccionadas de Voleibol Damas (12 deportistas de Vallenar), compiten 6,7 y 8 de mayo en el Gimnasio Mayor Tniversidad de Tarapacá, UTA.

La selección de vóleibol varones (12 deportistas de Copiapó), compiten el 6,7 y 8 de mayo en el Gimnasio Villa Pedro Lagos de Arica y la rama de Atletismo (19 deportistas), compiten el 7 y 8 de mayo en el Estadio Carlos Dittborn de Arica.

En Tarapacá se realizarán otras disciplinas. Partiendo por el Judo (6 deportistas), comppetirán el 5,6 y 7 de mayo en el Gimnasio Municipal de Alto Hospicio. El Taekwondo (8 deportistas), será el 5,6, y 7 de mayo en el Gimnasio Esmeralda de la Universidad Arturo Prat.

Además, el tenis de mesa (8 deportistas), se desarrollará el 5, 6 y 7 de mayo en la Casa del Deportista en Iquique, la Gimnasia artística (3 deportistas), compiten el 6 y 7 de mayo en el Estadio Cavancha, recinto Club Olimpia.

Por último, en la Región de Antofagasta se harán las disciplinas restantes. La Natación entrará a la pista el 6 y 7 de mayo (4 deportistas) en la Piscina Edmundo Ziede de Antofagasta.

En tanto que los seleccionados de Básquetbol Varones y Damas (12 deportistas cada rama) competirán el 5,6,7 y 8 de mayo en el Estadio Sokol de Antofagasta.

La seremi del Deporte (S) María Francisca Plaza, indicó sobre la participación atacameña que "nuestros jóvenes necesitan de instancias de competición que les permitan evaluarse y medirse ante diferentes rivales, ya que los ayuda a elevar su nivel deportivo. Por esta razón, como gobierno financiamos la participación de nuestros deportistas en los juegos y les deseamos el mejor de los éxitos en esta competencia que reunirá a los deportistas sub-19 del norte de nuestro país".


José Autrán y Guillermo Beltrán competirán en México

El 4 de mayo será el dia del gran desafío que tendrán los ciclistas copiapinos José Autrán y Guillermo Beltrán, ambos del Team Atacama, quienes competirán en la trigésimo cuarta versión del Panamericano de Ruta que se realiza en Pachuca, México.

Luego de su destacada participación en el Nacional de Ruta efectuado en Puerto Montt, ambos deportistas del Club Deportivo Start de Paipote, de 19 años y de la categoría sub 23, fueron nominados por la Federación a la selección nacional de ciclismo para competir en los 140 kilómetros de los caminos aztecas que unen las ciudades de Pachuca con Ixmiquilpan.

Cabe recordar que José Autrán obtuvo en 2018 el cuarto lugar en este torneo al cronometrar 2:51.18 y, en 2017, fue tercero al competir en la categoría Junior. Por su parte, Guillermo Beltrán debuta como seleccionado nacional.

Sigue el paso triunfal del Liceo Católico en los juegos deportivos escolares

CUARTOS DE FINAL. El emblemático establecimiento educacional superó por la cuenta mínima al Colegio San Agustín.
E-mail Compartir

Ayer se disputaron tres de las cuatro llaves validas por los cuartos de final de la categoría sub-14 varones, del futsal de los Juegos Deportivos Escolares del Ministerio del Deporte y que organiza el Instituto Nacional de Deportes.

Los cruces que se jugaron en el Complejo del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla fueron los siguientes: Liceo Católico - Colegio San Agustín, Colegio Cervantino - Escuela Pedro León Gallo y Colegio Salesianos - Liceo Fernando Ariztía.

Resultados

Con el solitario gol de Sebastián Arnés ante el Colegio San Agustín, el Liceo Católico Atacama avanzó a ronda de semifinales.

Los alumnos del Católico, dirigidos por Juan Carlos Pino, tuvieron como figura a su capitán Alejandro Zamora, quien les ayudó a seguir avanzando en la fase comunal de los Juegos, tal como lo hizo en 2018 cuando fueron campeones regionales y llegaron ubicarse terceros en la Final Nacional de los Juegos disputada en Santiago.

En otros resultados de la jornada, por 8 goles a 2 ganó el Colegio Cervantino a la Escuela Pedro León Gallo y por 4 goles a 2 se impuso el Colegio Salesianos al Liceo Fernando Ariztía.