Secciones

Construcción del Hospital de Huasco iniciará en las próximas semanas

CONSTRUCCIÓN. Desde el Minsal expresaron que el último informe para contar con la toma de razón ingresó a Contraloría.
E-mail Compartir

Durante una reunión para tratar el tema del Hospital de Huasco, el subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Luis Castillo, indicó que "hemos tenido excelentes noticias, se nos ha informado que acaba de ingresar a la Contraloría el último informe que se estaba pidiendo para dar autorización final y contar con la toma de razón". Instancia en la que participó el diputado Nicolás Noman, quien sostuvo que "dentro de las próximas semanas se dará inicio oficialmente a la construcción del Hospital de Huasco". Además, el parlamentario tuvo un segundo encuentro en el que además del subsecretario de Redes Asistenciales, participaron el encargado nacional del Plan Contra el Cáncer, Jorge Becerra y el ministro de Salud, Emilio Santelices. En dicha jornada se abordó el avance del Centro Oncológico en Atacama, en etapa de pre inversión. Una vez terminada la actividad, el parlamentario se refirió al proceso del proyecto indicando que "nos encontramos según los plazos establecidos, lo que implica que de acá a fin de año tendríamos buenas noticias para concretar la compra de terreno".

Fiscalía continúa con investigación por homicidio frustrado

COPIAPÓ. Se mantuvo prisión preventiva de imputado. Audiencia se desarrolló en el Juzgado de Garantía
E-mail Compartir

En una audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de Copiapó, se debatió respecto de la medida cautelar de prisión preventiva que actualmente cumple el único imputado a quien la Fiscalía Local de la ciudad de Copiapó investiga por su responsabilidad en el delito de homicidio frustrado.

Esto por el ataque sufrido por la víctima de este caso, ocurrida la noche del 20 de enero en un pub del sector de la Alameda Manuel Antonio Matta de la capital regional.

En la audiencia la defensa del imputado solicitó el cambio de cautelar del detenido, frente a lo que el fiscal Ariel Guzmán Moya aportó con los antecedentes que actualmente forman parte de la carpeta investigativa de este caso.

Argumentando que ésta sumó dos informes médicos que dan cuenta de la gravedad de la lesión con arma blanca que sufrió el joven afectado en una de sus piernas. Lo que derivó en la amputación de la extremidad.

El Juez de turno, a partir de estos antecedentes, decidió rechazar la solicitud objeto de la audiencia y mantuvo la prisión preventiva en contra del imputado en la cárcel de Copiapó.

Investigación vigente

Respecto de la investigación el fiscal Ariel Guzmán indicó que ésta se mantiene vigente y en pleno proceso de recolección de medios de prueba, recordando que en la audiencia de formalización de cargos de este caso el Juez determinó un plazo de cinco meses para el cierre de la indagatoria.

Mientras de forma paralela la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional mantiene contacto con la víctima y su familia, quienes se trasladaron a otra región del país.

Por esta razón, se hicieron las gestiones pertinentes para que profesionales de esta Unidad en esta zona del país se encarguen del seguimiento de la causa ante cualquier diligencia en la que el joven afectado deba participar.

Se terminó el asfaltado del Paso de San Francisco

ATACAMA. Faltaban doce kilómetros de un tramo de 46 kms. que va desde el límite Internacional hasta el control aduanero de Maricunga.
E-mail Compartir

Según medios argentinos, se terminaron con los trabajos de asfaltado de la ruta 31 CH que une a Argentina con este país mediante el paso de San Francisco. Para que la obra del lado chileno estén culminadas, aún faltan los elementos de señalización. Cuando Chile termine este proceso, pondrá fin a un pedido que la zona de Catamarca viene realizando hace varios años. Según la página web www.elancasti.com.ar, autoridades chilenas que intervinieron en el trabajo de asfaltado informaron al secretario de Estado de Coordinación Regional, Enzo Carrizo, que ya se encuentra completamente terminado y solamente resta la colocación de la señalización vertical y horizontal en algunos kilómetros.

Respecto a lo informado, el funcionario, destacó las gestiones realizadas por la gobernadora de la provincia Lucía Corpacci, que en las diferentes reuniones binacionales como las del Zicosur y Atacalar además de los encuentros con representantes del vecino país. En este sentido, Carrizo recordó que desde el inicio de la gestión de Corpacci "se vienen trabajando sobre este tema para cumplir con un anhelo de muchos años", consigna la página web.

Con culminación del recorrido vial permitirá para alcanzar un tránsito más fluido entre ambos países que se verán ampliamente beneficiados con la integración económica, comercial, cultural y turística. La ruta estaba a punto de ser terminada, pero los plazos se debieron extender ya que sólo faltaban doce kilómetros de un tramo de 46 kilómetros que va desde el límite Internacional hasta el control aduanero de Maricunga.

Según el informe del medio trasandino, se estima que esta pavimentación permitirá el paso de 84 mil camiones al año.