Secciones

Buñuel y Kubrick serán recordados en Cannes

CINE. Títulos de los directores serán parte de la sección de "Clásicos" del festival de cine que se desarrollará en mayo.
E-mail Compartir

Los títulos seleccionados para la categoria de "Clasicos" de la versión 72 del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, son tres películas de Luis Buñuel y uno de los iconos del cine de terror, "The Shining" de Stanley Kubrick, figuran entre los elegidos para ser recordados en la sección de clásicos de la

Los organizadores indicaron que se proyectarán versiones restauradas de dos de los largometrajes de la época mexicana del director español, "Los Olvidados" (1950) y "Nazarín" (1958), así como "L'Age d'or" (1930), de su etapa surrealista en Francia.

El mexicano Alfonso Cuarón, que fue jurado del Festival de Cannes en 2008, se encargará por su parte de presentar en una sesión de medianoche "The Shining" (El resplandor).

El certamen también conmemorará el cincuentenario de la presentación allí de un largometraje que obtuvo entonces el premio a la mejor ópera prima, "Easy Ryder" de Denis Hopper, para lo cual se contará con la presencia de Peter Fonda, uno de los actores principales, además de coguionista y coproductor.

Igualmente se recordarán los 25 años de la comedia "La Cité de la peur" del francés Alain Berbérian, con la asistencia de sus tres principales protagonistas: Alain Chabat, Chantal Lauby y Dominique Farrugia.

Homenajes

Lina Wertmüller, la primera mujer nominada a un Óscar en 1977 como directora, se encargará de introducir la cinta con la que logró ese hito, "Pasqualino Settebellezze", acompañada por el actor Giancarlo Giannini.

El festival francés también proyectará en esa sección dedicada a la historia la película que se llevó en 1951 el que entonces se llamaba el Gran Premio -galardón que luego se convirtió en la Palma de Oro "Miracolo a Milano" de Vittorio De Sica.

Además dedicará un espacio al checo Milos Forman, que fue presidente de su jurado y que falleció hace un año. Para eso se ha elegido su obra "Lásky jedné plavovlásky" (Los amores de una rubia), de 1965.

Dos de sus películas, One Flew Over the Cuckoo's Nest y Amadeus recibieron el premio Óscar a la mejor película y mejor director.

Obras claves

El director Stanley Kubrick es considerado uno de los directores más importantes de la historia. Entre sus cintas están "La Naranja Mecánica" y "El Resplandor". Luis Buñuel ganó el Premio Óscar por la cinta "Discreto encanto de la Burguesía" en 1972.

TELEVISIÓN. La segunda temporada del programa, que se estrena el próximo sábado, promete más presencia femenina.

Felipe Avello regresa al prime como conductor de "Detrás de las Risas"

E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ya tiene fecha y horario definido el humorista Felipe Avello para debutar como conductor de su propio espacio televisivo, dedicado a entrevistar a los exponentes más relevantes del humor chileno. El comediante y periodista dará el puntapié inicial a la segunda temporada del programa "Detrás de las risas" el sábado 4 de mayo a las 22:30 horas.

Triunfador del reciente Festival de Viña del Mar, Avello es el nuevo fichaje con que TVN encabeza esta nueva temporada que busca conocer el lado más íntimo y los secretos de mujeres y hombres que dedican su vida a sacar una sonrisa del público.

Entrevista de trabajo

El canal nacional ha realizado una difusión del programa en sus redes sociales con una serie de videoclips en los cuales se ve al humorista en una especie de "entrevista de trabajo" en la cual hace gala de su peculiar sentido del humor. Con ropa formal y de corbata, Avello responde a una voz en off que le formula una serie de preguntas y hasta le muestra las láminas del clásico test de Rorschach que se usa para reclutar gente en algunos trabajos.

-¿Te gusta trabajar en televisión ?

-Sí, trabajar en televisión me parece muy interesante, porque me dedico al humor hace 20 años y es un medio que me gusta por la diversidad de personas que pueden ver mi trabajo como comediante y también como conductor de un programa.

-¿Cómo ha sido tu relación con la televisión?

-Ha sido de dulce y de agraz, pero sin duda este último tiempo todo ha sido más dulce.

-¿Qué sientes al haber sido fichado por TVN y tener tu propio programa en la televisión abierta?

-Estoy muy contento. Siento mucha alegría y a la vez una gran responsabilidad de lograr entretener al público en casa. Me siento muy entusiasmado y lo veo como un lindo desafío. Esperamos que todo resulte bien y se cumplan las expectativas que tenemos con el programa.

-¿Te gusta el día y horario que tendrás?

-Me encanta, porque el sábado sin duda es un día de mayor relajo para instalarse a ver televisión sin las presiones en lo laboral de un día de semana, así que se le puede prestar mayor atención y disfrutar con más tranquilidad.

Invitados

Sin adelantar nada sobre los invitados que tendrá esta temporada, Felipe Avello desliza un dato relevante: que en esta ocasión "Detrás de las risas" no dejará de lado a las mujeres. "Tenemos gran presencia femenina para esta temporada" adelanta el comediante.

Contó que no tuvo ninguna injerencia en la elección de los invitados. "El criterio que se aplicó, fue que la mayoría de los comediantes se presentaron en los distintos festivales este año.

-¿Cuál será tu sello en el programa?

-En el programa soy como una especie de anfitrión, el cual busca que el invitado se sienta cómodo y así se pueda generar un espacio de confianza y complicidad.

-¿Qué es lo que más te importa a la hora de entrevistar a un comediante?

-Lo más importante es que el invitado se sienta relajado y en confianza y a través de lo que genera esta comodidad se logren conversaciones simpáticas que entretengan a las personas en sus casas

-¿Qué invitación les haces a los televidentes?

-Los invito a todas y todos este sábado 4 de mayo a que pasemos un entretenido momento junto a grandes comediantes en "Detrás de las Risas". Hay muchas sorpresas y entretención, así que no se lo pueden perder.