Secciones

En Twitter: #Jarry

E-mail Compartir

@ManuUrrutia: El mejor triunfo en la carrera para Jarry. En el mejor momento más encima. Inyección de confianza totalmente.

@sanchezosval: Notable lo de Jarry, me vengo enterando recién. Histórico triunfo. Demuestra que le puede ganar a cualquiera. Lo de Garín ya no sorprende, viene en un buen nivel sostenido.

@angelrigueira: Impresionante Nicolás Jarry. El domingo estaba fuera al perder en fase previa. Entra por Chung, se toma la revancha ante Granollers en 1ª ronda del cuadro grande del @bcnopenbs y supera a Sascha Zverev remontando 1 MP

@Osorninoo: Que gran mañana de tenis, Garin confirmando su gran momento y Jarry sacandose la mufa frente al N°3 del mundo.

@MartinezOtarola: Que lindo ver a dos chilenos ganar en un mismo dia, bien #Garin, tremendo lo de #Jarry!

@Fevergaram: Jarry juega contra el ganador entre Dimitrov y Verdasco. El problema es que nunca se sabe con que Jarry te vay a encontrar, el que le ganó a Zverev o el que perdió y después tuvo que luchar a tres sets para ganarle a Granollers.

@BilopMARIA: Ví lo de Garín y recién me entero lo de Jarry. Gran día para el tenis Chileno

@PanchoTroncoso: Que lindo lo de Jarry! Seguro q con este triunfo empieza a recuperar su confianza luego de un inicio de año complejo! BIEN por el Príncipe !!!!

Comentarios en la web

duramente el caso del obispo Durán
E-mail Compartir

Ramón Auad Alonso. Durán, el fiel reflejo de la sociedad decadente donde el dinero hace perder el rumbo a quienes promueven la fe.

Cisterna Alejandra. Ellos son seguidores del Dios material, tergiversando el mensaje del verdadero Dios.

Luis Enrique Soler Milla. La comunicación directa con Dios fue, es y seguirá siendo la mejor, nunca está ocupada la línea, está siempre disponible, no hay demoras, con tiempo ilimitado para hablar, a la hora que usted lo necesite, gratis, piénselo.

José Santelices K. Las iglesias evangélicas, son mas de 4 mil en todo Chile, y la gran mayoría el 90% al menos, los recaudos de diezmos no alcanzan ni para pagar el sueldo del pastor.

Ronald Pizarro Ascona. Está más que claro que a Durán,si le alcanza... Apunta a tener una vida de lujos.

Pablo Velásquez. Es la hipocresia la que manda ahora.

Un año de AMA

E-mail Compartir

Teniendo la misión, de entregar orientación, ampliar el espectro informativo de las diversas áreas médicas y alternativas en relación a las etapas de diagnóstico, intervención, tratamiento y nutrición saludable, por medio de la educación e información de investigación, el acompañamiento psicológico y asesorías en las distintas áreas relacionadas, que les permita avanzar en este largo camino.

Con la visión, y alma principal, el visibilizar las necesidades de todos quienes conviven con esta condición médica, permitiendo abrir espacios, generando redes, y junto con ello, siendo reconocida socialmente en la contribución de la promoción de los derechos y la sensibilización en la comunidad a través de una cultura de este diagnóstico.

Hoy, son más de 60 familias que forman parte activa de esta organización comunitaria de carácter funcional, sin fines de lucro, de duración indefinida y regida por la ley 19.418 y sus modificaciones, que hacen de la alergia una herramienta con la que están haciendo historia, al criar con alergias y criar con amor.


¿Clase media a la deriva?

En lugar de una movilidad social ascendente y una creciente prosperidad, la clase media está más preocupada por la tendencia a descender. El estudio, señala que la percepción de la disminución de oportunidades está causando un "creciente descontento", y que el "estancamiento de los niveles de vida de la clase media" ha ido acompañado por el surgimiento de "nuevas formas de nacionalismo, aislacionismo, populismo y proteccionismo".

Para Chile, el análisis sostiene que el 47% de sus hogares es de clase media, es decir, 14 puntos menos que la cifra promedio OCDE, y alerta sobre la reducción de este segmento cuyos ingresos fluctuarían entre 587 mil y un millón 566 mil pesos, aproximadamente.

Además, el reciente Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central muestra que, en el endeudamiento sectorial, los hogares registraron un stock de deuda equivalente a 73,3% del ingreso disponible, superior en 3,2% al cierre del año anterior, explicado principalmente por el aumento de los préstamos de largo plazo con bancos. Asumamos que un alto porcentaje de estos hogares pertenece a la clase media.

Este grupo social suele ser la base de la democracia. Los economistas dicen que un país es más próspero cuanto más amplia y estable sea su clase media, pero esta base social parece ir a la deriva.


Medicina reproductiva

La Corte Suprema ha resuelto rechazar la solicitud de remoción contra tres ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua. El fundamento de este procedimiento se funda en el artículo 80 de la Constitución que le confiere esta atribución al máximo tribunal declarando que los jueces "no han tenido buen comportamiento", evidentemente los hechos conocidos en los que están involucrados los ministros de la región de O'Higgins configurarían mucho más que eso y constituirían hechos gravísimos y delictivos, que deben ser sancionados con la mayor severidad.

Sin embargo, como en cualquier proceso disciplinario o judicial, es indispensable que se recaben todos los antecedentes, que se rindan las pruebas y que se escuche a los afectados, desde esa perspectiva entonces, es razonable que la Corte Suprema en una estrecha votación haya resuelto no acoger por ahora la solicitud de remoción.

Esta situación, deja en evidencia dos cuestiones que deben ser consideradas; la primera es la falta de un procedimiento que determine con precisión las etapas y tiempos que tendrá quién lleva la investigación, en este caso la ministra Maggi para evacuar su respectivo informe. Y la segunda y más importante, es que en un escenario de profunda desconfianza hacia las instituciones, vale la pena preguntarse, ¿para qué o si se quiere, con qué propósito se solicita la conformación de un pleno extraordinario para resolver la solicitud de remoción, si finalmente los ministros del máximo tribunal la rechazan?

El resultado, acrecienta las dudas hacia las instituciones, en este caso hacia el máximo órgano del Poder Judicial.

La historia de cómo nace Alergicos Múltiples Atacama se gestó hace un año en este mes. Donde, junto a un grupo de madres, que decidieron tomar la mano de este magno proyecto, sorteamos el día a día en conciliar la maternidad, el trabajo y la vida doméstica, liderando esta agrupación con la convicción y la necesidad de mejorar la calidad de vida de las y los bebés, niñas, niños, adolescentes, adultos, guardadores y familias en la región.

Daniela Cruz , presidenta Agrupación Alérgicos Múltiples Atacama

La Real Academia Española define a la clase media como "conjunto social integrado por personas cuyos ingresos les permiten una vida desahogada en mayor o menor grado", pero según el reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), denominado "Bajo Presión: la clase media exprimida", ésta tiene cada día menos posibilidades de surgir.

Sergio Urrutia

Emilio Oñate Vera, Decano Facultad de Derecho y Humanidades, U. Central