Secciones

Hoy comienza el Sudamericano de Karate con importante participación atacameña

SANTA CRUZ, BOLIVIA. Son en total 15 los karatecas de la región que buscarán dejar en lo más alto el nombre de Chile en el certamen continental. CICLISMO DE RUTA. Los trabajadores de Minera Candelaria disputaron palmo a palmo su entrada al podio de la carrera. PUERTO MONTT. Asimismo, Guillermo Beltrán remató quinto en la prueba de gran fondo 150 kilómetros.
E-mail Compartir

Llegó el gran día, hoy comienza la participación del Team Chile en el Sudamericano de Karate de Santa Cruz, Bolivia. El certamen continental tendrá una importante participación atacameña, puesto que son en total 15 deportistas de la región que se pondrán la "Roja" del Karate en esta oportunidad.

El torneo

El campeonato sudamericano se desarrollará íntegramente en el Coliseo John Pictor Blanco y la programación parte hoy con el Kata (Forma) por equipos en sus categorías 14-15 años y 16-17, tanto a nivel femenino como a nivel masculino.

Luego viene el kata individual femenino y masculino en sus categorías 12-13 años (con participación de las representantes de Atacama Nabeel Alquinta y Belén Echeverría), 14-15 años (con la participación del representante de Atacama Ángel Galleguillos) y 16-17 años.

Mañana jueves 25 de abril, arranca la competencia de Kumite (Combate) individual femenino 12-13 años en sus categorías -42kg (con participación de Belén Echeverría), -47kg (con participación de Fernanda Romo) y + 47kg.

Luego viene el kumite individual masculino 12-13 años, en sus categorías -40kg (competirá Abraham Pastenes), -45kg (con participación de Omar Pizarro), -50kg, -55kg (con participación de Phillip Caminada) y +55kg.

Después viene el kumite individual femenino 14-15 años, en sus categorías -47kg, -54kg y + 54kg (peleará la atacameña Jóse Ignacia Peralta), y cierra la jornada el kumite individual masculino 14-15 años, en sus categorías -52kg, -57kg (con la participación de Benjamín Mansilla), -63kg, -70kg (combatirá el número 4 del mundo Matías Aguirre) y +70kg.

El tercer día de sudamericano - viernes 26 de abril - parte con el kata individual under 21, en sus categorías femenino y masculino, en esta última participarán los atacameños Ankar Alquinta y Didier Lemus.

La jornada continua con el Kumite individual femenino 16-17 años en sus categorías -48kg, -53kg (con la participación de Fernanda Vega), -59kg y +59kg.

Le sigue el kumite individual masculino 16-17 años, en sus categorías -55kg, -61kg, -68kg (competirá Francisco Pizarro), -76kg y +76kg.

Después viene la competición de kumite individual femenino under 21, en sus categorías -50kg, -55kg, -61kg, -68kg y +68kg, y la jornada culmina con el kumite individual masculino under 21, en sus categorías -60kg, -67kg, -75kg, -84kg y +84kg.

Para el último día de competencia - sábado 27 de abril - queda el kata por equipos femeninos y masculinos, (en el kata senior (con participación nuevamente de Ankar Alquinta). Seguido por el kumite individual femenino en sus categorías -50kg, -55kg, -61kg, -68kg y +68kg, el kumite individual masculino en sus categorías -60kg (combatirá el crédito local Miguel Soffia), -67kg, -75kg, -84kg y +84kg y el kumite por equipos en sus ramas femeninas y masculinas.

Expectativas

Respecto de las expectativas de este Sudamericano de Karate, el presidente de la Asociación Seiken JKA Atacama, Rodrigo Alquinta, indicó que sus pupilos ya tienen experiencia en competiciones internacionales, por lo que "se afronta este torneo con la mayor serenidad posible y la responsabilidad que implica defender a Chile" y agregó que "la verdad de las cosas es que la nominación de ellos se la ganan día a día trabajando y esforzándose en lo que están haciendo".

