Secciones

60% de avance lleva programa municipal de reposición y conservación de calles

OBRAS. La iniciativa busca mejorar 803 metros cuadrados de veredas y 130 de calzadas.
E-mail Compartir

Un 60% de avance lleva el programa de conservación y pavimentación de calles, ejecutado por la Municipalidad, en conjunto al Gobierno y el Consejo Regional de Atacama.

Actualmente las obras se encuentran en el sector de Colonias Extranjeras, donde cuadrillas municipales trabajan a toda máquina para reponer y mejorar el pavimento dañado del sector.

"Entre las peticiones más sentidas de la comunidad, está el estado de las calles, por tal razón y poniendo como foco mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, es que seguimos avanzando a través de este programa, que busca darle una nueva cara a nuestra comuna, en especial a calles y vías que resultaron dañadas tras los aluviones", destacó el alcalde Marcos López.

Cabe recordar que el programa se inició en noviembre del año pasado, en Villa Maray y tiene como objetivo intervenir 110 calles y vías. Las obras contemplan: recapado y reposición de calzada, veredas, soleras, demarcación, lomos de toros y señalética.


Escuelas municipales implementan exitoso programa lector

"Primero Lee" es el nombre de la estrategia de enseñanza de lectura y escritura comprensiva que comenzó a aplicarse en 10 escuelas y un liceo municipal, a través de la Fundación Crecer con Todos en asociación con el Ministerio de Educación.

Profesores y equipos directivos de los establecimientos beneficiados participaron de una jornada para conocer las herramientas que utiliza el programa, que en la actualidad se implementa exitosamente en 16 comunas del país.

Fernanda Navarro, directora de perfeccionamiento de la iniciativa, explica que la experiencia utiliza, desde la sala de clases, estrategias innovadoras e interactivas en base a la lectura y comprensión de libros de cuento que son aplicadas durante las horas de Lenguaje y Comunicación articulándose con las bases curriculares y programas de estudio del Ministerio de Educación.

La iniciativa apoya y trabaja en conjunto con los equipos directivos y docentes, modificando las prácticas actuales para la enseñanza de lectura y escritura comprensiva de niños y niñas desde prekinder hasta 4° básico, para ello, capacitan y apoyan dentro y fuera de la sala a los equipos haciendo entrega de todo el material pedagógico necesario para la realización de las clases.

La estrategia utilizada por el programa, según las profesionales a cargo de su implementación, está proyectada para todas las salas de clases del país y no para un tipo de clase ideal, buscando acortar la brecha que existe en términos de resultados y lo que evidencian las pruebas en las mediciones estandarizadas y la gran brecha que hay entre el nivel socioeconómico alto y bajo.

Los establecimientos beneficiados con la implementación de este programa son las escuelas Laura Robles Silva, José Manso de Velasco, Las Canteras, Las Brisas, Buen Pastor, Hernán Márquez Huerta, Manuel Rodríguez, El Chañar, El Palomar, Jesús Fernández Hidalgo y el Liceo Fernando Ariztía Ruiz.


Operativo de registro de mascotas llegó hasta Villa Arauco

En el marco del programa de Tenencia Responsable de Animales de la Municipalidad de Copiapó, la Unidad de Higiene Ambiental realizó un nuevo operativo de registros de mascotas, en el sector de Villa Arauco-segunda etapa.

En la oportunidad se implantaron un total de 116 microchips a perros y gatos que llegaron con sus dueños a la sede social del sector, y quienes agradecieron el servicio entregado de manera gratuita.

De acuerdo a cifras de la municipalidad, en la comuna se han chipeado a más de 6 mil mascotas, de las cuales 3.957 se encuentran inscrita de forma correcta en el Registro Nacional de Mascotas.