Secciones

Con exhibiciones de fuerza el Powerlifting se abre paso en la Región de Atacama

LEVANTAMIENTO DE POTENCIA. El Club Powerlifting de Copiapó dio a conocer este deporte cuya práctica se remonta a la década de los 60. Los miembros más avezados de esta agrupación se están preparando para un campeonato nacional. CUMBRE. El evento deportivo que se realizó en el Centro Comunitario de Paipote reunió a 150 participantes. CUMBRE. El evento deportivo que se realizó en el Centro Comunitario de Paipote reunió a 150 participantes.
E-mail Compartir

En el Parque Kaukari los integrantes del Club Powerlifting de Copiapó realizaron una intervención urbana para dar a conocer a la comunidad atacameña la práctica del Powerlifting (levantamiento de potencia), que surgió como disciplina en la década de los 60 pero que en Copiapó experimentó un auge desde fines del año pasado.

Al respecto, el dueño del Club Powerlifting de Copiapó, Ignacio Bordones, explicó que "el Powerlifting es un deporte de fuerza que llegó el año pasado a Copiapó y que está hace varios años acá en Chile, el cual nosotros decidimos hacer un club para poder representar a Copiapó a nivel nacional y a nivel sudamericano".

El origen de la agrupación se remonta al 2018 y en esa línea, Bordones detalló que "Actualmente tenemos 16 deportistas, de los cuales seis de ellos van al nacional que se va a hacer el 29 de junio".

Uno de los deportistas que competirá en el nacional es Fabián Cerda, que representará a Copiapó en la categoría 66 kilos. Sobre la preparación, Cerda indicó que "con el grupo nos hemos estado preparando todo el verano, no hemos parado de entrenar con tal de sacar un lugar en el nacional, para ganar experiencia".

Además el deportista señaló que "sabemos que al nacional van los mejores, así que queremos ir a ganar, sino a sacar un buen lugar y representar bien al club y a la región".

De los seis competidores del Club Powerlifting que irán al nacional, dos son mujeres, una de ellas, Paulina Contreras, sostuvo que "nosotros estamos compitiendo a nivel nacional, pero nuestro objetivo es clasificar a Uruguay".

No obstante, la atleta que en Santiago competirá en la categoría 63 kilos, dijo que se deben quemar etapas primero, "porque llegar al nacional es recién nuestra primera meta, nosotros practicábamos entre nosotros en el gimnasio y nos gustaba esto" y agregó que llevan practicando la disciplina "hace dos años practicamos sin ser un club y el año pasado nos conformamos como tal".

Levantamiento de Potencia

El Powerlifting tiene tres modalidades, a saber: peso muerto, sentadilla y press banca. El objetivo de este deporte, es que el atleta levante la mayor cantidad de peso posible, a diferencia de la halterofilia, que comprende fuerza y técnica para realizar un buen levantamiento, el powerlifting requiere de fuerza neta.

El deportista tiene tres intentos y el mejor de los intentos validos se considera para la calificación final, en el caso que existan dos o más competidores empatados, gana el atleta de menor peso corporal.

Por último, Este año la capital regional albergará dos torneos. "Nosotros tenemos dos competencias para este año a nivel nacional, que son el 3 de agosto acá en Copiapó y noviembre en fecha a confirmar, están incluidas en el calendario de la Federación Chilena de Powerlifting (Fechipo)", cerró Ignacio Bordones.


Positivo balance dejó el torneo Sudamericano de Karate Shotokan

Con éxito se desarrollo el Sudamericano de Karate Shokotan organizado por la Asociación Chilena de Karate Do Atacama y que contó con el respaldo de la Municipalidad de Copiapó. Fueron tres días de intensa competencia que congregó a deportistas de Chile, Perú, Argentina y Brasil.

Al respecto, Luis Astorga, organizador del torneo deportivo, detalló que "iniciamos con cursos de capacitación tanto para técnicos como para árbitros, esto se realizó en la sede de la asociación de karate y luego largamos con toda la competencia de kata con una participación aproximadamente de unas 150 personas y rematamos con la competencia de kumite".

Con relación al sentido de esta competición, Astorga sostuvo que " la finalidad es poder de alguna manera volver a darle el espacio al karate tradicional que siempre debió tener, estamos retomando eso y ese es el espíritu que nos mueve".

Por su parte, el alcalde de Copiapó, Marcos López, manifestó que este certamen "es bastante tradicional, todos los años el señor Astorga es el que organiza este campeonato sudamericano que tiene gran connotación a nivel internacional, el tiene muchos años en ese esfuerzo y nosotros siempre lo tratamos de apoyar".

Asimismo, el jefe comunal explicó que "lo conozco de hace más de 20 años el ya estaba trabajando en esta disciplina y por tanto, el que se mantenga una persona tanto tiempo al frente de un desafío como ese, es digno de reconocimiento de la comunidad y es por eso es que tiene el apoyo que corresponde para este caso".

En relación a los resultados de esta competición, en la modalidad kata destacaron Pedro Olivares, Rafaela Callejas, Tania Olivares, Benjamín Cruz, Valentina Araya, Javiera Obando, José Alvarado, Matías Rojas, Luis Huaman y Carlos Catalán. En tanto que en kumite destacaron Damián Abrilot, Scarlet Araya, Rocío Rojas, Julio Molina, Sofía Loyola, Javiera Obando, Amalia Cortés, Daniela Flores, Matías Rojas y Felipe Muñoz.

La emoción del futsal de los Juegos Deportivos Escolares se vive en Copiapó

CERTAMEN IND. Se jugaron los últimos partidos de la fase grupal de las damas y hoy parten los cruces validos por los cuartos de final en la serie masculina.
E-mail Compartir

En el Complejo del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla se disputaron los últimos partidos de la fase grupal de la etapa comunal del campeonato de futsal damas, en el marco de los Juegos Deportivos Escolares del Ministerio del Deporte y que organiza el IND Atacama.

Lo más destacado de la jornada fue la clasificación de las alumnas del Liceo Fernando Ariztía, las campeonas regionales del 2018 sellaron su paso a los cuartos de final al ganar sus cuatro partidos.

Pero no solo hay futsal femenino en el horizonte, puesto que la serie masculina está as portas de entrar a una etapa decisiva. Esto, porque hoy en el Polideportivo Karen Gallardo Pinto, comienzan los cuartos de final de la categoría sub-14.

En el primer turno, los actuales campeones regionales, el Liceo Católico Atacama (15 puntos, 46 goles a favor y 0 en contra), jugarán frente al Colegio San Agustín.

A continuación se miden los paipotinos del Liceo Fernando Ariztía contra el elenco de Salesianos y el tercer encuentro tendrá la participación del Colegio Cervantino con la Escuela Pedro León Gallo. Finaliza la jornada de cuartos de final con el partido entre el Colegio San Lorenzo y la Escuela José Manso de Velasco.