Por su parte, el presidente del Team Tomodachi Atacama, Mauricio Farías, expresó que sus dirigidos van "con toda la confianza y fe posible, para este gran evento" y añadió que "saben que un sudamericano es muy importante y complicado, por lo que dejarán todo en el tatami, por la región y el país.


Ciclistas de Atacama tuvieron una destacada participación en la vuelta "Tres Días Vargas"

El pasado fin de semana santo, los ciclistas y deportistas de Minera Candelaria, Marcelo Olivares y Luis Bordones, cumplieron una destacada participación en la vuelta ciclista laboral "Tres Días Vargas", que reúne anualmente a más de 500 corredores de todo Chile.

Marcelo Olivares, participó en la categoría senior A (40 a 49 años) obtuvo podium en las cuatro etapas disputadas, con un tercer lugar en la primera etapa ruta al Cajón del Maipo; segundo lugar en la contrarreloj individual disputada en Noviciado Alto.

En el mismo sector, tercera etapa del circuito, se quedó con la primera plaza. En la cuarta etapa, con llegada en cuesta Lo Prado, logró un quinto puesto. Todos estos resultados le permitieron quedarse con el tercer lugar general de la vuelta.

Por su parte Luis Bordones, que participó en la categoría senior B (50 a 59 años) obtuvo tres sextos lugares de etapa y un segundo puesto en la contrarreloj, quedándose finalmente con la cuarta plaza de la clasificación general.

Vuelta Tres Días Vargas

Cabe destacar que la vuelta ciclista laboral "Tres Días Vargas" premio Rafael Vargas Guerrero, tiene más de tres décadas de vida y congrega a los corredores laborales todos los fines de semana santa.

Esta vuelta ciclista cuenta con cuatro etapas y reúne año a año más de 500 competidores entre 18 y 70 años, que se reparten en distintas categorías, a saber: debutantes (de 18 años en adelante), damas (de 18 a 35 años), todo competidor (de 18 años en adelante), adultos A (de 18 a 29 años), adultos B (de 29 a 39 años), séniors A (de 40 a 49 años), séniors B (de 50 a 59 años), master (de 60 a 65 años) y súper master (de 66 años en adelante).

La competencia estuvo a cargo de la rama de ciclismo Canadela Chile.


J. Autrán fue tercero en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta

En Puerto Montt se desarrolló la 50° Versión de Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y la prueba de gran fondo 150 kilómetros en su categoría sub-23 arrojó positivos resultados que enaltecen el ciclismo de Atacama.

El deportista José Autrán, perteneciente a Club Deportivo Social y Cultural Smart y que forma parte del Team Atacama, se llevó la medalla de bronce con un tiempo de tres horas, 48 minutos y 51 centésimas, quedando a tan solo tres minutos y 46 segundos del ganador de la prueba Nicolás Cabrera.

El otro competidor de la Región de Atacama, Guillermo Beltrán remató en un meritorio quinto lugar, con un tiempo de tres horas, 50 minutos y 57 centésimas.

Las "Leonas" de Atacama jugarán contra Coquimbo Unido

FÚTBOL FEMENINO. El choque de las series adulta y sub-17 será este sábado en el Estadio La Caldera de la ciudad puerto, por la tercera fecha de la Primera "B".
E-mail Compartir

El equipo de Deportes Copiapó femenino, que viene de cosechar dispares resultados en su visita a San Marcos de Arica (la serie adulta perdió 8-1 y la sub-17 se impuso 3-0). Enfrentará un nuevo desafío por la tercera fecha de la zona norte de la Primera "B" del fútbol femenino.

El rival de turno es Coquimbo Unido (tercera en la serie adulta y segunda en la sub-17) y los encuentros se disputarán este sábado 27 de abril en el Estadio La Caldera de la ciudad puerto. La serie adulta jugará primero a las 15 horas, dos horas después, la sub-17 saltará a la cancha a las 17 horas.